Está en la página 1de 11

Metanfetamina

¡Te engancha!

Presentan:
Daniela Sánchez Urgell
María Fernanda Cruz Álvarez
¿Qué es?
La metanfetamina es una droga
estimulante poderosa y sumamente
adictiva que afecta al sistema
nervioso central.

Es un polvo blanco cristalino, inodoro y de


sabor amargo, que se disuelve fácilmente en
agua y alcohol
Incautaciones de metanfetamina 2013-2019
80000

70000 68355

60000

50000

40000 39268

30000 29311

21081
20000
16351
12973
10969
10000

0
2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019
Consecuencias de consumir metanfetamina

• Ansiedad
• Problemas para dormir
• Comportamiento violento
• Problemas dentales graves (“boca de metanfetamina”)
• Comezón intensa que lleva a lesiones
• Cambios en la estructura y el funcionamiento del cerebro
• Alucinaciones
• Paranoia
Origen
La metanfetamina se creó a principios
del siglo XX a partir de la droga
original anfetamina, y al comienzo se
utilizó en descongestivos nasales e
inhaladores bronquiales.
La metanfetamina, tuvo su origen en el Lejano
Oriente (Japón y Filipinas).
El “ice” es una sustancia de apariencia semejante a
un cristal translucido. Apareció por primera vez en
Hawái en 1985 y se extendió a Estados Unidos y a
diversos países.
Manera de consumo El polvo se puede ingerir o inhalar por la nariz.
También se puede mezclar con

Un liquido e inyectarse con una aguja.

La metanfetamina cristal se fuma en una pequeña


pipa de vidrio o se derrite en

una cuchara y se inyecta.


¿Qué hacer si consumes metanfetamina?
Lo primero es estar conscientes de que la adicción es una enfermedad, por lo que es de suma importancia
buscar ayuda profesional.

Hay muchos programas de apoyo y rehabilitación para adictos y entre ellos se encuentra “La línea de la
Vida”, que brinda atención personalizada a la población sobre los problemas asociados al consumo de
sustancias psicoactivas y de salud mental.

Es un servicio gratuito, confidencial y trabaja las 24 horas los 365 días del año.

Canales de atención:
Facebook: @Linea De La Vida Correo electrónico: lalineadelavida@salud.Gob.mx
Twitter: @LineaDe_LaVida Numero telefónico: 800 911 2000
Instagram: @LineaDe_LaVida
¿Cómo ayudar a alguien que consume metanfetamina?

 Haz que reconozca que tiene un problema


 Alienta a esa persona a buscar ayuda
 Muéstrale a esa persona que la apoyas y no la juzgues
culpabilices
 Confía en los profesionales
 Platica con la persona sobre su adicción cuando no
haya consumido

 Si la persona se niega a recibir ayuda hay que ir


a un centro especializado en adicciones para pedir
Ayuda.
Tratamiento contra la metanfetamina
Para la rehabilitación no es exactamente necesario internar a
la persona en un centro de rehabilitación ya que en muchas
ocasiones se recetan algunos medicamentos que pueden
ayudar a tratar los síntomas de abstinencia y los impulsos de
consumir, además de que también se recibe terapia
conductual o apoyo psicológico profesional.

Si bien la recaída es posible, el porcentaje de


probabilidad de que esto suceda es incluso
menor comparada con la probabilidad del asma
y la hipertensión.
Si no quieres terminar así,
¡Es mejor no consumir!
Por su atención,
¡Gracias!

También podría gustarte