Está en la página 1de 13

ENUCLEACIÓN EXPUESTA DE

ASTRÁGALO, A PROPÓSITO DE UN CASO.

AUTORES: Hammoe Serjan, Denise.


SERVICIO: Ortopedia y Traumatología.
INTRODUCCIÓN:

• 0,85% de todas las fracturas

• Mecanismo alta E

• “Astragalo del aviador”

• 30-45% corresponden
AÚN MÁS a FX
INFRECUENTE SON LAScuello
LXFX
PRESENTACIÓN DE CASO:
• ♂ 37 a
• Colisión vehicular: Moto vs Auto

• EF: Impotencia funcional, deformidad y dolor en


tobillo y pie I
• Herida transversal postero externa 5cm
Imagen herida
• HAWKINS III / GUSTILLO IIIA
POP
TRATAMIENTO URGENCIA
• Atb EV

• VAT

• Toilette quirúrgica

• Reducción tracción en el eje, dorsiflexión máxima y valgo


DISCUSIÓN:
• Enucleación expuesta Lesión rara y GRAVE
• Complicaciones múltiples a largo plazo
COMPLICACIONES
• Retraso consolidación/ PS

• Osteomielitis

• Necrosis avascular

• Consolidación defectuosa y osteoartritis


postraumática
CONCLUSIONES

• Se expone un caso atípico, de baja prevalencia,


tratado en nuestro nosocomio de forma óptima,
precoz y pertinente a pesar de la complejidad
del mismo.
CONCLUSIONES

• Enfatizamos en que se debe realizar una


irrigación y desbridamiento con reducción
temprana intentado preservar el astrágalo
extruido, pudiendo quedar diferida la
osteosíntesis definitiva sin incrementar el riesgo
a NOA.

También podría gustarte