Tania Diapositivas

También podría gustarte

Está en la página 1de 8

FUNDAMENTOS

E IMPORTANCIA
DE LA
EDUCACIÓN
INICIAL
FUNDAMENTOS DE LA EDCUCACIÓN INCIAL
MODELOS DE LA ESCUELA NUEVA:

Frôebel (1782-1852) creador de los jardines


deinfancia. Decía que la educación comienza
desde la niñez.
La actividad infantil es espontánea y en ella el
niño involucra todo su ser.
Además dicha actividad debe ser gozosa y
manifestarse prioritariamente en el juego
FUNDAMENTOS DE LA EDCUCACIÓN INCIAL
MODELOS DE LA ESCUELA NUEVA:

María Montessori (1870-1952)


Parte por la premisa de respeto al niño y su capacidad de
aprender. Entre sus principios destacan:
La libertad.
La actividad.
La individualidad.
PSICOLÓGICOS PEDAGÓGICOS
FUNDAMENTOS DE LA
Son
-
todos aquellos EDCUCACIÓN INCIAL
Son aquellos postulados que
planteamientos, teorías e
sintetizan ideas relevantes de la
investigaciones
educación, para orientar a los
realizadas por
educadores sobre su quehacer
neurólogos, psicólogos, o
docente. Para que así los niños
estudios del pensamiento
asuman un rol dinámico en el
y comportamiento
sentir, pensar y actuar,
humano, que con sus
aportes contribuyen al
mejor conocimiento del Prioriza la práctica de la
niño para demostrar que tolerancia y respeto
una educación temprana hacia la diversidad e
BIOLÓGICOS
de calidad influye SOCIOLÓGICOS igualdad de derechos.
positivamente en las Realizando así
. áreas de su desarrollo propuestas que incluyan
a las personas que
rodean al niño (familia,
Plantea proposiciones basadas en FILOSÓFICOS vecinos, educadora),
particularidades biológicas,
fisiológicas para el proceso de
Forman seres humanos críticos, reflexivos, autónomos, con valores y con
crecimiento y maduración del niño,
capacidad de tomar decisiones al enfrentarse a situaciones problemáticas. Froebel
sosteniendo los diferentes cuidados
propone que la educación ideal del hombre es la que comienza con la niñez,
que se debe tener con el niño.
empleando así la actividad infantil de modo no mecánico, si no espontáneo.
LA IMPORTANCIA DE LA EDCUCACIÓN INCIAL
La crianza que permite que un niño crezca de
manera integral (física, mental y
socialmente) incluye la alimentación, el cuidado
de la salud, la protección, el estímulo cognitivo
y emocional, el cariño y la seguridad del
ambiente.

Esto es responsabilidad de las familias, pero


también de los Estados, quienes deben asegurar
el acceso a servicios educativos y de salud de
calidad.
LA IMPORTANCIA DE LA EDCUCACIÓN INCIAL
Como sabemos, las experiencias que vive un niño
tanto en el ámbito familiar y en otros entornos como la
escuela son fundamentales.

En este sentido, la educación inicial tiene un rol


importante en la construcción de ciertas habilidades
cognitivas y sociales.

Su impacto se observa en el bienestar físico y motriz,


en las habilidades lingüísticas, la comprensión de
conceptos matemáticos, la capacidad de sostener la
atención y autorregular el propio proceso de
aprendizaje y las emociones, entre otros.

También podría gustarte