Está en la página 1de 6

Tema 15: La comunidad: Valores y cultura

Mg. Julio Raúl Medina Cruz


5.- ¿QUE ES LA CONFIANZA?
Es creer o pensar que otras persona,
grupo o comunidad, actuara de una
manera determinada.
Fe en lo que hace otro.
Es fundamental para la constitución y
funcionamiento de una sociedad
Si eso es cierto se hace predecible el
futuro.
La confianza es la base de las
instituciones.
6.- ¿COMO FUNCIONAN LAS INSTITUCIONES?
Confianza e instituciones están correlacionadas de
manera inseparable.
I.La voluntad de todos los que pertenecen a un
grupo, comunidad o sociedad para confiar entre
ellos.
II.La imposición de una autoridad que supervisa
que la institución funciona y cumpla con sus
objetivos.
7. VALORES Y CONVIVENCIA SOCIAL
valores son el conjunto de conductas que se
consideran positivas para el desarrollo de la
sociedad. son reconocidos, en términos
generales, por los diversos grupos sociales y
comunidades que se extienden en todo el
mundo.
son cualidades que benefician a todos por
igual, ya que se dan en la medida en que se
obtienen y se obtienen en la medida en que
se dan.
8.- IMPORTANCIA DE LOS VALORES
PARA UNA CONVIVENCIA SOCIAL
La ley establece solo lo elemental para
asegurar una convivencia medianamente
decente, sin embargo no es suficiente con
solo "cumplir la ley”.
Una sociedad basada en individuos con
valores es la llave para una convivencia
más sana.
9.- LOS VALORES Y ANTIVALORES QUE MÁS DESTACAN:
VALORES ANTIVALORES
1. La libertad 1. La deshonestidad
2. La honestidad 2. La injusticia
3. La responsabilidad 3. La intransigencia
4. La igualdad 4. La intolerancia
5. La puntualidad 5. La traición
6. La humildad 6. El egoísmo
7. El respeto 7. La irresponsabilidad
8. La tolerancia y el diálogo 8. La indiferencia
9. La solidaridad
10. La justicia
11. La equidad
12. La prudencia

También podría gustarte