HONGOS:
- ORGANISMOS MULTICELULARES, EUCARIOTAS
- PRESENTAN PARED CELULAR DEFINIDA
- CARECEN DE CLOROFILA – HETERÓTROFOS
IMPORTANCIA
A.- PUNTO DE VISTA BENÉFICO:
- PARTICIPAN DE DESCOMPOSICIÓN DE MATERIA ORGÁNICA
- ALGUNOS VIVEN EN SIMBIOSIS CON RAÍCES DE PLANTAS
(MICORRIZAS)
- FUENTE DE ALIMENTACIÓN – CHAMPIÑONES, CALLAMPAS
- HERRAMIENTA DE INVESTIGACIÓN - GENÉTICA
MICOLOGÍA
- OBTENCIÓN DE PRODUCTOS
QUÍMICOS:
- ANTIBIÓTICOS – Penicilina – Penicillium
- PROCESOS DE FERMENTACIÓN – VINO,
CERVEZA – LEVADURAS (Saccharomyces)
- ELABORACIÓN DEL PAN
- ELABORACIÓN DE QUESOS – P.
roquefortii
- ELABORACIÓN DE ÁCIDOS ORGÁNICOS
– ÁCIDO ACÉTICO
MICOLOGÍA
ESTRUCTURA SOMÁTICA:
- LLAMADA TALO – FORMADO POR UN
CONJUNTO DE FILAMENTOS,
DENOMINADOS HIFAS: ESTAS PRESENTAN
UNA PARED DELGADA QUE ENCIERRA AL
PROTOPLASMA. UN CONJUNTO DE HIFAS
ORIGINA EL MICELIO.
- EL PROTOPLASMA EN LAS HIFAS PUEDE
SER – CONTINUO O INTERRUMPIDO
MICELIO
HAUSTORIOS RIZOIDE
MICOLOGÍA
ESTROMA ESCLEROCIO
CICLO DE VIDA GENERAL DE UN
HONGO
REPRODUCCIÓN
LA REPRODUCCIÓN ASEXUAL – ES
IMPORTANTE EN LA PROPAGACIÓN
DE LA ESPECIE, ORIGINA
NUMEROSOS INDIVIDUOS (GRAN Nº
DE ESPORAS ASEXUALES); ADEMÁS
SE REALIZA VARIAS VECES EN EL
AÑO. LA SEXUAL SÓLO UNA VEZ AL
AÑO.
REPRODUCCIÓN
- FISIÓN
- YEMACIÓN
- FRAGMENTACIÓN
- FORMACIÓN DE CLAMIDOSPORAS –
ESPORAS DE RESISTENCIA
- FORMACIÓN DE ESPORAS ASEXUALES
REPRODUCCIÓN ASEXUAL EN HONGOS
3.- FRAGMENTACIÓN –
SISTEMA SIMPLE, QUE
OCURRE EN FORMA
NATURAL O ACCIDENTAL.
EJ.: OIDIOS ORIGINAN
ESPORAS ASEXUALES POR
FRAGMENTACIÓN
NATURAL, LLAMADAS
‘ARTROSPORAS’.
EN FORMA ACCIDENTAL,
EN EL LABORATORIO AL
CULTIVAR UN HONGO POR
TROZOS DE MICELIO.
REPRODUCCIÓN ASEXUAL
4.- CLAMIDOSPORAS –
ESPORAS DE
RESISTENCIA, SE
FORMAN POR
ENGROSAMIENTO DE
PAREDES DE LAS
CÉLULAS QUE
CONFORMAN LAS
HIFAS. PUEDEN SER
INTERCALAR O
TERMINAL.
REPRODUCCIÓN ASEXUAL EN HONGOS
B.- CONIDIÓFORO –
HIFA
ESPECIALIZADA
QUE ORIGINA
ESPORAS
ASEXUALES DE
PRODUCCIÓN
EXÓGENA,
LLAMADAS
CONIDIAS.
REPRODUCCIÓN ASEXUAL
D.- ACÉRVULO –
ESTRUCTURA
ASEXUAL EN FORMA
DE DISCO QUE SE
FORMA BAJO LA
EPIDERMIS DEL
HUÉSPED, Y AL
MADURAR IRRUMPE
ROMPIENDO LA
EPIDERMIS. EN SU
INTERIOR FORMA
CONIDIÓFOROS Y
ESTOS CONIDIAS.
REPRODUCCIÓN SEXUAL
TIPOS DE PLASMOGAMIA:
MYCOTA
(HONGOS)