Está en la página 1de 33

VIOLENCIA BASADA EN

GENERO

ENAOBS 2021-I
PWR Enfermedades no transmisibles y factores de riesgo - PAHO PER | Tableau Public
VIOLENCIA BASADA EN GÉNERO EN
COVID. “COMO LA OTRA PANDEMIA”
• La violencia contra la mujer es sumamente prevalente y la violencia
de pareja es su forma más común. Durante las emergencias sanitarias,
como la pandemia de COVID-19, la violencia contra la mujer tiende a
aumentar.

• Aunque no hay muchos datos al respecto, según informes de


diferentes países del mundo, entre ellos China, el Reino Unido y los
Estados Unidos de América, parece que se ha producido un aumento
considerable en el número de casos de violencia doméstica en
relación con la pandemia de la COVID-19.
TRIADA DE GALTUNG
o Conocido también como el triangulo de la
violencia.
o Donde representa la dinámica de la generación de
la violencia en conflictos sociales.
o La violencia directa, la cual es visible, se concreta
con comportamientos y responde a actos de
violencia.
o La violencia estructural, que se centra en el
conjunto de estructuras que no permiten la
satisfacción de las necesidades y se concreta,
precisamente, en la negación de las necesidades.
o La violencia cultural, la cual crea un marco
legitimador de la violencia y se concreta en
actitudes.
• Convención interamericana para prevenir, sancionar y erradicar la
violencia contra la mujer "CONVENCIÓN DE BELEM DO PARA“ 1994.
• Es la adopción de una convención para prevenir, sancionar y erradicar
toda forma de violencia contra la mujer, en el ámbito de la
Organización de los Estados Americanos, constituye una positiva
contribución para proteger los derechos de la mujer y eliminar las
situaciones de violencia que puedan afectarla
GÉNERO
• Comprende las características psicológicas, sociales y culturales,
socialmente asignadas a las personas, son propias de una cultura, son
históricas, se van transformando con y en el tiempo. Genera
actitudes, comportamientos, valores, símbolos y expectativas
diversas, según grupos sociales.

• Es un conjunto de características que se enfoca a nivel psicológico,


social y cultural. Que tiene que ver con la sociedad.
4 PERSPECTIVAS DE GÉNERO
PRINCIPALES PROCESO
TEORÍA CREENCIAS BÁSICAS
TEÓRICOS CLAVE
La identificación de género se presenta en la solución de los
Psico-analítica Sigmund Freud Emocional complejos de Edipo (niño) y Electra (niña), cuando los niños se
identifican con el padre de su mismo sexo.
Aprendizaje La identificación es el resultado de observar e imitar modelos. La
Jereme Kagan Aprendizaje
social cual se refuerza con los comportamientos apropiados de género.
Una vez que el niño aprende que es varón o mujer clasifica la
Desarrollo
Lawonca Kohlberg Cognoscitivo información por género acerca de lo que hacen los varones y
cognoscitivo
actúa en consecuencia.
Según las normas culturales el niño organiza información de lo
Esquema de Cognoscitivo y que considera apropiado para el varón y la mujer. Y se comporta
Sandra Bem
género aprendizaje en consecuencia. El niño clasifica así porque la cultura indica que
el género es un esquema importante.
SEXO Y GÉNERO
SEXO GÉNERO
Conjunto de ideas, creencias y atribuciones sociales, construidas
Diferencias y características biológicas, en cada cultura y momento histórico, tomando como base la
anatómicas. Fisiológicas y cromosómicas de diferencia sexual a partir de ello se construyen los conceptos de
los seres humanos que los definen como “masculinidad” y “feminidad”, los cuales determinan el
hombres o mujeres. comportamiento, las funciones, oportunidades y las relaciones
entre hombres y mujeres.
Se nace con esas características, son Son construcciones socioculturales que pueden modificarse, dado
universales e inmodificables. que han sido aprendidas.
Ejemplo: Solo los hombres tienen la capacidad Ejemplo: En épocas pasadas, solo los hombres podían heredad, en
de producir espermatozoides, únicamente las países como China, a las mujeres que pertenecían a determinadas
mujeres tienen ovarios y matriz. clases sociales solo se les enseñaba bordado y canto.
ENFOQUE DE GÉNERO
• Se trata de una herramienta analítica y metodológica que contribuye a superar
las brechas sociales producidas por la desigualdad de género. Es decir, conocer y
explicar las inequidades y relaciones de poder que se producen en la sociedad
para estructurar políticas y mecanismos que ayuden a superar estas brechas.
LENGUAJE SEXISTA
• Son las las expresiones que denigran a personas de ambos sexos respecto a sus atributos o
funciones dentro de la sociedad o entorno.
VIOLENCIA BASADA EN GÉNERO
• Es uno de un problema de salud pública que atenta contra los derechos humanos
por las consecuencias negativas en el desarrollo integral de las personas.
• 65% - 80% de mujeres durante su vida tendrán algún tipo de VBG
• Es sin duda una de las mayores manifestaciones de desigualdad relacionada con el
género que coloca generalmente a las mujeres y las niñas en una posición
subordinada respecto de los varones. La VBG afecta por lo menos a la tercera
parte de las mujeres en el mundo.
• Sus consecuencias en nuestra región son devastadoras a tal punto que se ha
constituido en uno de los problemas más graves que enfrentan los países de
América Latina y el Caribe implicando la ruptura de libertades y derechos en
determinadas personas así como un enorme gasto social además de estar
asociado al origen de otras problemáticas sociales.
VIOLENCIA BASADA EN GÉNERO
• La violencia basada en género también conocida como violencia
contra la mujer.
• Violencia contra la mujer: Cualquier acto de fuerza física, verbal,
coerción o privación que atente contra la vida de una mujer o niña,
causando daño físico o psicológico, humillación o privación arbitraria
de la libertad y que perpetúe la subordinación de la mujer.
• Violencia: es un acto social, siendo una conducta o hecho que
ocasiona daño; sufrimiento físico, sexual, psicológico o muerte.
4 TIPOS DE VIOLENCIA

Violencia Violencia
Violencia Violencia
psicológica o económica o
física sexual
emocional patrimonial
1. Con relación a la violencia contra la mujer, marque la respuesta
correcta: Enaobs

a. Llamada violencia basada en genero.


b. Es un acto social.
c. Es un comportamiento atendido.
d. Es un acto de coerción o privación.
e. Todas son verdaderas
2. La violencia general puede ser: Enaobs

a. Psicología social económica política.


b. Física, psicológica o emocional, económica y sexual.
c. Política social económica y sexual.
d. Física y psicológica.
e. Economía y Psicología.
• Es una persona que • Puede presentarse • Es un tipo de • Acoso sexual: es

Violencia psicológica o emocional

Violencia económica o patrimonial

Violencia sexual
Violencia física

estaría en peligro o antes o después violencia de control la persecución


amenaza física de la violencia y dependencia de cualquiera de
• Ejemplo: golpes, física, ya que están económica. los sexos, y que
bofetadas, etc (toda relacionados. • Ejemplo: privación es nocivo para el
• Ejemplos: insultos, de la libertad acosado. Este
agresión física).
económica, está relacionado
• La negación de celos, posesividad, con la violencia
control, vestimenta,
ayuda a un enfermo comida, refugio. psicológica.
o agraviado físico, intimidación, • Abuso sexual: es
también es aislamiento social, un acto
considerado un tipo mentiras. intimidatorio,
de violencia. que se da sin
consentimiento.
VIOLENCIA OBSTÉTRICA
Es aquélla que ejerce el personal de salud sobre el cuerpo y los procesos reproductivos de las mujeres,
expresada en un trato deshumanizado, un abuso de medicalización y patologización de los procesos naturales

“Se considerarán actos constitutivos de violencia obstétrica los ejecutados por el personal de salud, consistentes
en:

• No atender oportuna y eficazmente las emergencias obstétricas.


• Obligar a la mujer a parir en posición supina y con las piernas levantadas, existiendo los medios necesarios
para la realización del parto vertical.
• Obstaculizar el apego precoz del niño o niña con su madre, sin causa médica justificada, negándole la
posibilidad de cargarlo o cargarla y amamantarlo o amamantarla inmediatamente al nacer.
• Alterar el proceso natural del parto de bajo riesgo, mediante el uso de técnicas de aceleración, sin obtener el
consentimiento voluntario, expreso e informado de la mujer.
• Practicar el parto por vía de cesárea, existiendo condiciones para el parto natural, sin obtener el
consentimiento voluntario, expreso e informado de la mujer.
3. A la violencia ejercida por el personal de salud en relación a los
procesos reproductivos y que se expresa como trato deshumanizado y
patologización de procesos naturales, que impacta negativamente la
calidad de vida de la mujer ¿A qué modalidad de violencia de genero
corresponde? Enaobs

a. Violencia económica.
b. Violencia por orientación sexual.
c. Violencia obstétrica.
d. Violencia a la mujer con discapacidad.
3172.PDF (minsa.gob.pe)
CONFERENCIAS INTERNACIONALES
Las Naciones Unidas organizaron en total cuatro conferencias internacionales sobre la mujer entre los años 1975 y 1995, así como las tres
conferencias conocidas como Beijing+5, Beijing+10 y Beijing+15. En ellas se abordó directa o indirectamente la violencia contra las mujeres.
SEXUALIDAD
LIBERTAD SEXUAL
• Es un derecho de toda persona a ejercer la actividad sexual en
libertad.
• Es la capacidad de actuación sexual de una persona.

También podría gustarte