Está en la página 1de 8

EL CURRICULO

TRADICIONAL
• Luna Huarez Jamile
• Irigoyen Sinchez Hellen
• Morales Rojas Jhazmin
• Huerta Caro Jhazmin
Currículo tradicional

El currículo tradicional es un currículo estandarizado,


cerrado y rígido, que se concibe como un conjunto de
asignaturas que el estudiante debe conocer y dominar
mediante clases teóricas y expositivas con una clara
separación entre la teoría y la práctica
En este tipo de currículo el docente es el único poseedor
del conocimiento y quién determina qué y cómo será
transmitida. Los estudiantes son receptores pasivos del
conocimiento
Contenidos

Contenidos Conjunto de valores Habilidades básicas de


conceptuales que constituyen a la lectura, escritura y
Teóricos persona como un buen cálculo
ciudadano

No considera la realidad cultural del individuo y entrega conocimiento de


tipo teórico independientemente de la persona
¿Cuando enseñar?
El currículo tradicional se aplica en El currículo organiza los saberes o
la modalidad presencial, durante contenidos por niveles de
periodos establecidos de formación conocimiento de los actores del
académica. proceso es secuencial y exige la
validación de los saberes previos.

Es estandarizado y concebido como


un conjunto de asignaturas que el
alumno dominará a través de las
clases teóricas y positivas donde
debe mostrar su capacidad de
retener y repetir información.
Recursos
El currículo tradicional diseñado para responder a las
necesidades de su época está amarrado a las metodologías
y recursos tradicionales de formación entre las que se
encuentran
• Clases magistrales.
• Recursos bibliográficos documentales
• Técnicas memorísticas
Evaluación
• Exige el aprendizaje memorístico y repetitivo de los contenidos
• Todos los estudiantes deben adquirir el mismo conocimiento
• Se realiza especialmente desde el punto de vista cuantitativo,
sin considerar el aspecto cualitativo.
Gracias por su
atención

También podría gustarte