Predica Fiesta Pagana Navidad

También podría gustarte

Está en la página 1de 57

Festivales Paganos

La Navidad

¿Fiesta religiosa o
Pagana?
Introducción
Según la Real academia Española
 Navidad: esta palabra procede del
latín tardío “Nativitas, atis” que significa
nacimiento. Lo define tanto como la
festividad anual en lo que se conmemora
el nacimiento de Jesucristo pero también,
por extensión, como el tiempo
comprendido entre noche buena y la
festividad de los reyes magos. La cual se
celebra el domingo 25 de Diciembre
según el calendario grecorromano.
I) ¿NACIO JESUS
EL 25 DE DICIEMBRE?
I) ¿Nació Jesus el 25 de
Diciembre?
a) Contrario a lo que los millones de
cristianos en el mundo celebran, los
estudiosos demuestran que no fue
posible que el mesias naciera en
esta fecha, no hay referencias
bíblicas ni documentales que
sugieran que Jesus nació en la
madrugada del 25 de diciembre
 La fecha según algunos
estudios o historiadores no es
posible conocerla con precisión.

1. Argumentos usados para el


nacimiento de Jesus.
 La referencia bíblica de
Lucas capitulo 2. vuelven que sea
poco probable el nacimiento de
Jesus el 25 de Diciembre
1.1 Los censos Romanos no ocurrían en
Invierno.
 Un censo era una medida
impopular, estaba relacionada con el
pago de impuestos y el reclutamiento
le recordaba a la región inestable
como palestina el poder de los
Romanos. Entonces es muy poco
probable que se tomara la medida en
pleno invierno, cuando el mal clima
dificultaba desplazarse en las
1.2 Los Pastores no hacían vigilias
en invierno por las bajas temperaturas
(Lucas 2:8), las ovejas y los bueyes
eran resguardados durante Diciembre
y Enero.

Lucas 2:8
Había pastores en la misma
región, que velaban y guardaban
las vigilias de la noche sobre su
rebaño.
Referencias Históricas:
 En la edad media habían
Grandes libertades en los templos
Es por esta razón que es muy
probable que los distintos papas a lo
largo de la historia, eligieran el 25 de
Diciembre para conmemorar el
nacimiento de Jesus con el fin de que
los fieles cristianos, se apartaran de
las celebraciones paganas de
solsticio de invierno
La fiesta de la Natividad de
Jesus venia así a ocupar el
lugar de las fiestas saturnales
y otras propias del invierno de
Roma.
 Cuando estaba
Reinando el
Emperador Constantino
El grande, la Iglesia
Católica propuso que el
25 de diciembre se
Celebrara el nacimiento
Del salvador por su coincidencia con
el festejo romano llamado sol
invictus.
II) Que se celebra el 25 de
Diciembre en el Imperio romano?

a) ¿Que era el festejo romano al


sol invictus?
 La celebración de
La Natividad el
Nacimiento del dios
sol de los Romanos el
“sol Invictus”
 Esta era una celebración
Romana, en la que se rendia culto
al sol invictus, el “sol invisible”
cuya fiesta se celebraba con
motivo del solsticio de invierno el
25 de diciembre, cuando se creía,
era la noche mas larga y a partir
de entonces, el sol comenzaba a
renacer.
1. Sol invictus: en la mitología griega
Helios el sol era personificado como
un hermoso dios coronado por una
brillante aureola, el cual conducía un
carro que surcaba el cielo todos los
días en dirección este – oeste al
sumergirse en el océano, haciendo su
viaje de regreso por la noche era hijo
de los titanes Hiperion y tea
2. El culto a Helios el dios sol en
otras culturas.

 Otros cultos solares


Que proliferaron en
Asia y el mediterráneo
Antiguos. Gabal en siria mitra
entre los Persas, Babilónicos
shamsh, para los mayas. Kinich
Ahau, Tonatiuh para los Aztecas.
 Entre los romanos se rendian
culto al sol invictus, el sol invisible.
Esta fiesta se llamaba Diez Natalis o
Nativitas, origen de la palabra
“Navidad” la fiesta del sol invictus
coincidía con la fiesta brumales o las
brumalias proviene
De la palabra bruma que en latín
significa “el dia mas corto” pues
termina también el 25 de diciembre.
 Las Brumalias fueron
instituidas por Rómulo
fundador y primer rey de Roma
 La reina de las fiestas
romanas eran las llamadas
saturnales en honor a saturno,
dios de la agricultura según la
mitología Romana.
3. En que consistían las
saturnales

 Comenzaban con un sacrificio


en el templo de saturno en el
foro romano. “toda roma se
volvía loca”
 Continuaba con un banquete
publico un intercambio de
regalos donde especialmente
los niños recibían obsequios
la fiesta duraba 7 días.
Durante estas fiestas se
comía cochinillo y se bebía
mas vino de la cuenta.
 Se organizaban
juegos, bacanales
y bailes de
mascaras, se
adornaban las
Casas con velas y se colgaban
adornos de los arboles
para celebrar el regreso del
verdor y de la Luz.
 Los saturnales comenzaban el
17 de diciembre y se extendían
hasta el 25, el día de la bruma,
cuando se celebraba al dios sol
la fiesta del sol invicto.
4. Durante el emperador
Constantino, cuando se permitió
el cristianismo como religión
oficial en Roma.
1 mediante el edicto de Milan del
año 313 esta fiesta pagana se
asocio con el nacimiento de
Jesus.
 La conmemoración liturgia del
25 de diciembre no esta
relacionada con el Jesus histórico,
ni con el bíblico. Sino con as
religiones politeístas del
mediterráneo. Según el historiador
de las religiones Mircea Eliade, el
25 de diciembre se conmemoraba
el nacimiento de todas las
divinidades solares orientales.
III. ¿Cual es realmente la fecha del
Nacimiento de Jesus?
 Lo primero que
Debemos entender es
Que históricamente
Y bíblicamente hablando
El nacimiento de nuestro señor
Jesucristo es real (Lucas cap. 2)
independientemente de la fecha de
su nacimiento.
 Hay una fecha que si tiene
sustento bíblico esta basada en
(Lucas 1.1)

• Puesto que ya muchos han


tratado de poner en orden la
historia de las cosas que entre
nosotros han sido ciertísimas,
sabemos que el sacerdote
sacarías y su mujer Elizabeth
son los padres de Juan el
Bautista. Esta mujer era estéril
y ambos eran de edad
avanzada. (V. 7)
1. Mientras Zacarías estaba en su
turno sacerdotal se le aparece un
ángel del señor (v. 9:11) y le da la
noticia de su mujer Elizabet que le
dará a luz un hijo y llamara su
nombre Juan.
2. Elizabet y Maria la madre de
Jesus eran parientes (Lucas 1:36)
• Y he aquí tu parienta Elisabet,
ella también ha concebido hijo en
su vejez; y este es el sexto mes
para ella, la que llamaban estéril;

 Cuando el ángel Gabriel visita a


maría
 Cuando el ángel Gabriel visita a
maría para darle la noticia que
concebirá en su vientre la obra del
Espíritu Santo al Salvador del
mundo… su pariente Elisabet tenia
seis meses de embarazo

(Lucas 1:26)
Al sexto mes el ángel Gabriel fue
enviado por Dios a una ciudad de
Galilea, llamada Nazaret,
 “Al sexto mes” el Sexto mes del
embarazo de Elisabet(Lucas 1:36)
 Y este es el sexto mes para
ella.

 Esto nos da la pauta que Juan y


Jesus eran parientes hablando
terrenalmente y que Juan era
mayor que Jesus seis meses.
Cuando María queda
Embarazada Elisabet ya
tenia seis meses de
embarazo
3. La biblia no da una
fecha exacta del
nacimiento de Jesus,
pero podemos deducirlo
atravez del embarazo de
Elisabet y María.
4. ¿Cuando quedo Elisabet
embarazada?

 Cuando Zacarías estaba de


turno regresa a su casa tiene
intimidad con Elisabet y
queda embarazada.
5. ¿En que mes esta de turno
Zacarias?

 El pertenecía a la octava orden


sacerdotal de la clase de Abías
(Lucas 1:5)
Hubo en los días de Herodes, rey de
Judea, un sacerdote llamado Zacarías,
de la clase de Abías; su mujer era de
las hijas de Aarón, y se llamaba
Elisabet.
 Habían 24 ordenes
sacerdotales

1 Crónicas 24: 1-18

 “La Vigésima cuarta”


 La primera orden sacerdotal
comenzaba su turno en la
fiesta mas significativa para
los Judíos la pascua…
Que se conmemoro marcando
la salida del pueblo de Israel
de la esclavitud de Egipto
 Esta se celebraba el 14 de
Nisan que corresponde al 15
de abril del calendario
gregoromano que nosotros
usamos.
 El 14 de Nison comenzaba su
turno la primera orden Sacerdotal
Su servicio en el templo duraba
una semana comenzaba el sábado
a mediodía y terminaba el
siguiente sábado a mediodía,
duraban 8 días de sábado a
sábado realizaban su turno.
6. Veamos el calendario judío y
el mes equivalente en el
calendario gregorromano.

7. Veamos la distribución de
los turnos del primero al
octavo turno que es el de
Zacarías para poder saber
cuando estaba de turno
Mes Nison (Abril)
28-5
5-12
14 – 21 21-28 3 orden
4 Orden
1 Orden 2 Orden Iyar
(Mayo)

26-4
4-11
12 – 19 19-26 7 orden
8 Orden
5 Orden 6 Orden Sivan
de
(Junio)
Abias
 Zacarias estaría de turno entre
el 4 al 11 del mes de sivan (Junio)

 1 Crónicas 24:10
• la séptima a Cos, la octava a
Abías,

 Lucas 1:5
Al terminar su turno regresaba a su
casa que según estudiosos tardaba
entre 2 semanas. A finales de Junio
Zacarias estaba con su esposa
Elisabet allí queda embarazada
(Lucas 1:23-24)
23
Y cumplidos los días de su
ministerio, se fue a su casa.
24
Después de aquellos días concibió
su mujer Elisabet, y se recluyó en
casa por cinco meses, diciendo:
1. El embarazo de Elisabet

Julio Agosto Septiembre

1 2 3

Octubre Noviembre Diciembre


 Diciembre seria el 6 mes de
embarazo de Elisabet

9. El embarazo de María.
 Cuando el ángel Gabriel visita a
María ya tenia 6 meses de embarazo .
Enero Febrero Marzo

1 2 3

ABRIL MAYO JUNIO

4 5 6
JULIO AGOSTO SEPTIEMBRE

1 2 3
 14 Tshiri, Septiembre del
calendario gregorromano
 Según los estudiosos de esta
teoría Jesus Nacería en
mediados del mes de
Septiembre. No en diciembre
como la tradición católica e
incluso muchos cristianos
protestantes afirman.
Conclusión

 Jesus no nace un 25 de
diciembre es la fecha menos
probable el relato de los
pastores y el censo romano
en tiempos de Jesus no es
probable en invierno.
 El 25 de diciembre se celebraba
una fiesta pagana en roma en
conmemoración a la Natividad del
“sol Invictus” “el dios sol Helio”
La Iglesia católica instituyo el
25 de diciembre como el
nacimiento de Jesus,
convirtiendo una fiesta pagana
en una fiesta religiosa. Que
nada tiene que ver con el
 La Iglesia católica instituyo
el 25 de diciembre como el
nacimiento de Jesus,
convirtiendo una fiesta pagana
en una fiesta religiosa. Que
nada tiene que ver con el
cristianismo, ni con el
nacimiento de Jesus.
Lo importante es saber
mas allá de la fecha que
el nació y vino al mundo
para salvarnos. Lo
importante es al fecha
que el nació en nuestros
corazones.
 Dios no nos mando en
ninguna parte de la Biblia a
celebrar el nacimiento de
Jesus. Pero si nos mando a
conmemorar su muerte y su
resurrección
1 Corintios 11:23-26

Porque yo recibí del Señor lo que


23

también os he enseñado: Que el


Señor Jesús, la noche que fue
entregado, tomó pan;

y habiendo dado gracias, lo partió, y


24

dijo: Tomad, comed; esto es mi


cuerpo que por vosotros es partido;
haced esto en memoria de mí.
Asimismo tomó también la copa,
25

después de haber cenado, diciendo:


Esta copa es el nuevo pacto en mi
sangre; haced esto todas las veces
que la bebiereis, en memoria de mí.

Así, pues, todas las veces que


26

comiereis este pan, y bebiereis esta


copa, la muerte del Señor anunciáis
hasta que él venga.
 Esto lo hacemos en la cena
Del Señor los primeros
cristianos
Celebraban culto el primer día
de La semana en
conmemoración a la
Resurrección de Cristo.
 No debemos celebrar fiestas
paganas aunque parecen
religiosas, pero no están
ordenadas en la Biblia.
 La Navidad es una fiesta ¿
pagana, comercial, familiar y
libertina donde se da rienda
suelta a los placeres y pecados de
la carne.
NO
PRACTIQUEMOS
LAS OBRAS
INFRUCTUOSAS DE
LA CARNE

También podría gustarte