Está en la página 1de 16

PROTOCOLO

ANEXO AL
MANUAL UNICO
CADENA DE CUSTODIA Y
EVIDENCIAS FISICAS.
SECCIÓN 1D TSU
CRIMINALISTICA UNES
INTEGRANTES: ABELLO
ADLIMSAY
COLINA
KARLEVIS
PROTOCOLO DE OBTENCIÓN
Clasificación General de las Evidencias

1. Según su capacidad de a) Tangibles: Son todas aquellas evidencias físicas sensibles al sentido del tacto.
aprehensión: b) Intangibles: Son todas aquellas evidencias físicas que no son sensibles al sentido del
tacto.

2. Según su tamaño: a) Macroscópicas: Son aquellas evidencias físicas que según su tamaño y características, pueden ser
visualizadas a simple vista.
b) Microscópicas: Son aquellas
evidencias físicas que por su tamaño y características, son visualizadas a través de instrumentos
propios para tal fin.

3. Según su naturaleza: a) Biológicas: Son todas aquellas evidencias físicas que derivan de un ser vivo (humano, animal o
vegetal). b) No Biológicas: Son todas aquellas evidencias que no derivan de un ser vivo.

4. Según su estado: a) Sólidas: Son aquellas evidencias físicas que poseen las moléculas unidas.
b) Líquidas: Son aquellas evidencias físicas que poseen las moléculas unidas
en poca proporción. c) Gaseosas: Son aquellas evidencias que poseen las moléculas
no unidas, expandidas y poca fuerza de atracción. d) Plasma: En física y química, se denomina plasma
a un gas constituido por partículas cargadas de iones.

5. Según su traslado: a) Transportables: Son aquellas evidencias que por su tamaño o ubicación, pueden ser trasladadas.
b) No Transportables: Son aquellas evidencias que por su tamaño o ubicación, no
pueden ser trasladadas.
CLASIFICACIÓN DE LAS EVIDENCIAS
SEGÚN SU NATURALEZA Y PERITAJE
01 Evidencias Documentológicas 04 Evidencias Balísticas
1. Armas
1. Según su definición legal
2. Accesorios de armas
2. Según su definición técnica
3. Facsímil de Armas
3. Según el soporte que la contiene
4. Municiones

02 Evidencias Químicas
5. Partes de armas
6. Partes de municiones
1. Sustancias simples
2. Sustancias
compuestas
05 Evidencias Lofoscópicas
1. Según la región anatómica que la
Evidencias Biológicas
03 1. Tejidos
2.
origina
Según la capacidad de percepción

06
3. Según el mecanismo de obtención:
Evidencias de Tecnologías de Información,
Comunicaciones y Operativas (TICS y OT)
2. Órganos
3.
4.
Fluidos
Apéndices 07 Cadáver como Evidencia

08 Evidencia Vehiculares
• Lineamientos Específicos
De todas las evidencias

• Lineamientos Específicos para las evidencias


en el procedimiento de obtención
De la evidencia de naturaleza química

• Lineamientos Específicos para las evidencias


en el procedimiento de obtención De la
evidencia de naturaleza biológica
• Lineamientos Específicos para las evidencias en el
procedimiento de obtención De la evidencia de
naturaleza lofoscópica

• Lineamientos Específicos para las evidencias en el


procedimiento de obtención De naturaleza balística

Lineamientos Específicos para las evidencias en el


procedimiento de obtención De naturaleza documentológica

• Lineamientos Específicos para las evidencias


en el procedimiento de obtención De naturaleza tecnológica
de la información, comunicación y operacional

• Lineamientos específicos Para la colección de


dispositivos digitales.

Lineamientos Específicos para las evidencias en el procedimiento de


obtención De naturaleza física en personas

• Lineamientos Específicos para las evidencias en el


procedimiento de obtención De naturaleza física en el
cadáver
Obtención Técnica

Para los efectos de la aplicación del presente protocolo


anexo, se entiende con fundamento en el marco jurídico
penal vigente que rige la materia, que la cadena de
custodia comprende el procedimiento empleado en la
inspección técnica del sitio de suceso y del cadáver si
fuere el caso, debiendo cumplirse progresivamente con
los pasos de protección, observación preliminar,
técnicas de búsqueda, fijación, colección, embalaje,
rotulado, etiquetado, preservación y traslado de las
evidencias a las respectivas dependencias de
investigaciones penales, criminalísticas y ciencias
forenses.
1. Protección
3. Técnicas de
2. Observación Preliminar
Búsqueda
4. Fijación
5. Colección
6. Embalaje y Rotulación 7. Planilla de Registro
de Cadena de Custodia
8. Traslado
PROTOCOLO DE
LABORATORIO
Proceso de Peritación

Procedimiento de Procedimiento de
Recepción Peritaje

Este procedimiento se realizará según Consiste en la aplicación de métodos,


lo establecido en el Manual Único técnicas y procedimientos a la evidencia
de Cadena de Custodia de Evidencias física, los cuales permiten la valoración
Físicas y descubrimiento de un elemento de
convicción, requiriendo conocimientos
o habilidades especiales en alguna
ciencia,
Procedimiento de arte u oficio, para obtener un resultado
Designación
Tipos de Peritajes

1. Peritaje 9. Peritaje
Documentológico Odontológico

2. Peritaje Químico 10. Peritaje Toxicológico

11. Peritaje Botánico


3. Peritaje Biológico
4. Peritaje Balístico 12. Peritaje Vehicular

5. Peritaje 13. Peritaje Físico


Lofoscópico Comparativo
6. Peritaje Informático 14. Peritaje de Avalúos

7. Peritaje 15. Peritaje Contable


Anatomopatológico
16. Peritaje de Investigación
8. Peritaje Antropológico de Siniestro
PROTOCOLO DE RESGUARDO

Proceso de Resguardo
Se considera como carácter continúo dentro del
Sistema de Cadena de Custodia, al proceso de
resguardo con sus respectivos procedimientos de
01 Procedimiento de
ingreso, depósito y egreson. Ingreso
Procedimiento de 02 Realizar la recepción, registro, fijación fotográfica

Depósito y reembalaje de las evidencias.

Para el correcto almacenamiento, protección y


preservación de las evidencias físicas, el operario 03 Procedimiento de
del resguardo las clasificará de acuerdo a sus
características y las almacenará en el lugar que
Egreso

04
corresponda.
La evidencia física puede ser egresada de esta área
para su peritación, su exhibición en audiencia, su
resguardo judicial o para materializar una
disposición
Final.
Áreas de Resguardo de
Evidencias Físicas

74% 21% 5%

Área de Área de Área de


Resguardo Resguardo Resguardo
Ordinario Exclusivo Eventual
Corresponde al resguardo que se Espacio con condiciones especiales, que Corresponde a cualquier espacio donde se
realiza en espacio físico con en determinado momento es utilizado improvisen las condiciones
condiciones específicas y capacidad para el almacenamiento de cierto tipo de necesarias para el resguardo y
de albergar evidencias de evidencias, que por sus propiedades, preservación de evidencias localizadas,
condiciones o dimensiones no pueden ser las que,
dimensiones y volúmenes de fácil
resguardadas en las áreas ordinarias por su complejidad de traslado y
traslado. (cadáveres, vehículos, fauna y flora). circunstancias de obtención
PROTOCOLO
DE DISPOSICIÓN FINAL
Proceso de Cierre La Disposición Final es la culminación del tratamiento de la
evidencia física.

Devolución y Entrega Verificar comunicación de la autoridad competente que lo


ordena (fiscal o
Juez)…

Destrucción LLenar el Acta de Disposición Final tal como lo indica el


Manual Unico, dejando constancia de todos los datos
necesarios que certifiquen la destrucción de la evidencia y en
observaciones

Evidencia consumida Dejando constancia de todos los datos necesarios que


en peritaje certifiquen el consumo de ésta…
Cierre de la
Planilla de
Registro de
Cadena de
Custodia
EXCEPCIONES
7. Peritaje Psiquiátrico y/o
1. Inspección Psicológico
2. Peritaje Médico Legal 8. Peritaje de Registros
Telefónicos
3. Peritaje
Antropológico 9. Peritaje de Avalúos
4. Peritaje Odontológico 10. Peritaje en Fiscalización de
Proyectos, obras y bienes
5. Peritaje
Imagenólogico
11. Otros Peritajes
6. Peritaje Fotográfico
MUCHAS GRACIAS
POR SU
ATENCIÓN…

También podría gustarte