Está en la página 1de 5

¿QUÉ SON LOS MICROPROCESADORES Y

QUÉ MODELOS HAY?

Los microprocesadores son los elementos más importantes de una computadora.


Estos forman el cerebro de todo el sistema y se encargan de dirigir las tareas que lleva
a cabo el equipo. El primer microprocesador fue inventado en el año 1971, este era
conocido como Intel 4004. Desde entonces, y hasta la fecha, estos dispositivos han
evolucionado de manera considerable, aunque todos ellos siguen manteniendo la
misma función: procesar las instrucciones lógicas que se transmiten en la
computadora. A continuación, te explicamos con más detalle qué son los
microprocesadores y analizamos los tipos de microprocesadores que hay. Así mismo,
respondemos a otros interrogantes que pueden resultarte de interés. ¡Sigue leyendo!
¿QUÉ SON LOS MICROPROCESADORES?

 Un microprocesador, también conocido como CPU, es una implementación de


chip único que reúne todas las funciones de la computadora y puede utilizar
operaciones aritméticas y lógicas con registros. Es la pieza más importante del
ordenador de sobremesa o portátil, la misma realiza las instrucciones y tareas
involucradas en el procesamiento informático, además actúa como un motor
cuando se pone en marcha el equipo. Un microprocesador está diseñado para
llevar a cabo operaciones como la adición, sustracción, división, multiplicación y
comunicación de dispositivos e interprocesos. También para la administración de
entradas y salidas, entre otras. De hecho, cuando el ordenador está encendido el
microprocesador recibe la primera instrucción que viene del sistema básico de
entrada y salida (BIOS) que, además, viene con el equipo y forma parte de su
memoria interna. Es decir, es el responsable de dirigir el movimiento de
información entre la placa base y la memoria del dispositivo.
CARACTERÍSTICAS DEL MICROPROCESADOR

 hora que ya sabes qué son los microprocesadores, es importante analizar cuáles
son sus características. Esto nos ayudará a entender mejor cuáles son sus
funciones. El microprocesador reúne una serie de características muy destacadas
gracias a las cuales es posible el procesamiento informático. En primer lugar, hay
que destacar que está compuesto por circuitos integrados que contienen miles
de transistores, dependiendo de la potencia del equipo. Además, los
microprocesadores están diseñados para realizar operaciones aritméticas y
lógicas, como decíamos más arriba, y para ello utilizan pequeñas áreas de
retención de números conocidas como registros.
TIPOS DE MICROPROCESADORES MÁS
POPULARES

 Los microprocesadores actuales se clasifican en función de las instrucciones que


pueden procesar en un tiempo determinado. Por supuesto, cuantas más
instrucciones sean capaces de procesar mejor rendimiento tendrá el procesador.
Otro de los aspectos que influyen en la clasificación de los tipos de
microprocesadores es la frecuencia del reloj (medida en megahertz) y el número
de bits que utiliza. A la hora de hablar de tipos de microprocesadores podemos
hacer una primera clasificación de dos grandes grupos. Estos son los
microprocesadores Intel y los microprocesadores AMD.
MICROPROCESADOR INTEL

 El microprocesador Intel es uno de los más populares que existe, de hecho esta
marca fue la primera en fabricar un microprocesador cuando estos apenas podían
sumar y restar a 4 bits a la vez —pero lo importante es que ello estaba contenido
en un chip y sentó las bases para los siguientes dispositivos—. Intel cuenta con
varios modelos populares de microprocesadores. Estos son:
 Pentium: Estos microprocesadores solo tienen un núcleo. La última versión fue
Pentium 4 y en su época causaron un verdadero furor, aunque hoy en día han
quedado obsoletos.
 Celeron: Son los microprocesadores de gama baja de Intel (los más económicos).
Aún así, se trata de procesadores que mejoran el rendimiento de la computadora
y en líneas generales no suelen fallar. Estos son eficientes para trabajos con poca
carga, en estos casos responden estupendamente.

También podría gustarte