Está en la página 1de 16

COSTOS PARA LA GESTIÓN

SESIÓN 9
Tema:
- Sistema de Costeo: Costos por procesos

Prof. Mg. Angela Elías Guardián


REGLAS DE COMPORTAMIENTO EN CLASE
Regla N° 1: Recuerde lo humano – Buena educación

Regla N° 2: Forma de expresarse en clase

Regla N°3: Respeto a sus compañeros

Regla N°4: Puntualidad y asistencia a clase.

Regla N°5: Comportamiento y aprovechamiento en clase.


VIDEO DE ESTUDIO :
https://www.youtube.com/watch?v=97NNCyeR1YA
TEMARIO:

 SISTEMA DE COSTOS POR PROCESOS


 PRODUCCIÓN DE BIENES
 PRODUCCION EN UNIDADES
 PRODUCCIÓN EN SOLES
 PRODUCCIÓN EQUIVALENTE
 CASOS PRÁCTICOS
LOGRO DE LA SESIÓN:

COMPRENDE EL SISTEMA DE COSTOS POR PROCESOS.


ANALIZA LA PRODUCCIÓN DE BIENES.
ANALIZA LA PRODUCCIÓN EN UNIDADES.
ANALIZA LA PRODUCCIÓN EN SOLES.
ANALIZA Y DETERMINA LA PRODUCCIÓN EQUIVALENTE.
CARACTERÍSTICAS DE LOS COSTOS POR PROCESOS

Las principales características de los costos por procesos, comparativamente con


aquellas de órdenes de producción son:

•Se aplican a los procesos de producción continua o en serie.


•El control de la producción se realiza en forma periódica.
•Costo de producción se determina al finalizar, el periodo económico, el mismo
que puede ser diario, semanal, trimestral o anual. Se determinan en base al
tiempo.
•El costo total de fabricación es igual al monto de los costos incurridos en el
período
UTILIZACIÓN DEL SISTEMA EN DIVERSOS TIPOS DE EMPRESA:

Se aplican a la industrias de producción en masa, en las que se obtienen permanentemente


artículos idénticos. Este sistema se adopta en las siguientes industrias, entre otras:

•Textiles
•Refinerías de Azúcar.
•Panaderías
•Petroleras
•Químicas.
•Metalúrgicas.
•De cemento.
•Harineras.
•Mineras.
•Generadoras de electricidad.
•Generadoras de gas.
•Etc.
https://www.youtube.com/watch?v=8g4kMHf7iLk
CASO PRÁCTICO

Fábrica de muebles:
Stega SAC Produce escritorios de madera. De acuerdo al volumen de unidades producidas, utiliza el sistema de
costeo por procesos y ha definido el ciclo de producción de cada escritorio en 2 procesos:

-Proceso de corte : comprende actividades de corte de la madera.


-Proceso de ensamble y acabado: Comprende el armado del escritorio y acabados finales.
De acuerdo al informe de producción, se tiene las siguientes unidades fabricadas, durante el mes de mayo 2021:

UNIDADES PROCESO DE CORTE PROCESO DE ENSAMBLE


Iniciadas 500
Pasan al siguiente proceso 500
Vienen del proceso anterior 500
Terminadas 0 500
En proceso a fin de mes 0 0
Se requiere el informe de contabilidad,mes de mayo 2021.

Elementos del costo Proceso de corte Proceso de ensamble


Materiales directos 28,000.000 -.-
MOD 4,200,000 6,300,000
CIF 1,500,000 5,200,000
Total costos del mes 33,700,000 11,500,000

Con estos 2 informes , realizar la liquidación de cuánto cuesta producir cada escritorio para el mes de mayo.
SOLUCIÓN

Proceso de corte
1er paso, hallamos el costos por materiales directos aplicado a cada unidad.

hallamos el costos por MOD aplicado a cada unidad

hallamos el costos por CIF aplicado a cada unidad


Si sumamos :S/ 67,400 este el costo acumulado por cada unidad.

67,400 * 500 unidades = S/33,700.00 que es el costo acumulado de las 500 unidades que pasan al segundo
Proceso.

PROCESO DE ENSAMBLE.

Si sumamos : S/23,000
Entonces tenemos: 67,400 (del primer proceso)
23,000 (del 2do proceso)
90,400

Lo que quiere decir es que cada unidad que salió terminada, acumuló S/90,400 de costo.

Costo total de las 500 unidades terminadas: 90,400 * 500 unidades = 45,200.000

También podría gustarte