Está en la página 1de 9

ANALISIS DE PUNTUACIONES OBTENIDAS EN EL OQ-45.

2,
EN LA ORS Y EN LA SRS
OQ-45.2

Sesiones 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11
7 de
5 12 2 14 de
17 24 01 08 21 29 oct
Fecha Junio Junio Julio Julio julio Julio
Ago Agost Septie
ubr
octubr
sto o mbre e
e
SD 72 65 62 54 55 48 52 55 53 58 51
RI 16 12 11 11 14 11 11 13 11 16 16
SR 12 11 11 13 16 13 16 15 14 17 17
TOTAL 100 88 84 81 85 72 79 83 78 91 84
CLINICO
Si Si SI SI SI NO SI SI SI SI SI
SI/NO
ORS

Sesiones 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11
2 7
5 12 Sep de 14 de
17 24 01 08 21 29
Fecha Junio Junio Julio Julio julio Julio
Agost Ago tie oct octub
o sto mbr ubr re
e e
BIENESTAR
1 0,8 3.6 4.8 4.1 5.5 5.7 3.7 4.0 5.1 6.7
GRAL
BIESNESTAR
0.4 0.5 2.8 3.1 3.0 5.4 5.5 2.5 3.2 4.0 5.9
PERS.
BIENESTAR
9.4 4.7 7.6 6.2 7.2 8.6 6.3 5.7 8.0 6.5 5.2
FLIA.
BIENESTAR
9 5 8.0 5.8 4.5 8.7 5.6 6.5 8.7 7.0 7.2
TRABAJ.
TOTAL 19.8 11 22 19.9 18.8 28.2 23.1 18.4 23.9 22.6 25

TOTAL 100 88 84 81 85 72 79 83 78 91 84
SRS

Sesiones 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11
5 12 2 7 de 14 de
17 24 01 08 21 29
Fecha Junio Junio Julio Julio julio Julio
Agost Agost Septie octub octub
o o mbre re re
RELACIÓN 10 9.8 9.8 10 10 10 10 10 10 10 10
METAS Y
TEMÁTICA 9.3 10 9.8 10 10 10 10 10 10 10 10
ENFOQUE
O MÉTODO 9.2 10 10 10 10 10 10 10 10 10 10
EN
GENERAL 10 9.5 10 10 10 10 10 10 10 10 10
TOTAL 38.5 39.3 39.6 40 40 40 40 40 40 40 40
Seguimiento, 22 de Noviembre.
La terapeuta recibió el siguiente correo electrónico:

“Hola XXXXX, junto con saludar me alegra saber de ti, con respecto
a mí, no ha fluido mucho el tema judicial, yo en lo personal he
tenido unos bajones, pero frenándome para no tocar fondo. En fin
todo igual decepcionada de la vida, pero tratando de seguir
adelante. Un abrazo”
Algunos hallazgos respecto a la puntuación de los resultados medidos por el ORS.

Punto de Corte Clínico (25),


que divide a la “población
clínica” de la “no clínica”

• Casi 1/3 de los clientes puntúan


en el rango “no clínico” (es
decir, puntúan más de 25
puntos)
• Los clientes que puntúan en el
rango no clínico tienden a
empeorar con el tratamiento.
• La inclinación del cambio
tiende a disminuir en la medida
que los clientes se acercan al
punto de corte.
¿Cómo proceder con un cliente cuya puntuación total en el ORS inicial está por sobre
25 puntos? (S. Miller, 2011)

Debido a que esos clientes tienden a empeorar con el tratamiento:

 Explore por qué el cliente decidió entrar a terapia


 Use la puntuación de la fuente de derivación como la puntuación del resultado
 Identifique y refuerce las fortalezas y los recursos, las pautas de la resolución
exitosa de los problemas, y los planes para el futuro
 Evite la exploración o las técnicas “profundas”
 Adopte un enfoque de comprobación al ingreso/comprobación a la salida, cuando
acuerde una cita.
¿Qué ocurre con los clientes cuya puntuación los ubica en la población clínica, y que
mejoran rápidamente en las primeras sesiones?

Tienen una alta probabilidad de abandonar el tratamiento, antes que se


estabilicen los cambios.

¿Cómo proceder?:

Anticípese a esto en forma estratégica:


1) Use la estrategia “vaya lento” (consistente en informar al cliente de los peligros
de una mejoría rápida).
2) Use la prescripción de una recaída (se le indica al cliente para que comprobar la
solidez de los cambios logrados es necesario que experimente una recaída; y se
planifica cómo recaer)
¿Qué ocurre con los clientes cuya puntuación los ubica en la población clínica, y que
cambian en forma lenta?
(Es decir, hay poca variabilidad en las puntuaciones entre una sesión y otra, pero
puede percibirse una tendencia hacia la mejoría, aumento en la puntuación)

Tienen una alta probabilidad de desalentarse al percatarse que avanzan


lentamente.

Con estos clientes, las sesiones deben espaciarse en el tiempo; para aumentar la
probabilidad que el cliente perciba cambios positivos.

También podría gustarte