Está en la página 1de 28

PROPUESTA DE VALOR

Ofrecer a los comensales una experiencia


gastronómica a través de un recopilado de

Kaza
preparaciones autóctonas y de fusión de las
distintas regiones del departamento de
bolívar, empleando ingredientes “farm to
table” y presentados de manera moderna y
novedosa, guiado por un storytelling que
potencia la experiencia y el disfrute
comensal en un salón confortable y ameno.

2
“FARM TO TABLE”

• “Relación directa con los productores locales sin


pasar por mercados, intermediarios u otros
procesamientos previos.”

• Los comensales perciben como mas saludable


ingredientes que provengan de productores
locales, calidad percibida

• Tendencias mundiales de restauración se


preocupan por el impacto ecológico y social de
su producto.

• +local –Huella

• Impacto positivo a productores locales,


dignificación del campo.

3
kaza
be
T R A E R U N A P R O P U E S TA
I N N O VA D O R A
Kazabe será un
distintivo por su gran
variedad de platos
autóctonos y fusión,
inspirados por los
distintos municipios del
departamento de
SOLUCIÓN
PRECIOS
COMPETITIVOS
Tendremos el mejor
precio – mercado de la
ciudad, en comparación
con restaurantes del
mismo concepto y nivel
de servicio.
PRESENCIA EN LAS
P L ATA F O R M A S D E
DOMICILIO

El restaurante kazabe hará


alianzas estratégicas con
diferentes plataformas
digitales de domicilio para
facilitar el envio de sus
productos para que los
comensales puedan
X

bolívar disfrutarlo en casa.

4
OFERTA / EXPERIENCIA

La oferta gastronómica como actividad principal


del producto ha sido desarrollada partiendo de la
propuesta de valor y con el énfasis de no solo
exponer la extensión y multiculturalidad del
departamento de Bolívar, sino también tener la
oportunidad de presentar al comensal productos
agro-ecológicos y criollos.

CARACTERISTICAS:
Preparaciones Autóctonas: 55%
Preparaciones Fusión: 45%
-
Platos frios 31%
Platos calientes 69%
-
Pescado o Mar 38%
Carnes 42%
Vegetales 10%
Aves 10%

5
Haga clic para agregar foto

ENTRADAS
• La oferta de entradas compone una combinación
de platos de la carta original re interpretadas y con
montajes modernos.

• En su mayoría se prestan para el compartir en


centro de mesa.

• Incluye opción vegetariana

0 3 /8 /2 0 XX PRESE NTACI ÓN DE L ANZAMIENTO 6


SOPAS

Debido a la importancia de las sopas y sancochos dentro de la


cultura gastronómica costeña, se apartaron las sopas en su propia
tipología, de tal manera que sean observables y de
porcionamientos sustanciales.

• Opciones de sopas acompañadas con arroz o casabe

• Todas las sopas serían con terminación en mesa

• El menaje serán totumos grabados con bases de bambú.

0 3 /8 /2 0 XX PRESE NTACI ÓN DE L ANZAMIENTO 7


MONTE

La tipología se refiere a platos fuertes con carnes. Se presentan una


variedad interesante de carnes incluyendo pato, carnero, conejo, res y
cerdo en diferentes presentaciones.

• Cada plato se presenta ya sea con arroz o puré.

• Varios platos serán de interacción o terminación en mesa.

0 3 /8 /2 0 XX PRESE NTACI ÓN DE L ANZAMIENTO 8


MAR Y RIO
Los pescados y mariscos presentes en la Carta son quizás las
opciones mas populares en cuanto a origen.

• Los productos pesqueros serán de origen agroecológico


adquiridos a través de la fundación Taller.

0 3 /8 /2 0 XX PRESE NTACI ÓN DE L ANZAMIENTO 9


Haga clic para agregar foto

POSTRES
La carta de postres se compone de 6 platillos que representan
cada una de las regiones geográficas de Bolívar.

0 3 /8 /2 0 XX PRESE NTACI ÓN DE L ANZAMIENTO 10


COCTELERIA

0 3 /8 /2 0 XX PRESE NTACI ÓN DE L ANZAMIENTO 11


kazabeNacionales
SEGMENTO DE CLIENTES

visitantes nacionales entre las edades


de 30 y 45 años, hombres y mujeres
locales entre edades de 25 y 45 años,
clase media alta, quienes gustan de
probar restaurantes nuevos y sientan
afinidad con las preparaciones más
autóctonas y hogareñas del caribe
colombiano.
Internacionales
visitantes internacionales entre las
edades de 31 y 45 años Clase media,
quienes gustan de salir a comer con
familiares o amigos, que sientan
curiosidad por probar platos típicos de
la regiòn.

12
kazab
EARLY ADAPTOR
kazabe QUIEN ES EL EARLY ADAPTER

Bocagrande
Nacionales entre las edades de 30 y 45 años, hombres y
mujeres locales entre edades de 25 y 45 años, clase
media alta, quienes gustan de probar restaurantes nuevos
y sientan afinidad con las preparaciones más autóctonas
y hogareñas del caribe colombiano. Viven en
Bocagrande o el norte de la ciudad y son asiduos a
restaurantes de tradición en el centro.
Turistas

14
CANALES
• Boca a boca & referencias

• Medios digitales (página web, Instagram,


Facebook)/ canal de generación de
contenido de valor.

• modelo de kazabe express.

• publicidad física.

• publicidad en medios de comunicación,


free press

• publicidad de influencer o entidades


relacionadas con la gastronomía

• Sugerencias y reservas desde recepciones


de hoteles de Bocagrande.

15
INNOVACIÓN DE CANALES:
KAZABE EXPRESS

KAZABE en las maneras de servir y presentar varios de sus


platillos más emblemáticos. Recetas de Cartagena y el
departamento de Bolívar se presentarán de manera de “finger
food” para ser degustado de manera fácil permitiendo que
algunas opciones no requieran de cubiertos minimizando así el
uso de plástico. También la comida por porciones atraerá
público con niños. La oferta también atraerá a quienes deseen
comer un poco más "ligero" en la forma de ceviches y
cocteles. La carta contemplaría “combos” o presentaciones
para compartir para grupos más grande como bandejas mixtas
de elementos. Fiel a la propuesta de valor de la marca, en
“KAZABE Express” se expondrán productos locales con el
sabor auténtico de la culinaria de Bolívar. El merchandising
del producto refleja este sentido empleando material reciclado
y hojas naturales.

0 3 /8 /2 0 XX PRESE NTACI ÓN DE L ANZAMIENTO 16


RELACIÓN CON EL CLIENTE

PLAN DE FIDELIZACIÓN

GENERAR EXPERIENCIA Se realizara plan de fidelización para


ARQUETIPO
clientes frecuentes a través de base
Brindar experiencia con todo el
de datos Desarrollar un arquetipo
personal de colaboradores.
comunicacional del restaurante para
que el comensal se sienta
identificado

17
ARQUETIPO COMUNICACIONALES
Los arquetipos en la comunicación ayudan a conectar tu esencia con el público y a
transmitir el mensaje deseado. Es decir, el arquetipo es un patrón de comportamiento y
conceptos que definen a la marca.
La correcta identificación de los arquetipos permite construir el tono de comunicación,
factor fundamental para la correcta transmisión del mensaje.

EXPLORADOR SABIO HOMBRE COMÚN


Explorador Analítico Amigable
aventurero Experimentado Inclusivo
libre Eterno aprendiz Autentico
open mind

18
PALABRAS CLAVE
Popular
Son muy practicados en
una cultura.
Tradicional
Se han mantenido y
transmitido a través de
generaciones en un
determinado entorno Autoctono
Tienen su origen
atribuido a una zona.

«Restaurante Autóctono en Cartagena»


«Authentic dinner in Cartagena».
« Comida cartagenera »

0 3 /8 /2 0 XX PRESE NTACI ÓN DE L ANZAMIENTO 19


ESTRATEGIA + GRILLA
INAGURACION SEMANAL

1.- PUBLICACION VIDEO

Videos consecutivos semanales: serie


“mesón bolivarense” con un destino
especifico por semana

2 . - C O N T E N I D O VA L O R

Hablando de un ingrediente o manifestación


cultural bolivarense

3 . - R E C E TA / P L AT O

Foto plato/ propuesta

0 3 /8 /2 0 XX PRESE NTACI ÓN DE L ANZAMIENTO 20


kazabe

RECURSOS CLAVES

Personal capacitado para que el comensal viva una •


ACTIVIDADES CLAVES

Servicio a la mesa
experiencia kazabe. • Producción de eventos
• Servicio y ambiente kazabe dentro de la experiencia. • Activación de Marca
• Proveedores de productos autóctonos/ agroecológicos
• Oferta gastronómica
de origen
• implementación del sistema de gestión de
• Reservas generadas desde la linea EM HOTELS/Caribe
aventura calidad

21
PLAN DE ACCIÓN DE KAZABE

Reapertura kazabe Diseño de la Lanzamiento kazabe


(dentro del hotel) nueva carta (Av. San Martín)
2022
Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic

Capacitación
equipo de trabajo

22
LANZAMIENTOS E INAGUARACIÓN

INAGURACION SOFT OPPENING GENERADORES


SOCIAL CONTENIDOS

8 Nov 11 Nov – 17 Nov 16 Nov

CENA A 4 NAVIDADES
MANOS 31 de Diciembre
15 de Diciembre

23
ALIADOS CLAVES

ASOCOMAN FUNDACION TALLER Q EM HOTELS PRODUCTORES ENTES CULTURALES Y DE


MOMPOX PROMOCIÓN TURÍSTICA

24
TALLER Q

Trabaja desde hace cuatro años en el municipio,


creando alianzas entre la empresa privada

• hoteles de Asotelca
• tres universidades, el Sena
• la Alcaldía de Santa Catalina,
• la Agencia de Desarrollo Rural ADR
• la Autoridad Nacional de Acuicultura y pesca
AUNAP.
• la comunidad de campesinos pescadores
artesanales y de cultivo, agricultores y apicultores
de Santa Catalina de Alejandría.

• BENEFICIARIOS: 35 FAMILIAS.
0 3 /8 /2 0 XX PRESE NTACI ÓN DE L ANZAMIENTO 25
Haga clic para agregar foto

TALLER Q

“LA GESTIÓN ENTRE LOS ALIADOS SE HA


ENCAMINADO A CONSTRUIR TRES
E M P R E N D I M I E N TO S ”

• 1 . C E N T R O D E P R O C E S O S P I L O TO
PA R A E L P E S C A D O A RT E S A N A L Y
D E C U LT I VO

• 2. CENTRO DE PROCESOS AGRÍCOLA


Y APÍCOLA

• 3 . C A S A D E L A G R I C U LTO R Y C A B L E
PA R A B A J A R L O S P R O D U C TO S

0 3 /8 /2 0 XX PRESE NTACI ÓN DE L ANZAMIENTO 26


CENTRO DE PROCESOS PILOTO
PARA EL PESCADO ARTESANAL Y
DE CULTIVO

El objetivo: un emprendimiento en el que se


dignifique al pescador y su producto. Para ello,
empezamos el proceso completo de la cadena de frio,
hasta el envio a los aliados en Cartagena o
Barranquilla.

Se están criando peces, en canastas en la ciénaga de la


Redonda al lado del centro de procesos que se
encuentra en la isla Mapi para la sostenibilidad del
modelo.

La meta: es construir la Casa del pescador y para ello,


debemos consolidar el trabajo en equipo y los procesos
administrativos y logísticos.

27
CENTRO PORCESAMIENTO DE
PRODUCTOS PESQUEROS
El Centro de procesos del pescado se sitúa entre Pueblo Nuevo y Lomitarena
Santa Catalina de Alejandría tiene 4 corregimientos Y LOS
EMPRENDIMIENTOS ATIENDEN PESCADORES Y FAMILIAS
PRODUCTORAS de cada uno:

Galerazamba, Pueblo Nuevo, Lomitarena y Colorado. A su vez, la cabecera


municipal funge como otro corregimiento.

PESCA/CULTIVO PROCESAMIENTO EMPACADO TRANSPORTE


(lancha) (Pesar, Escamar, Desvicerar,) (Etiquetado)

28

También podría gustarte