Está en la página 1de 13

Introducción a la Psicología del

desarrollo

Mtra. Perla Guijarro


Introducción
• El desarrollo humano es el estudio científico de los procesos del cambio y la
estabilidad durante el ciclo vital humano.
Desarrollo humano

● Quienes trabajan en el estudio del desarrollo


examinan las formas en que las personas cambian
desde la concepción hasta la madurez, así como las
características que se mantienen estables.
Desarrollo humano

● Su trabajo puede tener un efecto notable en la vida


humana, ya que los resultados de sus
investigaciones encuentran aplicaciones directas
en la crianza, educación, salud y políticas sociales.
Cuando el campo del desarrollo
humano se instituyó como disciplina
científica, sus metas evolucionaron
para incluir la descripción,
explicación, predicción e
intervención.
Los
Los científicos
científicos del
del desarrollo
desarrollo estudian
estudian dos
dos tipos
tipos de
de cambio:
cambio: cuantitativo
cuantitativo yy
cualitativo.
cualitativo.
El
El cambio
cambio cuantitativo
cuantitativo es
es el
el relacionado
relacionado con
con el
el número
número oo la
la cantidad,
cantidad, como
como
la
la estatura,
estatura, elel peso,
peso, lala amplitud
amplitud de de vocabulario
vocabulario oo lala frecuencia
frecuencia dede
comunicación.
comunicación. El El cambio
cambio cuantitativo
cuantitativo es
es primordialmente
primordialmente continuo
continuo aa lo
lo
largo
largo de
de la
la infancia.
infancia.
● El cambio cualitativo es el relacionado con el tipo, estructura u organización.
Este cambio es discontinuo; se identifica por el surgimiento de nuevos
fenómenos que no se pueden anticipar con facilidad con base en el
funcionamiento previo. Un ejemplo es el cambio de un niño no verbal a uno
que comprende palabras y puede utilizarlas para comunicarse.
Ámbitos del desarrollo

Desarrollo físico Desarrollo cognoscitivo


Proceso de crecimiento del cuerpo y Pauta de cambio de los procesos
el cerebro, que incluye las pautas de mentales , como aprendizaje,
cambio de las capacidades atención, memoria, lenguaje,
sensoriales , habilidades motrices y pensamiento, razonamiento y
salud. creatividad.
Ámbitos del desarrollo

Desarrollo psicosocial
Pauta de cambio de emociones,
personalidad y relaciones sociales.
La
La división
división del
del ciclo
ciclo vital
vital en
en etapas
etapas es
es un
un constructo
constructo social:
social: un
un
concepto
concepto oo práctica
práctica que
que parecería
parecería natural
natural yy obvio
obvio para
para quienes
quienes la
la
aprueban,
aprueban, pero
pero que
que en
en realidad
realidad es
es una
una invención
invención de
de una
una cultura
cultura
¿Se te ocurre alguna razón por la que
diversas sociedades dividen de manera
diferente los periodos del desarrollo?
Etapas del ciclo vital

Prenatal Infancia
11 Fecundación al nacimiento 22 Nacimiento a 3 años

Niñez temprana Niñez media


33 De 3 a 6 años 44 De 6 a 11 años
Etapas del ciclo vital

Adolescencia Adultez temprana


55 11 a los 20 años 66 20 a 40 años
aproximadamente.

Adultez media Adultez tardía


77 40 a 65 años 88 65 años en adelante

También podría gustarte