Está en la página 1de 11

REGLAMENTO AMBIENTAL DEL

SECTOR INDUSTRIAL
MANUFACTURERO
¿ Qué se busca con el RASIM ?

• Es un reglamento a la Ley 1333 de • Es el sector que agrupa a las

Medio Ambiente. actividades económicas que


• Es el Reglamento Ambiental para el • transforman materias primas e
Reducir la generación de contaminantes y
insumos, en productos
Sector Industrial Manufacturero
el uso de sustancias peligrosas, optimizar
terminados para uso intermedio o
el uso de recursos naturales y de energía,
• Tiene aplicación específica y consumo final
para proteger y conserver el medio
preferente para este sector
ambiente; con la finalidad de promover el

desarrollo sostenible del


• sector industrial manufacturero
¿ Cuál es el sector

industrial manufacturero ?
¿ Qué es el RASIM ?

El RASIM se promulgó mediante el Decreto Supremo 26736 del 30 de julio de 2002.

Se aplica desde su puesta en vigencia el 30 de octubre de 2002.


Registro Ambiental Industrial (RAI)

Estudio de Evaluación de Impacto Ambiental (EEIA)

Los instrumentos de regulación


Descripción del Proyecto (DP)
de alcance particular, son

documentos que debe preparar

y presentar la industria:
Manifiesto Ambiental Industrial (MAI)

Plan de Manejo Ambiental (PMA)

Informe Ambiental Annual

(IAA)
INICIO DEL PROCESO

LLENAR RAI

CATEGORIZAR

DOCUMENTOS SEGÚN CATEGORIA


CATEGORIZACION
ARTÍCULO 23º; La IAGM categorizará a las industrias sobre la base del Anexo 1, de la siguiente manera

a) Categorías 1 y 2, requieren de un Estudio de

Evaluación de Impacto Ambiental y Plan de


I. Las industrias en
Manejo Ambiental;

proyecto de: b) Categoría 3, requieren de una Descripción del

Proyecto y Plan de Manejo Ambiental;


c) Categoría 4, no requieren cumplir con las

disposiciones de los Capítulos II, III, IV, V, VI, VII

y VIII del Título III.

a) Categorías 1, 2 y 3, requieren de un Manifiesto


II. Las industrias en Ambiental Industrial y un Plan de Manejo Ambiental;

operación de: b) Categoría 4, Requieren un Plan Especifico Ambiental

(PEA) excepcionalmente y de acuerdo a requisitos y

procedimientos de Capítulo VIII.


IRAP A CUMPLIR SEGÚN CATEGORIA

Categoria Categoria Categoria


1y2 3 4

INDUSTRIAS EEIA DP
EN PMA PMA RAI
PROYECTO

INDUSTRIAS RAI RAI


EN MAI MAI RAI
OPERACIÓN PMA PMA
IAA IAA
6
EEIA
ARI

PC

RAI DP PMA IAA

MAI

7
RAI QUE HACER LUEGO DEL

REGISTRO?
•El Registro Ambiental Industrial es el primer requisito que • La industria debe elaborar y presentar los estudios que le
toda industria debe cumplir,
• permite confirmar la categoria correspondan según su categoria sea 1, 2 ó 3
con base a información • Para categoría 4, no debe presenter estudios, pero
general y ambiental que la industria proporciona a través de
igualmente debe cumplir con el reglamento
un formulario.
• Las industrias en proyecto
• evaluan los impactos que provocarían

• a través de los Estudios de Evaluación Las industrias en operación evaluan los impactos

•de Impacto Ambiental (EEIA) para Categoría 1 y 2 o de la


que provocan a través del Manifiesto Ambiental

Industrial (M A I)
Descripción del Proyecto (DP)
• para Categoría 3.
• Deben hacerlo según cronograma con un plazo
•Deben hacerlo en la etapa de proyecto, antes de cualquier
máximo hasta enero de 2006
actividad de instalación

MAI

EEIA - DP
PMA

Es el Plan de Manejo Ambiental que elabora la industria para planificar las acciones que implementará para un tiempo de 5

años.

El PMA realiza una identificación de impactos y riesgos ambientales y un análisis comparative con lo requerido y establecido en

el RASIM. Planifica las acciones a través del Plan de Prevención y Mitigación, el Plan de Aplicación y Seguimiento y, el Plan de

Contingencias.

ARI . PC

Es el Análisis de riesgo y plan de contingencias, que algunas industrias deben elaborar y presentar junto a su

PMA:

Las de categoría 1 y 2, en todos los casos.

Las de categoría 3 cuando manejen sustancias muy peligrosas y/o concentren más de 100 personas.

IRAG

Son los Instrumentos de Regulación de Alcance General que aplican a las industrias de todas las categorías,
sobre:
- Sustancias peligrosas
- Contaminación atmosférica
- Contaminación hídrica
- Residuos sólidos
- Contaminación de suelos, y
- Transferencia y cierre de industrias.
ANEXOS DEL RASIM

Anexo 1-A Clasificación Industrial por Riesgo de Contaminación

Anexo 1-B Clasificación de Actividades Económicas de Bolivia

Anexo 2 Formulario de Registro Ambiental Industrial (RAI)

Anexo 3 Contenido del Estudio de Evaluación de Impacto Ambiental (EEIA)

Anexo 4 Contenido del Comunicado para Consulta Pública

Anexo 5 Contenido de la Descripción del Proyecto (DP)

Anexo 6 Contenido del Manifiesto Ambiental Industrial (MAI)

Anexo 7 Contenido de la Plan de Manejo Ambiental (PMA)

Anexo 8 Contenido del Plan Especifico Ambiental (PEA)

Anexo 9 Condiciones y contenido del Informe de Revisión de documentos ambientales

Anexo 10 Diagramas de flujo de procedimientos

Anexo 11 Contenido del Informe Ambiental Anual (IAA)

Anexo 12-A Sustancias prohibidas y extremadamente peligrosas

Anexo 12-B Criterios para requerir un análisis de riesgo industrial y plan de contingencias

Anexo 12-C Cantidades admisibles de almacenamiento de Sustancias Peligrosas

Anexo 13 Contenido de Hoja de Seguridad

Anexo 14-A Límites permisibles para emisiones atmosféricas

Anexo 14-B Parámetros considerados para monitoreo de emisiones

Anexo 14-C Límites permisibles de ruido

Anexo 15-A Valores máximos admisibles de parámetros en cuerpos de agua

Anexo 15-B Parámetros considerados para monitoreo de descargas liquidas

Anexo 15-C Límites permisibles para descargas líquidas

Anexo 16 Condiciones para almacenamiento temporal de residuos sólidos

Anexo 17 Condiciones para reuso, reciclaje y/o aprovechamiento de residuos industriales

Peligrosos

También podría gustarte