Está en la página 1de 12

DIPLOMADO

ARQUITECTURA DEL PAISAJE URBANO

MÓDULO IV
LA CONSTRUCCIÓN DEL PAISAJE URBANO

Mtro. Carlos Bernal Salinas

Presenta: ITZIA GALVÁN CEDILLO.


Sábado 28 enero 2023
JARDÍN
SANTIAGO
1965, MARIO PANI.
Nonoalco Tlatelolco.
• Originalmente fue el jardín
botánico del Colegio de la
Santa Cruz, del Convento
de Tlatelolco.
• Fundado en el proyecto
Jardines Gemelos. Como
una réplica del Jardín San
Marcos de
Aguascalientes.
• Cuenta con un área de 0
m2
• Tiene más de 62 especies
pero sólo 11 endémicas de
México.
La periferia de su planta rectangular esta
limitada por una balaustrada de cantera
rosa que al interior del parque sirve
como una banca enorme.
En cada lado de dicha periferia cuenta con un
arco del mismo material los cuales fungen
como entradas al jardín.
Cruz atrial. Luminarias
Bancas de hierro. Senderos de tezontle.
Templo Monóptero.
Se encuentra en medio del parque.
Tiene una planta circular.
Sostenido por 10 columnas dóricas y coronado con una bóveda.
Hecha de cantera.
Desde el centro del Monóptero se ven las 4 entradas que tiene el jardín.
Bóveda.
Sí te sitúas en el centro del templo, se logra un efecto acústico como eco.
Mejoramientos:

• Rehabilitación de especies naturales, ya


que algunas plantas están ya muy
abandonadas.
• Colocación de cestos para basura.
Sólo están los letreros pero no existen
cestos como tal ni dentro ni en la periferia
del jardín.
• Recuperar su propósito original como un
pequeño jardín botánico.

• Adicionar una zona para plantas con


flores para añadirle color a la vista.

También podría gustarte