Está en la página 1de 19

CONCRETO; PROPIEDADES, CARACTERÌSTICAS Y

VACIADOS EN REFINERÌA

Realizado por: Ing. Jesús Hernández


C.I- 24.704.000
Enero; 2024

EQUIPO DE REPARACIONES MAYORES DEL CRP


ÌNDICE

01 Objetivo de la Presentación.
09 Objetivo de la Presentación.
02 Marco estratégico.
10 Marco estratégico.
03 Indicadores Operacionales.
11 Indicadores Operacionales.
04 Indicadores Financieros.
12 Indicadores Financieros.
Indicadores Talento Humano.
05 13 Indicadores Talento Humano.
06 Actividades Resaltantes. 14 Actividades Resaltantes.
07 Logros y Obstáculos.
15 Logros y Obstáculos.
08 Planes de Acción. 16 Planes de Acción.
INGENIERÌA CIVIL

La ingeniería civil es la disciplina de la ingenierìa que emplea


conocimientos de cálculo, mecánica, hidráulica y física para
encargarse del diseño, construcción y mantenimiento de las
infraestructuras emplazadas en el entorno. Consiste en el
mantenimiento, control y operación de construcciones. De igual
manera, de realizar proyectos o dirigirlos en las obras de construcción
o calcular y diseñar las estructuras para obtener una resistencia y
durabilidad del establecimiento. Además de las tareas de
construcción, la ingeniería civil se involucra en la inspección, el
examen y la preservación de aquello que se construyó.
CONCRETO
El concreto es un material de construcción que se
compone en una mezcla de cemento, agua y
agregados (como arena y grava). Maleable en su
forma líquida y de gran resistencia a la compresión
en su estado sólido.

En ocasiones se agregan aditivos para


mejorar sus propiedades. El cemento es un
polvo fino que se mezcla con agua para
formar una pasta que se une a los
agregados y se endurece con el tiempo para
formar una masa sólida y resistente.
ADITIVOS DEL CONCRETO Y SU
IMPORTANCIA
Los aditivos para concreto son compuestos
químicos, tanto orgánicos como inorgánicos,
que son añadidos durante el proceso de
mezclado o después de este, pero nunca antes.
Estos compuestos se comercializan en
presentaciones líquidas, en polvo o a modo de
fibras. Estos aditivos son de gran importancia
dentro de la industria de la construcción, pues
gracias a ellos es posible superar los desafíos
técnicos de fabricación, diseño, edificación,
transporte, colocación e incluso de acabado en
el material. Aseguran el desempeño del
concreto y permiten la realización de obras que
sin ellos sería imposible completar.
CARACTERÌSTICAS DE LOS ADITIVOS
Los aditivos para concretos ofrecen diferentes características según
su presentación química, así como el uso que se le da a la mezcla.
Dependiendo de la dosis recomendada, en combinación con los tipos
de cemento elegido, se puede obtener ventajas reconocidas y muy
bien comprobadas que mejoran el desempeño del material, algunas
de estas características especiales permiten:

•Aumentar la resistencia del concreto.


•Acelerar la tasa desarrollo de la resistencia a edades tempranas
•Reducir la permeabilidad del concreto
•Mejorar el potencial de durabilidad del material
•Compensar las posibles debilidades del material ante temperaturas
extremas o entornos agresivos.
INGENIERÌA CIVIL

La ingeniería civil es la disciplina de la ingenierìa que emplea


conocimientos de cálculo, mecánica, hidráulica y física para
encargarse del diseño, construcción y mantenimiento de las
infraestructuras emplazadas en el entorno. Consiste en el
mantenimiento, control y operación de construcciones. De igual
manera, de realizar proyectos o dirigirlos en las obras de construcción
o calcular y diseñar las estructuras para obtener una resistencia y
durabilidad del establecimiento. Además de las tareas de
construcción, la ingeniería civil se involucra en la inspección, el
examen y la preservación de aquello que se construyó.
INGENIERÌA CIVIL

La ingeniería civil es la disciplina de la ingenierìa que emplea


conocimientos de cálculo, mecánica, hidráulica y física para
encargarse del diseño, construcción y mantenimiento de las
infraestructuras emplazadas en el entorno. Consiste en el
mantenimiento, control y operación de construcciones. De igual
manera, de realizar proyectos o dirigirlos en las obras de construcción
o calcular y diseñar las estructuras para obtener una resistencia y
durabilidad del establecimiento. Además de las tareas de
construcción, la ingeniería civil se involucra en la inspección, el
examen y la preservación de aquello que se construyó.
INGENIERÌA CIVIL

La ingeniería civil es la disciplina de la ingenierìa que emplea


conocimientos de cálculo, mecánica, hidráulica y física para
encargarse del diseño, construcción y mantenimiento de las
infraestructuras emplazadas en el entorno. Consiste en el
mantenimiento, control y operación de construcciones. De igual
manera, de realizar proyectos o dirigirlos en las obras de construcción
o calcular y diseñar las estructuras para obtener una resistencia y
durabilidad del establecimiento. Además de las tareas de
construcción, la ingeniería civil se involucra en la inspección, el
examen y la preservación de aquello que se construyó.
INGENIERÌA CIVIL

La ingeniería civil es la disciplina de la ingenierìa que emplea


conocimientos de cálculo, mecánica, hidráulica y física para
encargarse del diseño, construcción y mantenimiento de las
infraestructuras emplazadas en el entorno. Consiste en el
mantenimiento, control y operación de construcciones. De igual
manera, de realizar proyectos o dirigirlos en las obras de construcción
o calcular y diseñar las estructuras para obtener una resistencia y
durabilidad del establecimiento. Además de las tareas de
construcción, la ingeniería civil se involucra en la inspección, el
examen y la preservación de aquello que se construyó.
INGENIERÌA CIVIL

La ingeniería civil es la disciplina de la ingenierìa que emplea


conocimientos de cálculo, mecánica, hidráulica y física para
encargarse del diseño, construcción y mantenimiento de las
infraestructuras emplazadas en el entorno. Consiste en el
mantenimiento, control y operación de construcciones. De igual
manera, de realizar proyectos o dirigirlos en las obras de construcción
o calcular y diseñar las estructuras para obtener una resistencia y
durabilidad del establecimiento. Además de las tareas de
construcción, la ingeniería civil se involucra en la inspección, el
examen y la preservación de aquello que se construyó.
INGENIERÌA CIVIL

La ingeniería civil es la disciplina de la ingenierìa que emplea


conocimientos de cálculo, mecánica, hidráulica y física para
encargarse del diseño, construcción y mantenimiento de las
infraestructuras emplazadas en el entorno. Consiste en el
mantenimiento, control y operación de construcciones. De igual
manera, de realizar proyectos o dirigirlos en las obras de construcción
o calcular y diseñar las estructuras para obtener una resistencia y
durabilidad del establecimiento. Además de las tareas de
construcción, la ingeniería civil se involucra en la inspección, el
examen y la preservación de aquello que se construyó.
INGENIERÌA CIVIL

La ingeniería civil es la disciplina de la ingenierìa que emplea


conocimientos de cálculo, mecánica, hidráulica y física para
encargarse del diseño, construcción y mantenimiento de las
infraestructuras emplazadas en el entorno. Consiste en el
mantenimiento, control y operación de construcciones. De igual
manera, de realizar proyectos o dirigirlos en las obras de construcción
o calcular y diseñar las estructuras para obtener una resistencia y
durabilidad del establecimiento. Además de las tareas de
construcción, la ingeniería civil se involucra en la inspección, el
examen y la preservación de aquello que se construyó.
INGENIERÌA CIVIL

La ingeniería civil es la disciplina de la ingenierìa que emplea


conocimientos de cálculo, mecánica, hidráulica y física para
encargarse del diseño, construcción y mantenimiento de las
infraestructuras emplazadas en el entorno. Consiste en el
mantenimiento, control y operación de construcciones. De igual
manera, de realizar proyectos o dirigirlos en las obras de construcción
o calcular y diseñar las estructuras para obtener una resistencia y
durabilidad del establecimiento. Además de las tareas de
construcción, la ingeniería civil se involucra en la inspección, el
examen y la preservación de aquello que se construyó.
INGENIERÌA CIVIL

La ingeniería civil es la disciplina de la ingenierìa que emplea


conocimientos de cálculo, mecánica, hidráulica y física para
encargarse del diseño, construcción y mantenimiento de las
infraestructuras emplazadas en el entorno. Consiste en el
mantenimiento, control y operación de construcciones. De igual
manera, de realizar proyectos o dirigirlos en las obras de construcción
o calcular y diseñar las estructuras para obtener una resistencia y
durabilidad del establecimiento. Además de las tareas de
construcción, la ingeniería civil se involucra en la inspección, el
examen y la preservación de aquello que se construyó.
INGENIERÌA CIVIL

La ingeniería civil es la disciplina de la ingenierìa que emplea


conocimientos de cálculo, mecánica, hidráulica y física para
encargarse del diseño, construcción y mantenimiento de las
infraestructuras emplazadas en el entorno. Consiste en el
mantenimiento, control y operación de construcciones. De igual
manera, de realizar proyectos o dirigirlos en las obras de construcción
o calcular y diseñar las estructuras para obtener una resistencia y
durabilidad del establecimiento. Además de las tareas de
construcción, la ingeniería civil se involucra en la inspección, el
examen y la preservación de aquello que se construyó.
OBJETIVO

Presentar los resultados del período Enero - Abril 2023 de la


Gerencia de Reparaciones Mayores del CRP con la justificación del
uso de los recursos aprobados, ejecutados y sus variaciones, en el
cumplimiento de los trabajos de mantenimiento del Sistema de
Refinación Nacional.
Título (Arial o Helvética 28 puntos, negrita, altas y bajas)

Contenido: (Arial o Helvética 16 puntos, altas y bajas)


Xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx .

Recomendaciones:
• Todas las láminas deben tener la orla con logo de PDVSA blanco, el cintillo de gobierno
bolivariano.
• La fuente de la letra debe ser o Arial o Helvética ( recomendable que de color oscuro
(negro) los bloques de textos y rojo para los títulos)
• Utilizar pocos elementos en cada lámina, ya que desvían la atención.
• Se debe mantener la uniformidad en el texto, no pueden haber unos títulos en
mayúsculas y otros en altas y bajas.
• Si se van a utilizar gráficos o dibujos cuidar que tenga buena resolución, que no pierdan
las proporciones y que correspondan al contenido de la lámina donde se ubicarán.
• Cuidar la uniformidad del texto en cuanto a interlineado, tamaño y fuente.
• En la última lámina es recomendable escribir ¡Gracias por su atención! Trabajo en
equipo, es victoria segura (abrir y cerrar los signos de exclamación).
• Darle uniformidad a las transiciones y animaciones de cada lámina.
¡Gracias por su atención!

También podría gustarte