Está en la página 1de 67

METROLOGIA

CARACTERISTICAS DEL SISTEMA

ELEMENTOS DE MEDICION

SONDAS
CALIBRE
MICROMETRO
ALEXOMETRO
CENTRO DE FORMACIÓN PROFESIONAL N°8
SISTEMAS DE MEDICIONES
SISTEMAS DE MEDICIONES
SISTEMAS DE MEDICIONES
SISTEMAS DE MEDICIONES
INSTRUMENTOS DE PRESICION
CALIBRES DE HUELGO
REGULACION DE VALVULAS
EJEMPLO DE APLICACIÓN AL AUTOMOTOR
EL CALIBRE
PRESENTACION
EL CALIBRE
PRESENTACION
ZONAS DE LECTURA
EL CALIBRE
ELCALIBRE CONVENCIONAL
MODULO DE MEDICIONES
EL CALIBRE NONIO O VERNIER
EL NONIO O VERNIER
ORIGEN DE ESTA ESCALA
ESCALAS
PRESICION DEL CALIBRE
ESCALAS
PRESICION DEL CALIBRE
ESCALAS
PRESICION DEL CALIBRE
EL CALIBRE DIGITAL

• El calibre Digital utiliza un sistema electrónico que funciona en


relación directa con una escala registrada por un elemento sensor

• La lectura es presentada en una pantalla alfanumérica y puede ser


configurado para presentar sus lecturas en los submúltiplos mas
utilizados
EL MICROMETRO
EL MICROMETRO
NOMENCLATURA
EL MICROMETRO
ELEMENTO DE PRECISION
MICROMETRO DE INTERIORES
MICROMETROS DE INTERIORES
MICROMETROS TIPOS
MICROMETRO DE PROFUNDIDADES
MICROMETRO MEDICION DE ROSCAS
MICROMETRO DE PLATO
EJEMPLOS DE LECTURA
MODO DE USO
CUIDADOS DE PROTECCION
LA BIELA
LA BIELA
LA BIELA
LUZ DE LUBRICACION
CATALOGO FEDERAL MOGUL
CILINDRADA
DETERMINACION DE HUELGOS DE ACEITE
CLARO DE LUBRICACION
METROLOGIA
SISTEMAS DE FIJACION

EL TORNILLO
TIPOS DE ROSCAS
ORGANOS DE CIERRE

• La unión de las piezas neánicas mediante órganos roscados siempre ha


sido el sistema de ensamblado mas eficaz mas utilizado en la industria
automovilística

• Características :
• Las uniones roscadas son piezas modulares compuestas por la unión de
dos elementos base: TORNILLO Y ROSCA , dichas uniones se utilizan en las
fabricaciones mecánicas como elementos de unión , de detención, de
regulación, etc.
EL TORNILLO
CARACTERISTICAS TECNICAS
CARACTERISTICAS DE LOS TORNILLOS
TIPOS DE ROSCAS
TIPOS DE CABEZA
ORGANOS DE CIERRE
ROSCAS : CARACTERISTICAS GEOMETRICAS - TECNOLOGICAS
PERFIL ROSCA METRICA
PERFIL ROSCA WHITWORTH
DESIGNACION DE LAS ROSCAS
IDENTIFICACION DEL ELEMENTO ROSCADO
NOMENCLATURA DE RESISTENCIA
CARACTERISTICAS COMUNES A AMBOS SISTEMAS
MEDICIONES
UTILIZACION DEL PEINE DE ROSCAS
USO DEL PEINE DE ROSCAS

Para usar esta galga simplemente apoyamos sucesivamente cada lámina


contra los hilos de la rosca hasta encontrar la que coincida perfectamente
en los hilos sin presentar holguras (ver figura de abajo) y seguidamente
leemos el número en esa lámina. Ese será el paso de la rosca que, si se
trata de una galga métrica nos informará el valor del paso en milímetros, y
si es una galga que responde al sistema imperial nos informará el paso en
hilos por pulgada.
METROLOGIA

OVALIZACION Y CONICIDAD
EL ALEXOMETRO
EL RELOJ COMPARADOR
ALEXOMETRO
APLICACIÓN CONICIDAD OVALIZACION
OVALIZACION Y CONICIDAD
OVALIZACION Y CONICIDAD
METROLOGIA
EL COMPRESOMETRO
COMPRESOMETRO
LA COMPRESION
CONDICIONES PARA LA PRUEBA
TABLA DE EQUIVALENCIAS
MEDICION DE PRESION
EL MANOMETRO
EL CALIBRE
CARACTERISTICAS
PERFIL ROSCA METRICA

También podría gustarte