Está en la página 1de 24

MAESTRA YOLANDA DEL SOCORRO MONTOYA CERVANTES

Cálculo
Integral
2022
El cálculo integral es una de las materias de
matemáticas que es considerada la base
fundamental para la comprensión de temas
avanzados de matemáticas y física. En
ingeniería es básico el conocimiento tanto del
cálculo integral como del diferencial.
ORIGEN DEL CALCULO INTEGRAL

Hace más de 2500 años, los griegos establecieron las fórmulas para calcular el área de
rectángulos, triángulos y círculos. De hecho podían calcular con exactitud el área de figuras
con lados conformados por segmentos de rectas y/o arcos de circunferencia, para esto
dividían la figura en rectángulos, triángulos y sectores circulares.

Para el caso de figuras con al menos un lado que no fuese un segmento de recta o arco de
circunferencia, los griegos dividían la figura en rectángulos y triángulos, pero con este
método solamente podían obtener una aproximación del área.

En el siglo XVIII Riemann empleó una subdivisión infinita de rectángulos que propició el
cálculo del área exacta de la figura. A esta concepción moderna para encontrar el área se le
conoce como Integral de Riemann.
Definición de cálculo integral

Es una herramienta de las matemáticas que se emplea para


determinar la medida del efecto total de un proceso de cambio
continuo. Se utiliza para el cálculo de probabilidades, longitud,
área, volumen, tasas de cambio, por mencionar algunas de sus
aplicaciones.
El cálculo integral sirve para encontrar:
¿Para qué sirve
el cálculo 


longitudes de curvas
áreas y volúmenes de sólidos de revolución
integral?  probabilidades
 velocidad y aceleración instantánea
 crecimiento de virus y bacterias
 centros de masas
 conservación de la energía
 por mencionar algunas de sus aplicaciones.
¿Siempre se No siempre se puede integrar, de hecho existen funciones que no
se pueden integrar desde el punto de vista de la variable real; sin
puede integrar? embargo se pueden obtener las soluciones mediante integración en
términos de la variable compleja. En ingeniería suele emplearse
métodos numéricos para la aproximación de la solución.
¿Cómo aprender el cálculo integral?

Para aprender el cálculo integral se requiere tener No caer en la desesperación si no comprendemos un Practicar de manera frecuente los ejercicios resueltos
conocimientos de álgebra, trigonometría y geometría. tema, por el contrario debemos ser pacientes y de ser que te presentamos. Recuerda ¡La práctica hace al
También se requiere saber derivadas si primero llevas el necesario, estudiar nuevamente el tema. maestro!
curso de cálculo diferencial y a partir de este definir el
cálculo integral.
La integral de Riemann

La integral de Riemann se utiliza para calcular el área exacta bajo una


curva en un intervalo finito [a, b], siempre y cuando la curva, f(x), sea
continua en ese intervalo y esté acotada.

La idea que se utiliza en el cálculo de la integral de Riemann es


dividir la región coloreada en rectángulos, de tal forma que nos
permitan aproximar el valor del área de una curva, mediante la suma
del área de rectángulos conocidas por todos (S= área base x altura).
Ejemplo

Determina el área bajo la curva f(x) = √ x de 0 a 5

X 0 1 2 3 4 5
Y 0 1 1.. 4 1.7 2 2.2
Gráfica
Tracemos rectángulos de base 1 u

CALCULA EL
ÁREA DESDE 1 A 4
Resultados
4..1 u²
Área con rectángulos=

Área con trapecios=


4.6 u²
• Tenemos dos opciones, bien dibujamos los rectángulos de manera
que una parte del mismo quede por encima de la parábola, bien los
dibujamos de manera que una parte quede por debajo de la
parábola.

• La aproximación que hagamos tendrá, en el primer caso un error


por exceso, es decir, será mayor al valor del área que buscamos. En el
segundo caso el área aproximada será un poco menor al área debajo
de la parábola.
ES MOMENTO DE PRACTICAR

También podría gustarte