Está en la página 1de 19

Cosmart R.L.

SISTEMAS DE SEGURIDAD
FÍSICA (FUNCIONAMIENTO E
IDENTIFICACIÓN DE LOS
DISPOSITIVOS)
SEGURIDAD FISICA
La “seguridad física” se refiere a la identificación y
análisis de las amenazas y riesgos que enfrentamos o
podemos llegar a enfrentar en las instalaciones, bienes y
procesos. A fin de implementar planes y sistemas
QUE ES LA SEGURIDAD tendientes a prevenir, dificultar o limitar los resultados
FISICA…?DE
OBJETIVOS de las posibles acciones dañinas contra la seguridad de
SEGURIDAD FISICA…? ellas y ellos
Determinar los mejores procedimientos para identificar los
“riesgos” que de acuerdo al medio operativo circundante y
factores influyentes en él, puedan afectar la “seguridad” de
la instalación, los bienes y procesos que en éste se
desarrollan, con el fin de implementar sistemas efectivos de
protección que desvíen o minimicen las acciones que
atenten contra la seguridad de ellos.
SISTEMAS DE SEGURIDAD FISICA
La definición más básica de cualquier sistema de seguridad se encuentra en su nombre. Es literalmente un medio o
método por el cual algo está asegurado a través de un sistema de componentes y dispositivos de interfuncionamiento.
Que son redes de dispositivos electrónicos integrados que trabajan junto con un panel de control central para proteger
contra los ladrones y otros posibles intrusos.

Componentes para la Seguridad Física:

• Sistema Anti incendios


• Sistema de Video Vigilancia
• Sistema de protección eléctrica
• Sistema Biometrico
de control de accesos
• Sistema de climatización
• Protección contra desastres Naturale
s
Sistema Anti Incendio
Una alarma contra incendio es un sistema compuesto
de varios dispositivos, utiliza señales visuales y
auditivas para advertir a las personas sobre un
posible incendio.

La señal de advertencia comúnmente son sirenas o


luces intermitentes, o pueden ser ambas. Algunas
alarmas contra incendio usan advertencias
adicionales, como mensajes de voz personalizados
con indicaciones de evacuación.
Sistema de Video Vigilancia
Un Sistema de Video vigilancia a través de
video se conoce comúnmente como circuito
cerrado de televisión(CCTV), sin embargo.
debido a la actual integración de estos sistemas
de distinta envergadura permiten llamarlos
Sistemas de Video Vigilancia

Un sistema de video vigilancia es


complementario a otros sistemas de seguridad
electrónica como control de acceso, alarmas.
Sistema de Protección Eléctrica
Los Sistemas de Protección Eléctrica se utilizan en
los sistemas eléctricos de potencia para evitar la
destrucción de equipos o instalaciones por causa de
una falla que podría iniciarse de manera simple y
después extenderse sin control en forma encadenada.
Los sistemas de protección deben aislar la parte
donde se ha producido la falla buscando perturbar lo
menos posible la red, limitar el daño al equipo
fallado, minimizar la posibilidad de un incendio,
minimizar el peligro para las personas, minimizar
el riesgo de daños de equipos eléctricos adyacentes.
Sistema de Control de Acceso
Estos dispositivos permiten un control de
las entradas y salidas de personal y
vehículos con precisión y con posibilidad
de denegar o permitir el acceso en un
reciento determinado. Los controles de
accesos están compuestos por un
dispositivo electrónico (lectores
biométricos, de proximidad o con
reconocimiento facial) y de un software
que permiten también recoger los datos
horarios para controlar la presencia de los
empleados.
Sistema de Climatización
Se entiende como el conjunto
de equipos o aparatos que,
relacionados entre sí
constituyen una instalación
de climatización. El control del
ambiente térmico en espacios
cerrados, se logra climatizando
los mismos.
Protección Contra Desastres Naturales

Estos planes buscan fundamentalmente proteger los


activos físicos y el elemento humano, pero con
frecuencia se ignoran los efectos sobre los datos e
información críticos; sin embargo proteger estos datos y
poder recuperarlos tras un desastre natural es un aspecto
que cada vez adquiere mayor importancia y que por
tanto debe figurar entre las prioridades de actuación.

• Plan de Continuidad de Negocio


• Sistemas de Prevención de Incendios
• Primeros Auxilios
Sistemas de Prevención de Incendios
Explicar los elementos básicos con relación al incendio, cómo
se desarrolla y se propaga.
Explicar la importancia de notificar que hay un incendio antes
de utilizar un extintor.
Proveer información para que el usuario pueda determinar si
un extintor portátil debe usarse en determinado incendio.
Clasificar un incendio como A, B, C, o D de acuerdo a los
materiales involucrados en él.
Describir cómo utilizar un extintor portátil en forma segura y
efectiva. Enseñar cómo utilizarlo en forma efectiva y segura.
Primeros Auxilios
•Definiciones Básicas
•Seguridad Personal
•Evaluación de Lesionado
•Signos Vitales
•Obstrucción de la Vía Aérea
•Reanimación Cardio Pulmonar(RPC)
•Heridas y Hemorragias
•Esguinces, Luxaciones y Fracturas
•Vendajes
•Urgencias Ambientales
•Padecimiento Médicos Generales
Quienes Conforman La Brigada De
Primeros Auxilios…?
Como indica el Manual de
Procedimiento de
Seguridad Física los que
conformas las brigadas de
primeros auxilios son:

12
Cosmart R.L.

QUE SELECCIÓN DE TECNOLOGÍAS


DE SEGURIDAD FÍSICA IMPLEMENTA
LA COOPERATIVA SAN MARTÍN DE
PORRES R.L…?
ELEMENTOS DE SEGURIDAD FISICA QUE COMPONEN EN LA COOPERATIVA SAN MARTN DE PORRES

Sistema de Video Vigilancia

Sistema de Monitoreo y Vigilancia


Sistema de Control Anti
Incendio Sistema de Seguridad
Perimetral
TECNOLOGIAS QUE APORTAN AL SISTEMA DE MONITOREO Y VIGILANCIA COSMART R.L.

SISTEMA WEB
Web Cliente: Sistema que permite las siguientes
opciones:
• Visualizar Usuarios activos para el armado y
desarmado la alarma
• Zonas Activas
• Visualizar Contactos activos para llamadas en
caso de incidentes
• Reporte de eventos que dejan el panel principal
• Solicitud de servicio técnico para dar asistencia
ante cualquier incidente
TECNOLOGIAS QUE APORTAN AL SISTEMA DE MONITOREO Y VIGILANCIA
COSMART R.L.
SISTEMA MOVIL DE MONITOREO
VIA GPRS

• Estado de las • Reporte de Evento,


• Estado de la alarma saber quien desarmo
particiones
• Nombre de la agencia monitoreada principales de
y armo la alarma,
reporte de pánicos y
cada agencia otros
Recomendaciones
• Jefes de Agencias-Sucursales Informar y Coordinar los trabajos en conjunto en cuanto a la seguridad
involucre
• Verificar (Jefes de Agencias-Sucursales, Plataformista Operativa) periódicamente el estado es sus ATM, así
mismo las toma de energía eléctrica para evitar fallos o cortes de energía de manera intempestiva
• Realizar las pruebas periódicas del Grupo electrógeno a las Agencias-Sucursales según corresponda de
acuerdo al manual del procedimiento de Seg. Física SECCION 7: MANTENIMIENTO DE SISTEMAS DE
SEGURIDAD punto 7.5 PRUEBAS Y MANTENIMIENTO AL GRUPO ELECTROGENO
• Hacer uso racional de la energía eléctrica y realizar el apagado correcto de sus equipos de trabajo Como
Indica las Políticas de Seguridad Física y Ambiental SECCION 4: SEGURIDAD DEL EQUIPAMIENTO
Articulo 2 y 4.
• Jefes de Agencias-Sucursales para trabajos fuera de horario al cierre de atención al publico, solicitar
autorización para la estancia en sus Agencias-Sucursales a Gerencia Nacional de Operaciones con copia al
Ofi. De Seguridad Física tal y como indica las POLITICAS DE SEGURIDAD FISICA Y MEDIO
AMBIENTALES EN SU SECCION 2 ARTICULO 4. con el fin de no lamentar ningún tipo de atentado a la
integridad física del personal como también a los activos y valores de la entidad
Jefes de Agencias-Sucursales verificar
periódicamente las cámaras de video vigilancia e
informar para su intención y mantenimiento así
como indica el Manual de Procedimientos de
Seguridad Física Sección 11

 Jefes de Agencias-Sucursales Cumplir y hacer


cumplir el Control Dual para el ingreso a sus
recintos de trabajo así mismo al ingreso a los
recintos donde se encuentran los equipos de
atesoramiento 75167807

18
S U
O R
P N .. !
S
A IO
C I C
RA E N
G AT

También podría gustarte