Está en la página 1de 15

Haga clic en el icono para agregarHaga

una clic
imagen
en el icono para agregarHaga
una clic
imagen
en el icono para agregar una imag

NUTRICIÓ N DEPORTIVA
Mejora tu rendimiento y recuperació n
INTEGRANTES:
• DÍAZ FERNÁ NDEZ SANDRA SHARON
• ROQUE ENRIQUEZ ELMER JOEL
Haga clic en el icono pa
ra ag regar una imagen

¿Qué es la nutrició n deportiva?


• Es la rama de la nutrición especializada en las personas que practican
deporte, mediante la cual se aconseja, se guía y se educa al deportista.
• La nutrición deportiva se basa en los criterios básicos de la
alimentación equilibrada durante el día a día.
Haga clic en el icono pa
ra ag
¿Por qué es tan importante la
regar una imagen

nutrició n?
• Un entrenamiento acompañado de una adecuada alimentación podrá
alcanzar mayores intensidades de trabajo y duración del mismo, de
la misma manera que en periodos de descanso.
Haga clic en el icono pa
ra ag
¿Có mo influye la alimentació n en el
regar una imagen

rendimiento de un deportista?
• Según la alimentación que siga un deportista, podrá notar como su
rendimiento mejora o por el contrario queda limitado o incluso
disminuye, ya que una mala alimentación puede favorecer las lesiones
e incluso inducir a la fatiga.
Haga clic en el icono pa
ra ag
¿Qué tipo de deportes requieren una
regar una imagen

alimentació n má s específica?
• La mayoría de deportes necesitan de una intervención dietética
nutricional, destacando su especial importancia en los deportes de más
de dos horas de duración y alta intensidad (Trail, ultras-trails,
maratones, triatlones de media y larga distancia, etc.) donde la
estrategia alimentaria será clave para poder abastecerse de energía
durante toda la prueba.
Haga clic en el icono pa
ra ag regar una imagen

¿Y qué pasa con los suplementos?


• La suplementación personalizada, según necesidades individualizadas de cada
deportista y su uso responsable y bien pautado supone un gran adelanto en la
nutrición deportiva que debemos tener en cuenta.
Haga clic en el icono pa
ra ag regar una imagen
¿Qué indicadores debemos tener en cuenta para
saber si nuestra alimentació n es equilibrada?
• Una dieta equilibrada es aquella que cubre todas las necesidades tanto de
macro como de micronutrientes en función de la actividad física que
llevamos a cabo en nuestro día a día y las características físicas de cada
persona (edad, sexo, complexión física y estilo de vida).

• Ésta debe aportar suficiencia energética y tiene que ser lo más variada posible,
incluyendo todos los grupos de alimentos importantes preferentemente de
procedencia natural (cereales, verduras, frutas, carne, pescados, huevos, frutos
secos, lácteos y/o derivados y aceite de oliva).
IMPORTANCIA
DE LA
NUTRICIÓ N
DEPORTIVA
ASPECTOS CLAVES
Haga clic en el icono pa
ra ag Con carácter general, la importancia de la
regar una imagen
nutrición deportiva se fundamenta en los
siguientes aspectos clave:
1. El papel de la nutrición en la mejora del rendimiento deportivo:

los expertos en nutrición deportiva se ocupan de diseñar una dieta que permita al
atleta rendir al máximo, proporcionándole suficiente fuerza, energía y
resistencia para responder a las necesidades de su especialidad deportiva.

2. Nutrición deportiva y prevención de lesiones

Obviamente, el riesgo de lesión siempre está presente en cualquier práctica


deportiva y es imposible de evitar. Sin embargo, puede minimizarse a través
de un entrenamiento bien diseñado y, en lo que ahora nos ocupa, con una dieta
adecuada.

3. Una herramienta fundamental para la recuperación física

el papel que el descanso y el sueño desempeñan en la recuperación física de los


atletas, la alimentación post-entrenamiento o post-competición nos
proporciona los nutrientes que el ejercicio físico ha desgastado.
Haga clic en el icono pa
ra ag Con carácter general, la importancia de la
regar una imagen
nutrición deportiva se fundamenta en los
siguientes aspectos clave:
4. La importancia de la nutrición deportiva para el control de peso

En cualquier deporte, el control de peso es un ingrediente fundamental para


competir al máximo nivel, llegando a ser absolutamente vital en disciplinas de
contacto (boxeo, artes marciales, etc.).

5. Prevención de enfermedades a través de la nutrición

Así, entre otras, podemos mencionar todas las que se relacionan con la obesidad
y la hipertensión, los accidentes cardiovasculares y diversos tipos de cáncer.

6. Efectos psicológicos de la nutrición: un factor decisivo en el deporte

una alimentación adecuada puede contribuir a la buena salud del cerebro y, por
ende, a una mayor resistencia y un optimismo más elevado a la hora de afrontar
las competiciones deportivas
10N REGLAS BÁ SICAS DE LA
NUTRICIÓ N DEPORTIVA
• 1. Hidrátate: • 4. Planifica tus comidas semanales y la
lista de la compra:
• La deshidratación implica una bajada del
rendimiento y mayor riesgo a sufrir • Es la mejor forma de asegurarte que vas a
lesiones. comer lo que más te conviene en cada
• 2. Basa tu alimentación en alimentos momento sin dejar cabida a la “mala”
reales y mínimamente procesados: improvisación.
• 5. Presta atención al “Nutrient Timing”:
• Parece obvio, pero aún hay muchos
deportistas que no llevan una alimentación • Esta es otra de las claves en el rendimiento
saludable ni creen en sus beneficios en el deportivo: dar al músculo los nutrientes
rendimiento deportivo. que necesita en cada momento para
• 3. Prioriza el consumo de frutas y expresar su máximo potencial, optimizando
las adaptaciones para rendir al máximo y
verduras:
acelerar la recuperación entre
• Son los alimentos con más carga nutritiva y entrenamientos.
deben estar en nuestra dieta diaria en, al
menos, 5 raciones diarias (2-3 frutas + 2
raciones de verduras crudas o cocinadas).
• 6. No le tengas miedo a las grasas: • 9. Infórmate a través de profesionales
antes de incluir suplementos en tu dieta:
• Una dieta muy baja en grasas puede tener un
efecto negativo en la salud y el rendimiento. • El mercado de los suplementos para
Introduce en tu alimentación pescados azules, deportistas es casi infinito. Todos ellos
frutos secos como nueces, aceite de oliva prometen resultados increíbles, cuando
virgen extra y aguacate.
realmente solo unos pocos cuentan con
• 7. No te dejes llevar por la fobia de los respaldo científico que avale sus
carbohidratos: beneficios.
• Ajusta tu ingesta de carbohidratos a tu nivel • 10. Ponte en manos de nutricionistas
de actividad física y elige carbohidratos de deportivos:
calidad (tubérculos, legumbres, arroz, pasta,
pan y cereales, siempre 100% integrales). 8. • Pero si necesitas una nutrición adaptada
Consume suficientes proteínas: para un cambio en tu composición o
mejora en tu rendimiento deportivo acude
• Las proteínas son imprescindibles para a un NUTRICIONISTA DEPORTIVO que
reparar y regenerar los tejidos musculares que te enseñe tus necesidades concretas.
han sido dañados durante el entrenamiento.
Por este motivo, es importante incluir una
fuente de proteína de calidad, animal o
vegetal, en cada comida principal.
No debemos olvidar la famosa cita
“somos lo que comemos”

GRACIAS

También podría gustarte