Está en la página 1de 10

E L

C O N S E N T I M I E N T O Y
L A V O L U N T A D

MARÍA BRISELL MIER

NEGOCIOS Y RESPONSABILIDADES JURÍDICAS 1


DECLARACIÓN DE
V O L U N TA D E N L O S
ACTOS JURÍDICOS

• Código Civil : Art. 1461.


Para que una persona se obligue a otra por un acto o
declaración de voluntad es necesario:

1. Que sea legalmente capaz

2. Que consienta en dicho acto o declaración, y su co


nsentimiento no adolezca de vicio;

3. Que recaiga sobre un objeto lícito

4. Que tenga una causa lícita.

NEGOCIOS Y RESPONSABILIDADES JURÍDICAS 2


VICIOS DEL
CONSENTIMIENT
O

CÓDIGO CIVIL
• Art. 1467.- Los vicios de que puede
adolecer el consentimiento son: error,
fuerza y dolo.
• Los vicios del consentimiento son
aquellos que quitan su eficacia a los actos
voluntarios.

NEGOCIOS Y RESPONSABILIDADES JURÍDICAS 3


EJEMPLO
PRÁCTICO

• Un ejemplo de vicio del consentimiento podría


ser si una persona firma un contrato bajo
amenazas o coacción, lo que afecta la validez
del consentimiento debido a la presión
indebida ejercida sobre ella.

NEGOCIOS Y RESPONSABILIDADES JURÍDICAS 4


ETIMOLOGÍA PRINCIPIO DE
A U T O N O M Í A D E L A V O L U N TA D

• De acuerdo con sus normas , la voluntad humana


era en principio incapaz de crear obligaciones por
si misma.

• Era menester recurría a ciertos modos y


formalidades.

NEGOCIOS Y RESPONSABILIDADES JURÍDICAS 5


M A N I F E S TA C I Ó N
DE LA
V O L U N TA D

• La manifestación de la voluntad o el
consentimiento es la conformidad
entre el deseo interno de la persona y la
expresión externa para celebrar un
determinado acto jurídico .
• Y para que éste produzca los efectos jurídicos
propios de él.

NEGOCIOS Y RESPONSABILIDADES JURÍDICAS 6


AUSENCIA DE
V O L U N TA D
SANA

• Falsear, adulterar, anular dicha voluntad .

• La voluntad queda excluida cuando el


consentimiento en su forma exterior está
viciado.

NEGOCIOS Y RESPONSABILIDADES JURÍDICAS 7


AUTONOMÍA DE
L A V O L U N TA D
• La autonomía de la voluntad en cuanto al fondo de los
actos se traduce en la amplia libertad que tienen las
partes para estipular las cláusulas de sus acuerdos, los
derechos y obligaciones que recíprocamente se imponen.
• La libertad de celebrar actos jurídicos continúa siendo la
regla y sigue teniendo valor.
• Se puede hacer todo lo que la ley no prohíbe.

NEGOCIOS Y RESPONSABILIDADES JURÍDICAS 8


V O L U N TA D E N A C T O S
B I L AT E R A L E S
• También llamados convenciones y contratos cuando se
crean obligaciones
• La concorde manifestación de las partes toma el nombre de
consentimiento
• La palabra consentimiento viene del latín consentiré: “sentir
con otro, tener un mismo sentimiento”.
• Dentro del derecho se define como un acuerdo de dos o más
voluntades sobre un mismo objeto jurídico.
• Se integra por dos actos sucesivos y siempre copulativos:
oferta y la aceptación.

NEGOCIOS Y RESPONSABILIDADES JURÍDICAS 9


REFERENCIA
BIBLIOGRÁFICA

• Teoría General de las Obligaciones.


• DE LAS OBLIGACIONES, C. Y. C. (1993).
Teoría general de las obligaciones.

NEGOCIOS Y RESPONSABILIDADES JURÍDICAS 10

También podría gustarte