Está en la página 1de 14

Sunnyland School

Asignatura: Lenguaje y Comunicación.


Contenido: Secuencia narrativa.
Cursos: Tercer año básico A-B.
Profesora: Ingrid L. Lilis Córdova.
Capacidad: Comprensión oral y escrita, expresión escrita.
Destrezas: Redactar, parafrasear, identificar.
Objetivos de aprendizaje: OA 1 - OA 2- OA 4.
¡Hola queridos alumnos de 3° básico A y B!
¿Cómo están?
¡Espero que muy bien! Recuerden que
debemos cuidarnos mucho, hacer caso
nuestros padres, ser obedientes y respetuosos
siempre.
HOY VEREMOS NIÑOS Y NIÑAS
“LA SECUENCIA NARRATIVA”

En toda narración, los personajes realizan diferentes acciones.


Generalmente estas acciones se presentan en un orden
cronológico, es decir, según cómo ocurrieron, y forman una
secuencia narrativa.
Dentro de la secuencia narrativa los hechos suelen organizarse
en inicio, desarrollo y desenlace.
INICIO
Es el comienzo de la narración, se describe el lugar donde
suceden los hechos, se presentan los personajes y se explica la
situación en la que se encuentran.
Generalmente comienza el inicio de una narración con las
siguientes frases:
“Había una vez…” “Hace mucho tiempo…”
“ Érase una vez…” “En un lugar muy lejano…”
DESARROLLO

• Comienza cuando ocurre un problema en la narración, lo que


da paso al desarrollo de las acciones.
Generalmente en el desarrollo se utilizan las siguientes frases:
“Luego de un tiempo…” “De repente…”
“ Un día …” “De pronto…”
DESENLACE
• Es el final de la narración, donde se resuelve la situación
problemática que se presentó a lo largo de la historia.
Frases para indicar el desenlace o final:
“Finalmente…” “Al fin…” “Así fue como…”
Observa y escucha con mucha atención el cuento “Ricitos
de oro y los tres osos”
Observa y escucha con mucha atención el cuento “Los tres
cerditos”
Lee en voz alta la secuencia narrativa de
“Los tres cerditos”

Inicio: Había una vez tres cerditos que vivían en el bosque. Eran muy felices. También en el
bosque habitaba un lobo feroz, al cual todos los animalitos del bosque temían.

Desarrollo: Un día los cerditos decidieron construir sus propias casas: el cerdito mayor dijo
que iba a fabricar una casita de ladrillo, porque, así sería muy firme y no se derrumbaría con
nada. Los dos cerditos menores, en cambio, decidieron construir una casa de madera y el
otro cerdito menor una casa de ramitas y paja, ya que, así las harían rápido y tendrían más
tiempo para jugar y cantar. De pronto, cuando ya todos habían terminado sus casitas,
apareció el lobo feroz y los persiguió para comérselos, entonces, muy asustados, los cerditos
se fueron cada uno a su casa.
Pero el lobo quería derribar las casas para comerse a los cerditos, primero sopló y sopló y
derrumbó la casa del cerdito menor (la de paja), el cerdito menor fue corriendo a la casa del
hermano del medio a la casa de madera y se escondió ahí. Sin embargo llegó el lobo y sopló
con mucha fuerza y la casa derribó.
Los cerditos desesperados y muy asustados corrieron a la casa del hermano mayor y se
ocultaron allí junto a él. Llegó el lobo…sopló, sopló y sopló con todas sus fuerzas, pero no podía
derribar la fuerte casa de ladrillos.
Los cerditos fueron a buscar una olla con agua y la pusieron en el fogón de la casa, que daba a
la chimenea, porque vieron que el lobo trataba de entrar por ahí...

Finalmente: El lobo entró a la casa por la chimenea, pero no se dio cuenta que estaba la olla
con agua hirviendo, cayó con su cola dentro de la olla, y se quemó la cola, salió aullando y
corriendo y nunca más se supo de él…
Los cerditos estaban muy felices, ya que, el lobo no los molestaría más, y aprendieron la
lección, que deben ser más trabajadores y que para todo hay tiempo.
FIN
Observemos la secuencia narrativa en imágenes.
Actividad / Destrezas: Redactar, identificar, reconocer.
Evaluación formativa. (5p)

Lee el siguiente cuento, luego realiza las actividades que se encuentran a continuación. Envía esta actividad al correo electrónico:
ingridliliscordova@gmail.com para su revisión. (recuerda escribir tu nombre, apellido y curso) Imprimir esta hoja, realizar y enviar fotografía. Enviar
el día lunes 08 de Junio.

EL CONEJO SALTARÍN
Había una vez un conejo travieso al que le encantaban los brincos. Su amiga la tortuga siempre le llamaba la atención, ya que, nunca
estaba atento a los peligros.
Un día, mientras el conejo daba brincos de un lado para el otro, apareció el zorro, que es muy sigiloso, lo miraba tras un arbusto.
De pronto el zorro saltó sobre el conejo, pero como este dio tantos brincos, fue imposible que lo atrapara.
Finalmente, cansado de ir de un lado para el otro, el zorro se fue y dejó al conejo. La tortuga corrió a abrazar al conejo y lo felicitó,
ya que, esta vez su agilidad lo había salvado.
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Nombre:________________________
--
1.- ¿Qué le encantaba hacer al conejo? (Encierra la alternativa correcta) Curso:__________
A) El peligro. B) Dar brincos. C) Visitar a la tortuga. D) Jugar con el zorro.

2.- Escribe si las acciones corresponden al inicio, desarrollo o desenlace.


- El zorro se cansó y dejó al conejo _______________________
- La tortuga le llamaba la atención a su amigo el conejo _____________________
- El zorro apareció sigiloso ________________________
- El zorro saltó sobre el conejo _______________________________
• Actividad de orientación. Responder las siguientes preguntas y enviar al correo antes mencionado. (Enviar las
dos fotografías en un solo correo, no por separado para el 08-06-20)
¡Recuerda que todo esto va a pasar! Mientras tanto, tenemos que cuidarnos, estar en casa, compartir
mucho en familia, respetar a nuestros padres, hacer nuestras tareas y lo más importante ¡jugar mucho!
1.- Cuéntame ¿Qué has hecho estos meses en casa?
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
2.- Dibuja a tu familia y menciona quienes son.
¡Recuerda!

También podría gustarte