Está en la página 1de 6

ETICAS DEL DISCURSO

Apel y Habermas
“AÑO DEL FORTALECIMIENTO DE LA SOBERANÍA
NACIONAL”
UNIVERSIDAD NACIONAL DE HUANCAVELICA
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD
ESCUELA PROFESIONAL DE OBSTETRICIA
ÉTICA Y LIDERAZGO
TEMA:ETICAS DEL DISCURSO
SEGÚN APEL Y HABERMAS
INTEGRANTES:
PAUCAR DE LA CRUZ ,FIORELA PAMELA
VILLANUEVA BERROCAL GRISEL LABINIA
SOLANO POMA BRISEIDA
QUINTO CRISOSTOMO LIZBETH
ZEVALLOS REYMUNDO MARIA LOURDES
VARGAS TAIPE JOSE LUIS
ÉTICA DEL DISCURSO DE KARL - OTTO APEL

• Apel representa el mundo de la filosofía moral y política


contemporánea uno de los gestores y defensores de la bien
conocida “ETICA DEL DISCURSO”.
• Apel comienza distinguiendo en la historia del occidente tres
casos paradigmáticos de tolerancia que van configurando
sucesivamente la libertad religiosa ,la libertad de opinión y de
expresión y, por ultimo, en nuestros días, la que pone de
manifiesto la necesidad de un espacio libre para la “auto
manifestación de las diferentes formas de vida sociocultural “.
• Apel centra su reflexión y discusión filosófica principalmente
en abarcar las diferentes formas de vida sociocultural y ya no
tan solo garantizar la libertad de conciencia y de expresión .
• La ética del discurso de Karl Otto Apel
reprenda una propuesta de
fundamentación ética en la que se
procura una transformación de la ética
kantiana mediante dos recursos
principales :el pasaje de la perspectiva
mono lógica a la dialógica ,y la
superación del
• “ rigorismo”.
ETICA DEL DISCURSO DE JÜRGEN HABERMAS

• Plantea una forma de democracia a partir de


la participacion política ,el plantea como
elemento fundamental el consenso.
• Como ciudadanos debemos participar en una
situación de dialogo .
• Habermans hace un planteamiento que
permita hacer juicios morales y éticos para
que llegue a encontrar un principio universal.
GRACIAS

También podría gustarte