Está en la página 1de 14

CASO CLINICO FISTULA

ANORRECTAL
R1 CIRUGIA GENERAL BENITES
PACIENTE: CRJJ
EDAD: 31 AÑOS
ANAMNESIS
DX: FISTULA ANORRECTAL
ABSCESO ANORRECTAL TE: 2 AÑOS
PCTE REFIERE DOLOR EN ZONA PERIANAL Y
ANTECEDENTE DE SECRECIÓN SEROHEMÁTICA DE
ZONA PERIANAL.

EX. FÍSICO
ANORRECTAL: SE APRECIA FISTULA A LAS 9
HORAS EN RELACION A GLUTEO IZQUIERDO, Y A 8
8cm CM DE MARGEN ANAL.
QX: 02/10/2023
HALLAZGOS: FISTULA ANORRECTAL
COMPLEJA DE 1CM DE GROSOR, Y 10
CM DE LARGO, CON OS A LAS 5 HORAS,
Y OP A LAS 12 HRS EN LITOTOMIA, A 8
CM DE MARGEN ANAL, DESEMBOCA EN
ANO A 3 CM POR ENCIMA DE ARCADA
DENTADA A LAS 12 HORAS

ORIFICIO SECUNDARIO
ORIFICIO PRIMARIO
PROCEDIMINTO:
AA, CCE,
FISTULECTOMIA
PARCIAL, CON
RAFIA DE
ORIFICIO
PRIMARIO,
COLOCACION DE
GASA CON
TETRACICLINA,
COLOCACION DE
GASA
COMPRESIVA.
OBJETIVOS: clasificación de Parks PRESERVAR EL ESFÍNTER
erradicar la fístula complejo esfinteriano pegamento de fibrina
preservar la función del esfínter anal tapones
prevenir una recurrencia FISTULAS SIMPLES procedimiento de Hanley modificado
Tiempo cicatrización fistulotomía primaria -+++tasa de fracasfistulotomía
cuidadosa
RIESGO DE RECURRENCIA
FÍSTULAS COMPLEJAS
● >30% esfínter externo/trans altaligadura del
fístulas lateral
trayecto de la fístula interesfinteriana (LIFT)
Complejas
● supraesfinterianas colgajos de avance endoanal
en herradura
● extraesfinterianas /echron proctectomía o
falta de identificación de la abertura interna
desviación fecal.
● herradura setones y sedal
RIESGO DE INCONTINENCIA ● fístulas anteriores
● múltiples tractos.
fístulas anteriores en mujeres ● recurrentes RMN y sedal
fístulas anales altas ● EII, TBC y VIH.
cirugía de fístula previa ● Post radiación local.
fistulotomía con o sin sedal ● Incontinencia anal.
● Rectovaginales
LEVE: 0-8
MOD 9-16
SEV: >16
FISTULAS COMPLEJAS
FISTULAS SIMPLES

FISTULOTOMIA: incisión el trayecto,


curetar OP, sutura SETONES DRENANTES: >6ss
absorbable:marsupializar Drenaje 6sscortante mensual (corta y cicatriza)
TASA ÉXITO: 90% No atraviesa el esfínter
RECIDIVA: 0-25% Sonda OS- atar sutura- bucle vaso de silastic
INCONTINENCIA: 0-82% Ajustadadejar pasar
CI: incontinencia preexistente Sueltaerosión piel
F.anteriores mujeres TÉX: 82-100%
SEGUIMIENTO 6 meses Tinc:>30%

VS
FISTULECTOMÍA (escisión radical de
la fistula+tej.circundantes)
incontinencia: 7-25%
conservación del anillo anal
grandes heridas
histología

Fístula anal de origen criptoglandular. Opciones terapéuticas. Casal E, et al. Disponible en:
https://www.elsevier.es/es-revista-cirugia-espanola-36-articulo-fistula-anal-origen-criptoglandular-opciones-terapeuticas-13083396
COLGAJO DE AVANCE
mucosa y submucosa, con o sin el esfínter
internoOP 2V- <1/3
Sutura continua
CI: estenosis anal, proctitis activa y EII
TR 0-40% Tincont 0-12,5%
PROCEDIMIENTO DE HANLEY MODIFICADO
Herradura, isquiorrectales, recurrentes
-Drenar tracto-Incisión LMP- Profundizar-Sonda OP a incisión
-contraincisión -incisión, drenaje y curetaje – Fijar sedal seda 0
-Eliminar piel –DPR y retirar 48 h
Téx: 91% 8 meses
TAPÓN : mucosa ID porcino liofilizada
SELLADOR FIBRINA TCURACIÓN <50%
F. Anales Cierre OP Y abierto OS
fibrinógeno, trombina e iones de calcio:
2-5ml. 2 tapones - 60 seg LIFT
TR 14-69% TE compleja
cierre seguro OP y leliminación criptoglandular
Infectado
Identificar- aislar diseccion- ligar – división distal
– peróxido H- curetaje - reaproximación sutura
FRACASO: Obeso, >3cm, previo qx
TC 60-94% 4-8ss Tinc 14%

DERIVACIÓN FECAL
E.Crohn, rectovaginales, reoperatorias,
extraesfinterianas, fascitis necrotizante y
radiación
Reanastomosisrecurrencia

Bradley J. Champagne, et al. Operative management of anorectal fistulas. UptoDate, revisión por pares, actualización
septiembre de 2023.
Bannura C Guillermo. FÍSTULA ANORRECTAL: ¿SON LAS TÉCNICAS NUEVAS SUPERIORES A LAS CLÁSICAS?. Rev Chil
Cir [Internet]. 2015 Ago [citado 2023 Oct 19] ; 67( 4 ): 430-440. Disponible en: http://www.scielo.cl/scielo.php?
script=sci_arttext&pid=S0718-40262015000400015&lng=es. http://dx.doi.org/10.4067/S0718-40262015000400015.
COMPLICACIONES
(-) tiempo cicatrizfistulotomía
Tempranas (+) incontinencia
flatosfistulectomía (17.6% vs 5%)
-Cicatrización prematurapus
VN: 1 mes (6 – 8)
-Sangrado (-)recurrencia +continencia
-Retención urinaria CONCLUSIONES
Impactación fecal
IE Y TE BAJA: FISTULOTOMÍA
DEMÁS: CONSERVADOR
Tardías PACIENTE: TIEMPO
-Recurrencia -Incontinencia
MANEJO POSTOPERATORIO

fallas orificio interno ° cantidad músculo


-AINES
verdadero/Ramas del seccionado
->10 KG en 2 ss
trayecto
-No act física ++
-Fibra -2Lt agua –aceite,leche mg, citrato mg
-Sangrado leve
-Baño asiento 15 min 3 v/d y post defecación
-Toallitas húmedas
-Seguimiento: 3-6 m

También podría gustarte