Está en la página 1de 16

Objetivo: Conocer características y estructura de

un cómic.
Un CÓMIC o HISTORIETA consiste en contar una historia a
través de dibujos y textos escritos, aunque a veces puede
aparecer sin texto. También se llama así al libro que contiene
esta historia.
• Tienen como objetivo entretener.
• Pertenece al género narrativo.
• Pueden abarcar una amplia variedad de temas, como
aventuras, superhéroes, ciencia ficción, fantasía,
humor, drama, entre otros.
Se considera a Thomas Rowlandson el inventor del cómic en el
año 1809. Los viajes del Doctor Syntax, es considerado el primer
cómic o aventura seriada de la historia.

En Chile, los inicios del cómic se ubican principalmente a


principios del siglo XX. El primer nombre destacado en el comic
en Chile fue Federico Von Pilsener, Personaje creado por Fray
Pedro Subercaseu.

Entre 1908 y 1960, la editorial Zig Zag, publica los semanarios


infantiles ''El Pingüino‘’ y ''El Cabrito‘’.
Recuerda que el :
Una de ellas es
:
En su vocabulario usa
:
Otros modelos de
globos:
Son muy importantes
También signos de :
Signos de exclamación :
Aquí hay un ejemplo :
Lee en voz alta el cómic “Gaturro” (página 254) y
responde las siguiente preguntas.
a) ¿A qué hace referencia la capa de Gaturro?
b) ¿Por qué la capa de Atmósfera ayudará a combatir
la contaminación?
c) ¿Por qué los villanos están representados por el
smog y el aerosol?
d) ¿Qué mensaje pretende dejar el cómic?
e) Dibuja un superhéroe que combata la
contaminación en el mar.
Tare
a
A continuación te dejo un modelo de cómic
y quiero que en tu cuaderno contestes lo
siguiente:
-¿Cuántas viñetas tiene?
-¿Qué tipo de signos tiene?
-¿Cuál es la onomatopeya que utiliza ?
-¿Qué tipo de globo hay ?
Mira muy bien :
La próxima clase :

Continuaremos con más


actividades del cómic
¡Gracias!

También podría gustarte