Está en la página 1de 14

MONITOREO Y

ESTIMULACION
DEL DESARROLLO
PRENATAL
 Los científicos han desarrollado varias herramientas para evaluar el progreso del nonato no invasivos con la
finalidad de detectar anormalidades.

 La detección de defectos y enfermedades es una de las razones en el cuidado prenatal temprano.

 Un buen cuidado prenatal al inicio en cuanto a servicios educativos, sociales y nutricionales previenen la
muerte materna o infantil, e incluso complicaciones en el parto.
Técnicas de evaluación prenatal

 Ultrasonido(ecografía) , sonoembriología
• Descripción: son ondas de sonido de alta frecuencia dirigidas al abdomen de la madre producen una
imagen del feto en el útero. La sonoembriología utiliza sondas transvaginales de alta frecuencia .
• usos y ventajas: monitorea el crecimiento del feto, posición y forma fetal.
• riesgos y anotaciones: no tiene riesgos conocidos.

 https://www.vix.com/es/imj/salud/7679/5-cosas-que-debes-saber-antes-de-hacerte-una-ecografia
 Embrioscopia, Fetoscopia
• Descripción: se inserta una minúscula sonda de visualización en el abdomen de la mujer para observar al embrión o feto.
• Usos y ventajas: puede guiar transfusiones sanguíneas fetales y trasplantes de medula ósea.
• Riesgos y anotaciones: la embrioscopia aun se encuentra en etapa de investigación.

https://lagenetica.info/es/el-diagnostico-prenatal/tecnicas-de-diagnostico-prenatal/
 Amniosentesis
• Descripción: se toma y analiza una muestra del liquido amniótico guiado por ultrasonido.
• Usos y ventajas: puede detectar trastornos cromosómicos y ciertos defectos genéticos.
• Riesgos y anotaciones: riesgo adicional pequeño (0.5 a 1%) de perdida o daño fetal.

https://www.larazon.es/blogs/lifestyle/de-charco-en-charco/lo-que-nunca-nos-han-contado-sobre-la-amniocentesis-OD14241249
 Muestreo de vellosidades coriónicas
• Descripción:Se toma tejido a partir de la vellosidades crónicas de la placenta y
se analiza.
• Usos y ventajas: Diagnostico temprano de defectos y trastornos congénicos.
Arroja resultados muy precisos.
• Riesgos y anotaciones: Se debe llevar antes de las 10 semanas de gestación.
Algunos estudios sugieren 1 a 4% mayor riesgo de perdida fetal.
 Diagnóstico genético preimplantación
• Descripción: Después de la fertilización in vitro, se toma una muestra a partir del blastocito y se analiza.
• Usos y ventajas: Puede evitar la transmisión de defectos de la familia (No se implanta en el útero).
Puede analizar para mas de 100 trastornos. Se puede detectar embriones sujetos a aborto espontaneo.
• Riesgos y anotaciones: No hay riesgos conocidos
 Muestreo sanguíneo percutáneo del cordón umbilical
• Descripción: Se inserta una aguja guiada por ultra sonido en los vasos sanguíneos del cordón umbilical.
• Usos y ventajas: Acceso directo al ADN fetal para diagnósticos (evaluación trastornos e infecciones
sanguíneas). Medidas terapéuticas tales como transducciones sanguíneas.
• Riesgos y anotaciones: Aborto espontaneo en 1 a 2% de caso. Sangrado del cordón umbilical. Sufrimiento
fetal.
 Pruebas de sangre materna
• Descripción: Se toma una muestra de la madre futura para la detención de alfa-
fetoproteínas.
• Uso y ventajas: Indica defectos en la formación del cerebro o medula espinal. Puede
prevenir síndrome de Down y otras anormalidades. Permite el monitoreo de embarazos
de riesgo de bajo peso al nacer o mortalidad.
• Riesgos y anotaciones: No hay riesgos conocidos. Existe posibilidad de falsos
negativos. Se necesita ultrasonido, amniocentesis o ambos para confirmar sospechas de
padecimientos.
Disparidades en el cuidado prenatal

 El uso del cuidado prenatal temprano durante el primer trimestre ha


aumentado de forma modesta desde 1990 de 75,6% a 83.9% en mujeres
embarazadas.
 Aun así en 2004 el 3,6% de las mujeres embarazadas no recibieron ningún
cuidado hasta el ultimo trimestre.
 Este ha hecho que las tasas en cuanto al bajo peso en el momento de nacer y
que los partos sean prematuros, continúen aumentando.
No hace mucho tiempos los padres solo tenían una decisión
antes del nacimientos de sus hijos y era concebirlos.
Se esta progresando en el uso de procedimientos no invasivos a diferencia de
hallazgos anteriores los cuales eran muy peligrosos.
La detección de defectos y enfermedades es solo una de las razones
de la importancia del cuidado prenatal temprano.
La necesidad de cuidados previos a la
concepción

 El cuidado debe iniciarse antes del embarazo a fin de identificar riesgos prevenibles.

Tales cuidados deben incluir:

 Exámenes físicos y captura del historial medico y familiar


 Vacunas contra la rubeola y la hepatitis B
 Detección de riesgos de trastornos genéticos y de padecimiento infecciosos como las
enfermedades de transmisión sexual.
 Orientación para mujeres a fin de evitar el tabaquismo y el alcohol, conservar un peso
corporal sano, y tomar suplementos de ácido fólico.

También podría gustarte