Está en la página 1de 11

HIDRAULICA I

DOCENTE:
MGTR. JAZMIN MAZZINI
UNIDAD 4
CAUDALES DE INFILTRACIÓN

MANEJO DE INFILTRACIÓN EN PRESAS

30/01/2024 2
• El manejo de infiltración en presas es un aspecto crucial en el
diseño y operación de embalses para garantizar la seguridad y
eficiencia de la estructura.
• La infiltración se refiere al proceso por el cual el agua penetra
en el cuerpo de la presa a través de su base, sus lados o su
fundación.
• La gestión adecuada de la infiltración es esencial para evitar
la pérdida de agua, prevenir el socavamiento de la presa y
garantizar la estabilidad a largo plazo.
30/01/2024 3
CONSIDERACIONES CLAVES

• Investigación del sitio:


• Antes de construir una presa, se debe realizar una exhaustiva investigación
geotécnica del sitio para comprender la naturaleza de los materiales del
subsuelo y evaluar la capacidad del suelo para resistir la infiltración.
• Selección del sitio:
• Es importante seleccionar un sitio con suelos adecuados y características
geológicas que minimicen la infiltración. Siempre es mejor evitar áreas con
suelos altamente permeables que podrían permitir una pérdida significativa
de agua.

30/01/2024 4
CONSIDERACIONES CLAVES

• Impermeabilización:
– Se pueden utilizar diferentes métodos para impermeabilizar la presa y reducir la
infiltración. Esto puede incluir el uso de materiales impermeables, como arcilla
compactada, geomembranas o cortinas de concreto, colocados en la base y los
lados de la presa.
• Drenaje:
– Se deben instalar sistemas de drenaje adecuados para recolectar y desviar el agua
que se filtra. Esto puede incluir drenajes subhorizontales, pozos de alivio y
sistemas de drenaje interno para reducir la presión del agua en el interior de la
presa.

30/01/2024 5
CONSIDERACIONES CLAVES

• Monitoreo:
– Es esencial implementar un sistema de monitoreo para vigilar constantemente la
infiltración y las condiciones de los materiales del subsuelo. Esto puede incluir la
instalación de piezómetros para medir la presión del agua y otros indicadores de la
salud de la presa.
• Mantenimiento:
– La preservación y el mantenimiento regular son fundamentales para asegurar que
las medidas de control de infiltración continúen siendo efectivas con el tiempo.
Inspecciones periódicas y reparaciones oportunas son esenciales.

30/01/2024 6
CONSIDERACIONES CLAVES

• Modelado hidrogeológico:
– Utilizar modelos hidrogeológicos para prever el comportamiento de la
infiltración a lo largo del tiempo y bajo diferentes condiciones
climáticas. Esto ayuda en la planificación y gestión efectiva de la presa.
• El manejo de la infiltración en presas debe ser un enfoque integral que
combine técnicas de ingeniería, monitoreo continuo y prácticas de
operación y mantenimiento para garantizar la seguridad y la eficiencia
a lo largo de la vida útil de la estructura.

30/01/2024 7
INFILTRACIÓN DE HORTON
Esta ecuación describe la tasa de infiltración en función del tiempo.
Cálculo de infiltración en un canal utilizando la ecuación de Horton:

DATOS:
• Área transversal del canal (A): 2 metros cuadrados.
• Pendiente del canal (S): 0.001
• Coeficiente inicial de infiltración (f₀): 5 mm/h.
• Coeficiente final de infiltración (fᵢ): 2 mm/h.
• Tiempo de inicio (t₀): 0 horas.
• Tiempo final (tᵢ): 10 horas.
30/01/2024 8
LA ECUACIÓN DE HORTON ES:

30/01/2024 9
DESARROLLO

• Primero, necesitas calcular la constante de decaimiento k


utilizando la fórmula:

30/01/2024 10
• Luego, puedes usar esta constante en la ecuación de Horton para
obtener la tasa de infiltración en diferentes momentos.
Vamos a calcular k:

• Ahora puedes utilizar esta constante en la ecuación de


Horton para calcular la tasa de infiltración en diferentes
momentos

30/01/2024 11

También podría gustarte