Está en la página 1de 5

ACCION PREVENTIVA

PRINCIPIOS DE LA ACCION PREVENTIVA

• EVITAR LOS RIESGOS


• EVALUAR LOS RIESGOS
• COMBATIR LOS RIESGOS
• ADAPTACION DEL TRABAJO A LOS EMPLEADOS
• SUSTITUIR LOS RIESGOS PELIGROSOS POR LOS QUE
ENTRAÑEN POCO O NINGUN RIESGOS
• ADOPTAR MEDIDAS CON LA PROTECCION
INDIVIDUAL O COLECTIVA
• DAR INFORMACION Y FORMACION A LOS
TRABAJADORES
El empresario debe garantizar a los trabajadores
seguridad y la salud del trabajador.
El deber del empresario comprender:
 Evaluación de riesgos
 Informar y formar a los trabajadores sobre sus
riesgos
 Formar a los trabajadores en materia preventiva
Consulta y participación de los trabajadores
 vigilar la salud de los trabajadores
 Planificación de la acción preventiva
OBLIGACIONES DE LOS TRABAJADORES

 Cooperación con el empresario, trabajador designado o servicio de


prevención en la seguridad e higiene de la empresa
 Velar por su propia seguridad y salud del trabajo y por las de
aquellas personas a las que puedan afectar su actividad laboral
 Cumplir las ordenes e instrucciones
 Informar de inmediato de las situaciones de riesgos
 Utilizar correctamente los medios de protección personal
 Comunicar al empresa, trabajador designado o servicio de
prevención la situación de salud incompatible con su trabajo
DERECHOS DE LOS TRABAJADORES

 Recibir formación e información sobre seguridad e higiene


laboral
 Ser informados de sus riesgos
 Paralizar el trabajo en caso de riesgos grave o inminente
 Solicitar reconocimientos periódicos tanto normales como
específicos
 Participación en materia preventiva
 Protección especial por maternidad

También podría gustarte