Está en la página 1de 29

SAP CONTROLLING (CO)

Consultora: Abigail
OCTUBRE 2023
AGENDA

 Overview Modulo de Controlling.


 Principales Diferencias entre FI y CO
 CO y la relaciòn con el resto de los modulos de SAP
 Que cambio de SAP ECC a SAP S4 en el modulo de CO?
 Componentes de Controlling
 Estructura Organizacional del Controlling
 Datos Maestros de Controlling
OVERVIEW
 El modulo de Controlling o SAP CO Podemos definirlo como el modùlo de la
Contabilidad y Control de Costos , forma parte de los modùlos financieros y
sus principales funciones son :

 Gestionar la Estructura de Costos de las empresas que lo implementan.


 Permite captar la informaciòn en tiempo real.
 Control de Gastos Generales.
 Permite controlar los costos en los que se incurre durante un Proyecto en
especifico.
 Càlculo de desviaciones econòmicas Presupuesto /Plan / Real.
 Anàlisis de Flujos de Ganancia / Pèrdida.
 Permite Realizar Estudios de Rentabilidad en Operaciones.
 Estimaciòn de Costos de Producciòn.
 Mediante el Submodùlo de Material Ledger permite calcular el costo real y las
desviaciones al costo de todos los movimientos de materiales durante un
perìodo , asì como valorar los inventarios hasta en 3 monedas distintas.
 Es un pilar fundamental en la toma de desiciones directivas gracias a la
informaciòn que puede proporcionar.
FI vs CO
¿Què Cambio en S4 HANA en CO?

 Universal Journal :
 La tabla ACDOCA "Universal Journal" o "Diario Universal" es la base para la
generación de la nueva contabilidad integral en SAP S/4HANA FINANCE. Esta
tabla cambia el juego con respecto a la reconciliación y la transparencia,
permite una navegación fluida, y un mejor reconocimiento de los datos
financieros.
 En la version de SAP ECC , se gestionaban de forma independiente las partidas
individuales de costos y los totales, teniendo que realizar reconciliaciones .
 En SAP S/4HANA, FI y CO forman parte de una sola tabla en ACDOCA,
Universal Journal. Esto significa que ya no tiene que conciliarlos con el Libro
mayor al final de cada período. ACDOCA los concilia automáticamente en
tiempo real, por lo que los cierres de periodos son más sencillos en SAP
S/4HANA.
Tablas de Reconciliaciòn CO ECC

CO Contabilidad de
Costos
COBP Objeto CO: Totales
de costes –
Contabilizaciones
COBK Objeto CO: Cabecera
de documento

COEP Objeto CO: Partida


individual por
periodo
UNIVERSAL JOURNAL .- ACDOCA
INTEGRACION EN TIEMPO REAL
 En la version de ECC SAP contaba con clases de costo que eran Espejo de las
Cuentas contables de: costos , gastos e ingresos y que solo podìan ser
imputadas y gestionadas desde CO.
 En la version de S4HANA estas clases de costo forman parte del plan de
Cuentas y se gestionan como parte de las Cuentas , asignandoles en el
maestro de Cuentas de mayor una clase de costo dependiendo de la
naturaleza de la cuenta , esto es solo factible para Cuentas de resultados.
 Esta fusion de las clases de costo con las Cuentas hace que se puedan
reconciliar los resultados en FI y en CO.
FIORI APPS
CO y su relaciòn dentro de SAP con el resto de los
Modulos.
PM

FI

SD

PP

MM
COMPONENTES DE CONTROLLING

 Contabilidad de Elementos de Coste:


 Proporciona toda la información relacionada con costes y beneficios de la organización.
Este módulo está plenamente integrado con FI, por lo que todo los asientos se
actualizan automáticamente desde FI (Contabilidad Financiera) a CO. Los elementos
de coste son la base para la contabilidad de costes, ya que permiten al usuario ver los
costes de cada cuenta asignada a un elemento de coste.
Contabilidad de Centros de Costes:

 Proporciona información relacionada con los costes del negocio. Los Centros de Coste
dentro de SAP son normalmente asignados a departamentos concretos o a managers
responsables de ciertas áreas de la empresa. Marketing, Compras, Recursos, Finanzas,
Facilities, IT, Administración, Legal, Pedidos e incluso Calidad son normalmente
gestionados con Centros de Coste. Además, Centros de Coste específicos son
usualmente creados para cada área funcional.
Órdenes Internas:

 Este submódulo es usado como un método para agrupar costos y transacciones de


negocio relacionados con una tarea específica. Es ante todo una herramienta de
monitorización para ayudar a Dirección en el proceso de toma de decisiones.
Control de Costes de Producto:
 Permite analizar los costes ligados a un determinado producto de cara a decidir el mejor
precio de mercado.

 Permite Valorar las Materias Primas y los Materiales de empaque con un control de
precios “V” que pueda ser definido como un calculo de precio promedio de las entradas
y salidas de materiales para así tener el valor de sus inventarios lo mas actualizado
posible.
 Mientras que los Productos Terminados y los semiterminados pueden ser valorados con
un control de precios “S” Estàndar que permita valorar los inventarios a un
determinado precio durante un período mensual , este precio S es determinado en el
sistema con base en las Listas de Materiales y Hojas de Ruta que están determinadas
por producción , así como es posible agregar tarifas de gastos fijos o variables definidas
como clases de actividad.
Contabilidad de Centros de Beneficio
 Permite tener una visualización clara de los beneficios y pérdidas por centro de
beneficio. Los métodos que se pueden usar para el EC-PA (Contabilidad de Centros de
Beneficio) son la contabilidad periódica o bien a través de la contabilidad ligada a
ventas.
 Los Centros de Beneficio se pueden configurar para identificar líneas de producto,
divisiones, regiones geográficas, oficinas, sitios de producción o por funciones.
Análisis de Beneficios o de Rentabilidad:

 Permite revisar la información relacionada con el beneficio de la compañía, así como el


valor añadido que proporciona un segmento de negocio concreto.

 Este análisis de Beneficio o de Rentabilidad lo conocemos como PA, en donde a través


de campos Valor que podemos definir como : Ingresos , Gastos , Costos etc. ; y
características ejemplo: Canal de Distribuciòn , País , Cliente, etc. Que reciben
información de las transacciones diarias agrupando el análisis detallado y de esta forma
se pueden obtener informes detallados en tiempo real.
ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL DE
CONTROLLING Y DATOS MAESTROS
ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL DE
CONTROLLING
 Sociedad PA:
Es la unidad organizativa clave en CO-PA. Define el alcance de la combinación de
información de marketing y ventas reportada en CO-PA. Es el nivel mas alto en la
estructura Organizacional en CO.
Cuando se definen estructuras, se puede asignar una o varias sociedades CO a
una sociedad PA.Esto depende de si todas las Sociedades CO y las sociedades FI
comparten el mismo calendario fiscal, entonces las empresas tienen una única
empresa operativa.
ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL DE
CONTROLLING
 Sociedad CO:
La sociedad CO es una unidad organizativa que se define en la contabilidad de
costos . Cuando se definen estructuras organizativas, se asignan códigos de
Sociedad FI a la Sociedad CO. Es posible asignar varias sociedades a una sociedad
CO para permitir asignaciones de costes entre empresas.
ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL DE
CONTROLLING
 Jerarquìa de Cebes.
 La jerarquía estándar es una estructura de árbol para organizar todos los
centros de beneficio que pertenecen a una sociedad CO. En la jerarquía
estándar, existen niveles de nodos como elementos estructurales:
 •Los centros de beneficio se pueden asignar directamente a un nodo final.
ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL DE
CONTROLLING
 Jerarquia de Cecos: La jerarquía estándar es una estructura de árbol para
organizar todos los centros de costo que pertenecen a una sociedad CO. Son
agrupaciones de Centros de Costo que permitan a la empresa agrupar los
costos por área del negocio , actividad , etc.
DATOS MAESTROS DE CONTROLLING
ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL DE
CONTROLLING
 Centros de Beneficio:Los Centros de Beneficio son usados para llevar a cabo
funciones de control interno, lo que permite a Dirección revisar áreas de
responsabilidad dentro de la organización. La diferencia entre un Centro de Coste y uno
de Beneficio es que el primero presenta costes individuales durante un determinado
periodo y los Centros de Beneficio contienen los balances de costes e ingresos.
DATOS MAESTROS DE CONTROLLING

 Centros de Costo:
 Es una unidad organizativa dentro de un área de control que representa una
ubicación definida donde se incurren los costos.La definición puede basarse
en:•Requerimientos funcionales•Criterios de asignación•Localizacion
fisica•Responsabilidad de los costos
DATOS MAESTROS DE CONTROLLING

 Clases de Actividad: Define el tipo de actividades que pueden ser provistas


por un centro de costos. Las actividades son valoradas por medio de una
tarifa calculada de acuerdo a información gerencial o de negocios.

 Ejemplo de estas son tarifas de:


 *Mano de Obra
 *Carga Fabril
 *Combustibles
 *Energìa Electrica
DATOS MAESTROS DE CONTROLLING

 Ordenes Internas:
Son utilizadas para Planear , capturar y recopilar información de costos que
surgen como actividades internas , ejemplo de su utilización es el control de
costos de una campaña publicitaria o de Marketing , la construcción de una
nueva planta , o el control de gastos de actividades periódicas destinadas a un
grupo de personas de un área en especifico de la empresa.

Las ordenes pueden ser de tipo estadístico o reales y deben ser liquidadas en
cada cierre de mes.

También podría gustarte