Está en la página 1de 27

SESIÓN

BASES METODOLÓGICAS
06 DEL COACHING
• Metodología del Coaching
• Técnicas que usan en el Coaching

COACHING EJECUTIVO  SESIÓN 06 © ISIL. Todos los derechos reservados


/ INTRODUCCIÓN

• Permite precisar con claridad, los objetivos y todo el proceso de la metodología del coaching.

• Conocer cuáles son las técnicas que normalmente usa un Coach para acercarse y conocer
profundamente al Coachee

COACHING EJECUTIVO  SESIÓN 06 © ISIL. Todos los derechos reservados


/ METODOLOGÍA DEL COACHING

COACHING EJECUTIVO  SESIÓN 06 © ISIL. Todos los derechos reservados


/ METODOLOGÍA DEL COACHING

1. Declaración
de quiebre

• El coaching es el proceso por el cual un 6. Declaración 2. Escucha e


coach facilita el desarrollo del coachee y es de satisfacción indagación

él quien es el centro del proceso quien


define el quiebre, la velocidad y profundidad
del proceso.

• El proceso de la metodología del coaching


5. Cambio y 3. Redefinición
sigue las siguientes fases: compromisos del quiebre

4. Intervención

COACHING EJECUTIVO  SESIÓN 06 © ISIL. Todos los derechos reservados


/ METODOLOGÍA DEL COACHING

FASE 1: DECLARACIÓN DEL QUIEBRE

Se debe especificar el reto o


problema a tratar

Definición del quiebre reto


o problema
Petición de ayuda

COACHING EJECUTIVO  SESIÓN 06 © ISIL. Todos los derechos reservados


/ METODOLOGÍA DEL COACHING

FASE 2: ESCUCHA E INDAGACIÓN

Descripción breve de la situación

Indagación sobre la posición del


coachee

Dividir el área de análisis en: proceso


humano, proceso de trabajo, recurso,
ambiente y competencias en tarea

Definición de lo que se quiere lograr

COACHING EJECUTIVO  SESIÓN 06 © ISIL. Todos los derechos reservados


/ METODOLOGÍA DEL COACHING

FASE 3: REDEFINICIÓN DEL QUIEBRE

El coach debe hacer ver al coachee que


su quiebre no reside en la situación sino
en su capacidad de no hacerle frente

Algunos errores en la definición de


quiebre son: utopía, buscar culpables,
definición demasiado general,
Negación, resignación, pensar que el
problema viene de afuera, todo es
problema y resistencia al cambio.

COACHING EJECUTIVO  SESIÓN 06 © ISIL. Todos los derechos reservados


/ METODOLOGÍA DEL COACHING

FASE 4: INTERVENCIÓN

El coach facilita el proceso para que el


coachee encuentre nuevos caminos o
alternativas de acción, y pueden ser:

Continuar con la escucha e indagación

Mostrar distinciones nuevas

Dar retroinformación efectiva

Usar metáforas

Intervenir mediante cambios en


corporabilidad

COACHING EJECUTIVO  SESIÓN 06 © ISIL. Todos los derechos reservados


/ METODOLOGÍA DEL COACHING

FASE 5: CAMBIO O COMPROMISOS

El coachee reconoce el cambio como


observador y crea compromisos de
acción que poco a poco llevarán al
cambio deseado

Al definir compromisos es preciso


establecer específicamente qué se hará
y en cuánto tiempo

El coachee otorga más autoridad al


coach, quien utiliza esta autoridad para
crear e infundir autoconfianza en el
coachee

COACHING EJECUTIVO  SESIÓN 06 © ISIL. Todos los derechos reservados


/ METODOLOGÍA DEL COACHING

FASE 6: DECLARACIÓN DE SATISFACCIÓN

El coachee es el dueño del proceso del


coaching y decide si ha sido suficiente o
necesita más tiempo

Es la etapa en donde se manifiesta si el


proceso de coaching ha tenido éxito

Con la declaración de satisfacción


termina la intervención de coaching

COACHING EJECUTIVO  SESIÓN 06 © ISIL. Todos los derechos reservados


/ TÉCNICAS QUE USAN EN EL COACHING

COACHING EJECUTIVO  SESIÓN 06 © ISIL. Todos los derechos reservados


/ TÉCNICAS QUE USAN EN EL COACHING

OBSERVACIÓN ASERTIVIDAD

ESCUCHA
INTERPRETACIÓN
ACTIVA

EMPATÍA REFORMULACIÓN

COACHING EJECUTIVO  SESIÓN 06 © ISIL. Todos los derechos reservados


/ TÉCNICAS QUE USAN EN EL COACHING

LA OBSERVACIÓN ¿QUÉ ASPECTOS OBSERVA DEL COACHEE?

La observación es una de las principales


competencias del coach.
Su
corporalidad
Se debe desarrollar la atención,
percepción y memoria visual

Sus
Debe observar desde la objetividad. emociones

Desprenderse de cualquier juicio de La forma en la que


usa el lenguaje
valor.

COACHING EJECUTIVO  SESIÓN 06 © ISIL. Todos los derechos reservados


/ TÉCNICAS QUE USAN EN EL COACHING

ESCUCHA ACTIVA
Es la habilidad de captar y comprender lo que está expresando otra persona, no sólo lo que está
diciendo verbalmente; sino también, lo que dice a través de lo no verbal (sentimientos, lenguaje
corporal, etc.)

• CON NUESTRO LENGUAJE CORPORAL

¿Cómo se da cuenta • PARAFRASEANDO


el coachee de nuestra
escucha activa? • REFLEJANDO SU ESTADO EMOCIONAL

• VALIDÁNDOLO

COACHING EJECUTIVO  SESIÓN 06 © ISIL. Todos los derechos reservados


/ TÉCNICAS QUE USAN EN EL COACHING

EFECTOS POSITIVOS DE LA ESCUCHA ACTIVA:

• La persona se siente reconfortada, más


tranquila y relajada.

• Mejora las relaciones Líder/colaborador.

• Contribuye comunicativamente hacia la


marcha de los resultados.

• Se fomenta el empowerment y la
autonomía (que el colaborador piense por
sí mismo, diagnostique y decida sobre
sus problemas).

COACHING EJECUTIVO  SESIÓN 06 © ISIL. Todos los derechos reservados


/ TÉCNICAS QUE USAN EN EL COACHING

EMPATÍA
Es una de las principales habilidades que nos ayudan a conocer y gestionar las emociones de los
demás. La empatía nos ayuda a comprender el mundo emocional de las personas que nos rodean.

COACHING EJECUTIVO  SESIÓN 06 © ISIL. Todos los derechos reservados


/ TÉCNICAS QUE USAN EN EL COACHING

APORTES DE LA EMPATÍA EN EL COACHING:

“Es importante tener en cuenta que una persona que está inmersa
en un proceso de Coaching, está viviendo una etapa de cambio y
por lo tanto, necesita un espacio donde poder reflexionar sobre sus
miedos, sus emociones, sus limitaciones, sus creencias… y lo que
más necesitará posiblemente será que alguien le comprenda sin
juzgarle. Eso es la empatía en un proceso de Coaching.”

COACHING EJECUTIVO  SESIÓN 06 © ISIL. Todos los derechos reservados


/ TÉCNICAS QUE USAN EN EL COACHING

En un proceso de Coaching, la empatía tiene una misión


fundamental: crear un vínculo de confianza con nuestro cliente.
La empatía, nos ayuda a acercarnos a nuestro cliente,
a ponernos en su lugar y ayudarle a que se sienta libre para
poder expresarse con naturalidad.
Navarro, Belén. 2015

COACHING EJECUTIVO  SESIÓN 06 © ISIL. Todos los derechos reservados


/ TÉCNICAS QUE USAN EN EL COACHING

REFORMULACIÓN
Es una habilidad que consiste en devolver lo que el otro expresa, tanto de forma verbal como
no verbal y presentarlo con claridad, como si se utilizase un espejo en el que el interlocutor se
vea reflejado.

Verbalmente

Corporalmente Emocionalmente

COACHING EJECUTIVO  SESIÓN 06 © ISIL. Todos los derechos reservados


/ TÉCNICAS QUE USAN EN EL COACHING

Esta técnica tiene tres pasos:

LA ACEPTACIÓN LA CLARIFICACIÓN LA REFORMULACIÓN

El líder o coach escucha El líder capta el El líder devuelve al


sin interrumpir y no se sentimiento del empleado su propio
forma ninguna opinión empleado. Entiende y mensaje con sus palabras.
para no distorsionar el comprende su sentir
mensaje.

COACHING EJECUTIVO  SESIÓN 06 © ISIL. Todos los derechos reservados


/ TÉCNICAS QUE USAN EN EL COACHING

IMPLICACIONES DE LA REFORMULACIÓN EFECTOS DE LA REFORMULACIÓN

Comunica comprensión del mundo Proporciona la seguridad necesaria para


interior. poder expresar estados de ánimo más
complejos o poco claros para la persona y
poder así explorar más profundamente el
propio mundo.
Quien habla experimenta cercano a
quien le escucha.
Fomenta la responsabilidad de quien habla
Comunica aceptación de los
sentimientos de quien habla Quien escucha tiene una herramienta que
le ayuda a estar centrado en la persona de
quien habla
Da la posibilidad de compartir
emocionalmente.

Quien habla entiende que le aceptan


tal como es y a su experiencia tal
como él la vive.

COACHING EJECUTIVO  SESIÓN 06 © ISIL. Todos los derechos reservados


/ TÉCNICAS QUE USAN EN EL COACHING

INTERPRETACIÓN
• Es cuando el Coach le ofrece al coachee “su mirada” acerca de lo que le está sucediendo. Tiene
que ver con aspectos que el coachee no había visto por sí solo.

• La interpretación que hace un Coach tiene el poder de abrirle nuevas posibilidades al coachee, al
hacerle ver algo que antes no veía.

COACHING EJECUTIVO  SESIÓN 06 © ISIL. Todos los derechos reservados


/ TÉCNICAS QUE USAN EN EL COACHING

¿será que lo que está pasando


es que no estás haciendo bien
El Coach valida las
tus pedidos a tus colaboradores
interpretaciones
y por eso no están obteniendo
con el coachee. los resultados que esperas
como equipo?

La interpretación El coachee puede empezar a buscar


permite al coachee formas de hacer mejor sus pedidos,
encontrar nuevas de comunicarse más claramente con
posibilidades para sus empleados, de explicar mejor lo
cambiar lo que está que necesita para que ellos puedan
sucediendo. hacer un mejor trabajo.

COACHING EJECUTIVO  SESIÓN 06 © ISIL. Todos los derechos reservados


/ TÉCNICAS QUE USAN EN EL COACHING

ASERTIVIDAD

COACHING EJECUTIVO  SESIÓN 06 © ISIL. Todos los derechos reservados


/ VIDEO

COSAS DE COACHING - ASERTIVIDAD


https://vimeo.com/517188591

COACHING EJECUTIVO  SESIÓN 06 © ISIL. Todos los derechos reservados


/ CONCLUSIONES

• La Metodología del coaching es el proceso por el cual un coach facilita


el desarrollo del coachee y es él quien es el centro del proceso quien
define el quiebre, la velocidad y profundidad del proceso.

• Por eso, el Coach se vale de una serie de técnicas que le permiten


acercarse a su coachee, conocerlo y comprenderlo bien: la observación,
la empatía, la escucha activa, la interpretación, la reformulación y la
asertividad.

COACHING EJECUTIVO  SESIÓN 06 © ISIL. Todos los derechos reservados


/ BIBLIOGRAFÍA

• Coaching Ejecutivo – Duhne, C., Garza, R. & Quintanilla, A. 2014.


• Coaching Desempeño Laboral - Monroy, A. 2015.
• Coaching: el arte de soplar brasas en acción - Wolk, L. 2010.
• Coaching para la transformación personal: un modelo integrado de la PNL y la ontología del
Lenguaje – Mudarep, L. 2015.
• Coaching: el método para mejorar el rendiemiento de las personas – Whitmore, J. 2013.
• Coaching y liderazgo de equipos - Hawkings, P. 2014
• Coaching y Liderazgo.- Payeras, J. 2004

COACHING EJECUTIVO  SESIÓN 06 © ISIL. Todos los derechos reservados

También podría gustarte