Está en la página 1de 40

Sesión 1

Sistemas de informació n en
los negocios globales actuales
Mag. Ximena Gómez Valente
Importancia de los sistemas de
informació n
Objetivo
• Explicar por qué son importantes los SI en
las empresas actuales.
Definició n de Sistemas de
informació n
• Taller utilizando Jamboard.
¿Qué es un sistema de información
gerencial?
Gordon B. Davis

• Un sistema integrado usuario-máquina


• Para suministrar información
• Para apoyar las operaciones, la administración, el análisis y las funciones
Un de toma de decisiones
SIG • Dentro de una organización
es:

• Equipos y software de computador


El • Procedimientos manuales
siste • Modelos para análisis, planeación, control y toma de decisiones y una
ma base de datos

utiliz
a
Perspectivas de los sistemas de
información
• Información vs. Datos
• Los datos son secuencias de hechos en bruto
• La información se entienden por los datos que se han
moldeado en una forma significativa y útil
Funciones de los sistemas de
informació n
Funciones de los sistemas de
información
• Captura o recolecta datos en bruto tanto de la
Entrada: organización como de su entorno externo

• Convierte esta entrada de datos en una forma


Procesamiento significativa

• Transfiere la información procesada a las


Salida: personas que la usarán o a las actividades para
las que se utilizarán

• Salida que se devuelve al personal


Retroalimentación correspondiente de la organización para
ayudarle a evaluar o corregir la etapa de entrada
Computació n, software y
sistemas de informació n

Las computadoras y software son


fundamentos técnicos
El sistema de información es el
herramientas, similar a los
producto de estas herramientas
materiales y herramientas
utilizados para construir una casa.
Dimensiones de los SI
Dimensiones de los SI
Organizaciones

Los elementos clave


de una organización
Los sistemas de
son:
información son una
• su gente
parte integral de las • su estructura
organizaciones. • sus procesos de negocios
• sus políticas y su cultura.
Dimensiones de los SI
Organizaciones
Niveles de una empresa
Dimensiones de los SI
Organizaciones
- Separación de las funciones empresariales
- Procedimientos empresariales únicos
- Cultura empresarial única
- Políticas organizacionales
Dimensiones de los SI
Organizaciones

PRINCIPALES FUNCIONES DE NEGOCIOS


Función Propósito
Ventas y marketing Vender los productos y servicios de la
organización
Manufactura y producción Producir y ofrecer productos y servicios
Finanzas y contabilidad Administrar los activos financieros de la
organización y mantener sus registros
financieros
Recursos humanos Atraer, desarrollar y mantener la fuerza laboral
de la organización, mantener los registros de los
colaboradores
Dimensiones de los SI
Administración

El trabajo de la gerencia es La tecnología de la


dar sentido a las distintas información puede
situaciones a las que se desempeñar un poderoso
enfrentan las organizaciones, papel para ayudar a los
tomar decisiones y formular gerentes a diseñar y ofrecer
planes de acción para nuevos productos y servicios,
resolver los problemas y para redirigir y rediseñar
organizacionales. sus organizaciones.
Dimensiones de los SI
La TI es una de las
diversas herramientas
que utilizan los gerentes
Tecnología para lidiar con el cambio.

El hardware de computadora es el equipo físico que se utiliza para las actividades de entrada, procesamiento
y salida en un sistema de información: computadoras de diversos tamaños y formas (incluyendo los
dispositivos móviles de bolsillo); varios dispositivos de entrada, salida y almacenamiento; y dispositivos de
telecomunicaciones que conectan a las computadoras entre sí.

El software de computadora consiste en las instrucciones detalladas y pre-programadas que controlan y


coordinan los componentes de hardware de computadora en un sistema de información.

La tecnología de almacenamiento de datos consiste en el software que gobierna la organización de los datos
en medios de almacenamiento físico.

La tecnología de redes y telecomunicaciones, que consiste tanto de los dispositivos físicos como de software,
conecta las diversas piezas de hardware y transfiere datos de una ubicación física a otra. Las computadoras y
el equipo de comunicaciones se pueden conectar en redes para compartir voz, datos, imágenes, sonido y
video. Una red enlaza a dos o más computadoras para compartir datos o recursos, como una impresora.
El papel de los SI en los
negocios
Retos de
negocios

Administración

Organización Sistema de Soluciones de


información Negocios
Tecnología

No solo es tecnología. El SI forma parte de una solución de negocios.


© 2007 by Prentice Hall
El rol de los SI en los negocios actuales

La manera en que • Incremento en inversiones de tecnología


• Incremento de respuesta hacia las demandas del
los sistemas de cliente: Una economía “FedEx”
información están • Cambios en los medios de comunicación y publicidad
transformando los • Nueva normatividad: seguridad de la información,
desarrollo de sw
negocios

Oportunidades de • Internet reduce drásticamente sus costos operativos a


escala global
globalización
El rol de los SI en los negocios
actuales
• En la empresa totalmente digital emergente
- Las relaciones significativas de negocios se realizan y controlan
por medios digitales.
- Los procesos de negocios se logran a través de redes digitales
- Los activos corporativos clave se manejan a través de medios
digitales (oficinas sin papeles)

• Las empresas digitales ofrecen más flexibilidad en


organización y administración
- Desplazamiento temporal, desplazamiento espacial
Objetivos de negocios
estratégicos de los SI
Sistema de información

Hardware

Objetivos
estratégicos de Administra-
negocio Software ción de
Procesos de datos
negocio

Telecomuni-
caciones
Objetivos de negocios
estratégicos de los SI
Hay una creciente interdependencia entre la capacidad de una empresa
para utiliza tecnología de información y su capacidad para implementar
estrategias corporativas y lograr metas corporativas.
Las empresas invierten fuerte en sistemas de información para conseguir
seis objetivos estratégicos de negocios

1 2 3
Nuevos productos, Intimidad con los
Excelencia
servicios y modelos clientes y
operativa
de negocios proveedores

4 5 6
Toma de decisiones Ventaja
Sobrevivencia
mejorada competitiva
1. Excelencia operativa
• Mejora en eficiencia para obtener mayor rentabilidad
• Los sistemas y las tecnologías de información son
importantes herramientas para conseguir mayor
eficiencia y productividad
• Por ej.: el sistema RetailLink de Wal-Mart enlaza
digitalmente a sus proveedores con cada una de
las tiendas

Se relaciona con la Estrategia genérica


de Michael Porter: LIDERAZGO EN
COSTOS
2. Nuevos productos, servicios
y modelos de negocios
- Un modelo de negocios describe la manera en que la
empresa produce, distribuye y vende un producto o
servicio para crear riqueza
- Los sistemas y las tecnologías de información son las
principales herramientas que permiten a las
empresas crear nuevos productos y servicios, así
como modelos de negocios totalmente nuevos
• Por ej.: iPod de Apple, iTunes y Netflix con la renta de videos
con un nuevo modelo de negocios por Internet
Amazon
3. Buenas relaciones con
clientes y proveedores
- Atender bien a los clientes hace que los clientes
regresen, lo que incrementa los ingresos y las
utilidades
• Por ej.: los grandes hoteles que utilizan computadoras para
dar seguimiento a las preferencias de los huéspedes y
personalizan el ambiente, como la temperatura de la
habitación
- Tener buenas relaciones con los proveedores permite
entradas vitales que disminuyen los costos
• Por ej.: el sistema de información de J.C.Penney’s que
enlaza el registro de la venta con las computadoras de su
proveedor
4. Toma de decisiones mejorada
• Con la información correcta
• Los gerentes pueden efectuar pronósticos más confiables
• Los resultados deficientes provocan el aumento de los costos y la
pérdida de clientes
- Por ej.: Verizon Corporation utiliza un tablero digital basado en la Web
para proporcionar a los gerentes información precisa en tiempo real
acerca de las quejas de los clientes, desempeño de la red, líneas
eléctricas dañadas, etc.
- En Perú, Arellano Marketing ha desarrollado el software CalificAr para
medir en tiempo real la satisfacción de los clientes.
Resumiendo…

Excelencia • Mejora en eficiencia para obtener mayor


operativa rentabilidad

Nuevos productos,
servicios y modelos • Permitido por la tecnología
de negocio

• Atender bien a los clientes aumenta los ingresos


Buenas relaciones y las utilidades
con el cliente y el • Mejor comunicación con los proveedores
proveedor disminuye los costos
5. Ventaja competitiva
Hacer las cosas mejor que sus competidores
-
Cobrar menos por mejores productos

Responder a clientes y proveedores en tiempo real

A menudo alcanzado cuando la empresa logra una de las


primeras cuatro ventajas
• Por ej.: Dell: rentabilidad consistente durante 25 años de vida; Dell
continúa siendo el productor de PC más eficiente del mundo.
6. Supervivencia
Las tecnologías de información como
necesidad de negocio:
• Los cambios a nivel industrial
• Por ej.: la introducción de cajeros
automáticos de Citibank
-
• Reglamentos que requieren registros
digitales
• Por ej.: la Ley de Protección de Derechos
del Consumidor
Enfoques actuales para el
estudio de los SI
Perspectiva empresarial de los
sistemas de informació n
- El sistema de información es un instrumento para
crear valor
- Inversiones en tecnología de información darán
rendimientos mayores:
• Aumento de productividad
• Aumento de ingresos
• Posición estratégica de la empresa
Perspectiva empresarial de los
sistemas de informació n
• La cadena de valor de la información de la
empresa
- Se adquieren datos en bruto y luego éstos se transforman a
través de varias etapas que añaden valor a la información
- El valor de un sistema de información lo determina en gran
parte el grado en que el sistema conducirá a la empresa a
mejores decisiones administrativas, procesos de negocios
más eficientes y una rentabilidad más alta.

• La perspectiva empresarial: hace énfasis en la


naturaleza organizacional y administrativa de los
sistemas de información.
Perspectiva empresarial de los
sistemas de informació n
• Invertir en tecnología de información no garantiza
buenos rendimientos
• Existe una variación considerable en los rendimientos
que reciben las empresas de la inversión en tecnología
de información

• Factores:
- Adoptar el modelo de negocio adecuado
- Invertir en activos complementarios (capital organizacional y
administrativo)
Perspectiva empresarial de los
sistemas de informació n
• Activos complementarios:
- Activos necesarios para obtener valor de sus
inversiones primarias
- Las empresas que apoyan las inversiones de
tecnología con inversiones en activos
complementarios reciben rendimientos superiores
- Por ej.: invierte en tecnología y en personas que
hagan el trabajo correctamente
Perspectiva empresarial de los
sistemas de informació n
• Los activos complementarios incluyen:
- Inversiones organizacionales, por ej.:
• Modelo de negocios apropiado
• Procesos de negocios eficientes

- Inversiones administrativas, por ej.:


• Incentivos para la innovación en la administración
• Trabajo en equipo y entornos de trabajo colaborativo

- Inversiones sociales, por ej.:


• La infraestructura de Internet y telecomunicaciones
• Estándares de tecnología
Enfoques actuales para el
estudio de los SI
Para analizar en clase
• Los sistemas de información son
demasiado importantes para dejarlos a los
especialistas de computación. ¿Está usted
de acuerdo? ¿Por qué sí o por qué no?
Preguntas de repaso
• 1. ¿Qué es dato?
• 2. ¿Qué es información?
• 3. ¿Qué es un sistema de información?
• 4. ¿Cuáles son las funciones de los sistemas de información?
• 5. ¿Cuáles son los elementos de una organización?
• 6. ¿Qué es la excelencia operativa?
Trabajo 1
• Identifique un sistema de información con el que trabaje o
haya trabajado y descríbalo brevemente:
• Objetivos
• Funciones (¿qué hace el sistema?, ¿qué no hace?
• Plataforma: web o sistema instalado en la PC, fabricante, etc.)
• Analice las fortalezas y debilidades del sistema identificado.
• Consolide toda esta información en power point y súbala al
Aula Virtual
• Se expondrá la próxima clase.

También podría gustarte