Está en la página 1de 8

Cambio climático

Hecho por: Alicia pop y Leyre Ayllon


índice
¿Que es el cambio climático?

Efecto invernadero y calentamiento global

Protocolo de Kioto

¿Que es la conferencia de parís sobre el cambio climático?

Consecuencias del cambio climático

Medidas para mitigar el cambio climático


¿Qué es el cambio climático?
• El cambio climático significa que el clima de la Tierra está
cambiando debido a cosas que la gente hace, como quemar
cosas que producen humo. Esto hace que la Tierra se caliente
y cause problemas, como tormentas más fuertes y cambios
extraños en el clima. Necesitamos cuidar nuestro planeta para
evitar que empeore.
Efecto invernadero y calentamiento
global
Efecto • la Tierra atrapa el calor del sol para estar tibia.
Pero la gente, al quemar cosas, añade más calor

invernadero
y causa problemas como el calentamiento
global. Cuidar el planeta ayuda a frenar esto.

Gases de efecto • Son gases en el aire que retienen el calor del sol.
Actividades humanas, como quemar cosas,

invernadero
aumentan estos gases y causan calentamiento
global.

• la Tierra se está volviendo más caliente debido a

Calentamiento que las personas queman muchas cosas y liberan


gases que atrapan el calor del sol en la
atmósfera. Esto causa problemas como cambios

global extraños en el clima y eventos climáticos


extremos. Cuidar el planeta ayuda a reducir este
calentamiento.
PROTOCOLO DE KIOTO
• Protocolo de Kioto: Acuerdo internacional para
reducir gases que causan calentamiento global. Los
países se comprometen a limitar emisiones y cuidar
el medio ambiente.
¿Que es la conferencia de parís sobre el
cambio climático?
• Conferencia de París sobre el Cambio Climático:
Acuerdo global donde muchos países prometen
trabajar juntos para reducir la contaminación y frenar
el calentamiento de la Tierra. Quieren proteger el
medio ambiente para las generaciones futuras.
Consecuencias del cambio del climático

Consecuencias para la salud Consecuencias físicas


• Aumento de enfermedades transmitidas por vectores: El • Aumento de la temperatura global: Provoca cambios en los
cambio climático amplía las áreas propicias para la propagación patrones climáticos y eventos extremos como olas de calor.
de enfermedades como el dengue y la malaria. • Desglaciación y pérdida de hielo: Las temperaturas más
• Impacto en la calidad del aire: Eventos climáticos extremos cálidas llevan a la fusión de glaciares y casquetes polares,
aumentan la concentración de contaminantes, afectando la contribuyendo al aumento del nivel del mar.
salud respiratoria. • Cambios en los océanos: Acidificación y calentamiento de los
• Aumento de enfermedades relacionadas con el calor: Las altas océanos, afectando la vida marina y contribuyendo a eventos
temperaturas pueden causar problemas como golpes de calor, climáticos extremos como huracanes más intensos.
especialmente en poblaciones vulnerables. • Elevación del nivel del mar: Resulta de la fusión de hielo y la
• Cambio en la distribución de enfermedades infecciosas: expansión térmica del agua, amenazando áreas costeras.
Variaciones climáticas afectan la prevalencia y distribución
• Alteraciones en los ecosistemas: Cambios en la distribución de
geográfica de enfermedades infecciosas.
especies, extinciones y desplazamiento de hábitats debido a
• Inseguridad alimentaria: Cambios climáticos afectan la las condiciones climáticas en evolución.
producción de alimentos, contribuyendo a la escasez y
• Eventos climáticos extremos: Aumento en la frecuencia e
malnutrición.
intensidad de fenómenos como huracanes, sequías,
• Eventos climáticos extremos: Inundaciones y tormentas
inundaciones y incendios forestales.
intensas causan lesiones, enfermedades y desplazamiento,
impactando la salud mental. • Cambios en los patrones de precipitación: Variaciones en la
cantidad y distribución de la lluvia, afectando la disponibilidad
• Problemas psicológicos: El cambio climático contribuye a
de agua y la agricultura.
problemas de salud mental como estrés y depresión.
• Derretimiento de permafrost: Liberación de grandes
• Agua y enfermedades transmitidas por el agua: Cambios en la
precipitación afectan la calidad del agua, aumentando el riesgo cantidades de gases de efecto invernadero atrapados en el
de enfermedades transmitidas por el agua. suelo congelado, exacerbando el cambio climático.
MEDIDAS PARA MITIGAR EL CAMBIO
CLIMÁTICO
• Transición a fuentes de energía renovable: Reducir
• Movilidad sostenible: Fomentar el transporte
la dependencia de combustibles fósiles y fomentar
público, ciclismo, caminar y vehículos eléctricos
el uso de energía solar, eólica, hidroeléctrica y otras
para reducir las emisiones del transporte.
fuentes limpias.
• Captura y almacenamiento de carbono:
• Eficiencia energética: Mejorar la eficiencia en el uso Desarrollar tecnologías que capturen y
de energía en edificios, transporte e industrias para almacenen el carbono emitido por las actividades
reducir las emisiones. humanas.
• Conservación forestal: Proteger y gestionar de • Educación y concienciación: Informar y
manera sostenible los bosques, que actúan como concientizar a la sociedad sobre la importancia de
sumideros de carbono. reducir la huella de carbono y adoptar
• Agricultura sostenible: Adoptar prácticas agrícolas comportamientos sostenibles.
que reduzcan las emisiones de gases de efecto • Políticas gubernamentales: Implementar
invernadero y promuevan la resiliencia climática. políticas y regulaciones que fomenten prácticas
• Gestión sostenible del agua: Promover prácticas sostenibles y reduzcan las emisiones.
que conserven el agua y reduzcan la vulnerabilidad • Innovación tecnológica: Apoyar la investigación y
de las comunidades a eventos climáticos extremos. desarrollo de tecnologías limpias y sostenibles.

También podría gustarte