Está en la página 1de 8

Ejercicio de aplicación

Un pistón térmicamente aislado contiene 2 L de oxígeno a 10 atm de


presión y 25 ºC. Este gas sufre una expansión hasta 4 L. Determinar:
a) La temperatura y presión en el punto final
b) El trabajo del proceso

T1V1(γ-1) = T2V2(γ-1) P1V1γ = P2V2γ W = (1/ γ – 1) (P1V1− P2V2)


Datos:
Oxígeno W = (1/ 1.4 – 1) [(10 atm)
γ = 1.4 T2 = T1V1 / V2
(γ-1) (γ-1) P2 = P1V1 / V2
γ γ
(2L)− (3.78 atm)(4L)
V 1= 2 L
P1= 10 atm T2 = (25ºC) (2 L)0.4 / (4 L)0.4 P2 = (10 atm) (2 L) / (4 L) W = -12.2 atm L
1.4 1.4

T1= 25 ºC
T = 18.94 ºC P = 3.78 atm W = -1.23 KJ
V 2= 4 L 2 2
Capacidad calorífica y Calor específico
El cambio de temperatura que un objeto experimenta cuando absorbe
cierta cantidad de energía está determinado por su capacidad
calorífica…
La capacidad calorífica es la cantidad de energía o calor que se requiere
dar a una sustancia para que eleve su temperatura en 1 K (o 1ºC)

La capacidad calorífica de 1 mol de una sustancia se denomina capacidad


calorífica molar.
1 mol H2O= 18 g H2O.
La capacidad calorífica de 1 g de una sustancia es su capacidad
calorífica específica, o simplemente su calor específico.
Si consideramos los procesos que ocurren a presión constante,
hablamos de la capacidad calorífica específica a presión constante (Cp).
q= cantidad de calor transferido
m= gramos de sustancia
ΔT = cambio de temperatura
Ejercicio de aplicación 2
Se requiere 209 J para aumentar la temperatura de 50.0 g de
agua en 1.00 K. Calcule el calor específico del agua.

Datos: Solución:
q= 209 J
m= 50.0 g Calor específico = 209 J/ / (50.0 g)(1.00 K) =
ΔT = 1.00 K 4.18 J/ g K

Ejercicio de aplicación 3
Calcula la cantidad de calor que se requiere para elevar 20°C la
temperatura de una lámina de aluminio de 30.0 kg

Datos: Solución:
q= ?
m= 30.0 kg = 30.0 Cp = q/ mΔT
x103 g q = m Cp ΔT
ΔT = 20 ºC q = (30.0 x103g)(0.90 J/ g K) (20 K) = 540x103 J =
Cpaluminio= 0.90 J/ g K 540 kJ
Ejercicio de aplicación 4
(a) ¿Cuánto calor se necesita para calentar 250 g de agua (más o
menos un vaso) de 22 ºC (temperatura ambiente) a cerca de su
punto de ebullición, 98 ºC? El calor específico del agua es de 4.18
J/g-K.
(b) Calcule la capacidad calorífica molar del agua.
Solución:
Datos:
ΔT= 98 ºC − 22 ºC = 76 ºC = 76 K.
q= 209 J
m= 250 g agua Cp = q/ mΔT
T1= 22 ºC q = m Cp ΔT
T2= 98 ºC
Cpagua= 4.18 J/ q = (250 g)(4.18 J/ g K) (76 K) = 7.9x10 4 J
gK
Ejercicio de aplicación 5
Se tiene una muestra de 32.3 g de níquel a 23.3 °C.
Determine la temperatura que alcanza esta
muestra cuando se le transfieren 50 J de calor. El
calor específico del níquel es 0.444 J(g°C) -1
Datos: Solución:

q= 50 J Q= mCe (Tf – Ti)


m= 32.3 g Ni
T1= 23.3 ºC
T2= ?
CpNi= 0.444 J/ g
ºC

También podría gustarte