Está en la página 1de 9

UNIVERSIDAD AUTONOMA TOMAS FRIAS

CARRERA DE ODONTOLOGIA

DESARROLLO PSICOSOCIAL
DURANTE LOS TRES PRIMEROS
AÑOS
FUNDAMENTOS DEL DESARROLLO
PSICOSOCIAL

 EMOCIONES : Las emociones como tristeza , felicidad y temores son reacciones


subjetivas a la experiencia que se asocian a cambios fisiológicos y conductuales
(Sroufe 1997).

 LLANTO: Son el lenguaje de los bebes, siendo la primera comunicación con sus padres

 Llanto de hambre
 Llanto de enojo
 Llanto de dolor
 Lllanto de frustración
 FUNDAMENTOS DEL DESARROLLO PSICOSOCIAL
 SONRISA SOCIAL: es una expresión de satisfacción y bienestar

 A partir del segundo mes los bebes miran a sus padres y les sonríen
 Primeras sonrisas intencionales pueden ser provocadas por sensaciones suaves

 Tercera semana los bebes empiezan a sonreír cuando están alertas y prestando atención a los movimientos de
cabeza
 Se puede observar sonrisa anticipatoria

 A los seis meses la sonrisa de los bebes reflejan un intercambio emocional con un compañero

La forma y tiempo de las sonrisas de los bebes cambian con el


desarrollo
¿ CUANDO APARECEN LAS EMOCIONES?
Cada interacción con el mundo obtienen una respuesta emocional :

 Emociones básicas: El desarrollo es un proceso ordenado que despliega una serie de emociones complejas
a partir de otras mas simples.
 Poco después del nacimiento los bebes muestran señales de complacencia, interés y aflicción.
 Los primeros seis meses: Alegría sorpresa, tristeza, asco, enojo y temor

 Emociones que involucran el yo:


 La mayoría de los científicos que las emociones complejas surgen cuando el niño comprende el Yo lo cual
suele ocurrir entre los 15 y 18 meses de edad.

 Emociones Autorreflexivas: Autoconciencia= comprensión de existencia


 Emociones autovalorativas
EMPATIA
 Habilidad creciente para imaginar lo que pueda sentir la otra persona en una situación particular (Zhan
Waxler 1192)
 Surge aproximadamente durante el segundo año e incrementa con la edad
 La empatía depende de la cognición social, que inicia el primer años de vida
CRECIMIENTO DEL CEREBRO Y
DESARROLLO EMOCIONAL
 El crecimiento del cerebro después del nacimiento tiene una conexión con la vida emocional.
 A medida que se desarrollan las estructuras del sistema nervioso
Central , las reacciones del bebe se tornan mas centradas
PROCESO BIDIRECCIONAL:
1. A LOS 3 MESES DIFERENCIACION DE LAS EMOCIONES
2. 9 A 10 MESES LOBULOS FRONTALES EMPIEZAN A INTERACTUAR
3. A LOS 2 AÑOS DESARROLLAN LA AUTOCONCIENCIA
4. A LOS 3 AÑOS CAMBIOS HORMONALES
 Es un patrón único de pensamientos, sentimientos y conductas que
persiste a traves del tiempo
 Tiene dos componentes :

PERSONALIDAD

Lo genético que influye en la personalidad


Influencias ambientales o sociales
TEMPERAMENTO
DEFICION : Manera o característica biológicamente determinado, en que la
persona reacciona a personas y situaciones:
Se identifican tres tipos de temperamentos:
1. Niños fáciles
2. Niños difíciles
3. Niños lentos para responder
 Gracias por su atención¡¡¡¡¡

También podría gustarte