Está en la página 1de 13

Música

OA: Escuchar y cantar himnos nacionales


de otros países de Latinoamérica.

Miércoles 4 de octubre de
2023
¿Cuántos estudiantes de Venezuela hay en la salón?

¿Cuántos estudiantes hay de origen colombiano?

Cuántos estudiantes tienen origen peruano?

• ¿Quiénes son los creadores del himno nacional de Venezuela, de Colombia y de


Perú?
Anota en tu cuaderno…
• Gloria al bravo pueblo, así es conocido el Himno Nacional de Venezuela y nace
entre 1810 y 1816.
• Letra: Vicente Salias
• Música: Juan José Landaeta.
Coro Compatriotas fieles,
Gloria al bravo Pueblo
que el yugo lanzó, la fuerza es la unión;
la ley respetando y desde el Empíreo
la virtud y honor. el supremo Autor,
I un sublime aliento
¡Abajo Cadenas! al pueblo infundió.
gritaba el señor; Coro
y el pobre en su choza III
Libertad pidió: • Unida con lazos
A este santo nombre que el cielo formó
tembló de pavor la América toda
el vil egoísmo existe en Nación;
que otra vez triunfó. y si el despotismo
Coro levanta la voz,
II seguid el ejemplo
Gritemos con brío: que Caracas dio.
Himno Nacional de Colombia
• Letra: Rafael Ñuñez
• Música: Oreste Síndici
• Año: 1887
Tiene 11 estrofas pero solo se canta …

I
Coro:
¡Cesó la horrible noche!
¡Oh, gloria inmarcesible!
La libertad sublime
¡Oh, júbilo inmortal!
Derrama las auroras
¡En surcos de dolores
De su invencible luz.
El bien germina ya!
La humanidad entera,
Que entre cadenas gime,
Comprende las palabras
Del que murió en la cruz.
Tarea con nota: miércoles 18 de octubre
En grupo deberán cantar el himno nacional de su país de
origen
(Venezuela, Colombia, Chile), cantar con la letra de
memoria y con sentimiento y fuerza).
Miércoles 18 de octubre de 2023
(faltan 44 días para salir a vacaciones)
• OA: Conocer el Himno Nacional del Perú y de Ecuador.
• Cantar en grupo el Himno Nacional de Venezuela, Chile y Colombia.
Himno de Perú
• Letra: José De La Torre Ugarte (peruano)
• Música José Bernardo Alcedo (afroperuano)

• Solo se canta el coro y la VI estrofa


Coro VI Estrofa
• Somos libres, seámoslo siempre
• y antes niegue sus luces el Sol,
• que faltemos al voto solemne En su cima los Andes sostengan
• que la patria al Eterno elevó.
la bandera o pendón bicolor,
que a los siglos anuncie el esfuerzo
que ser libres, por siempre nos dio.
A su sombra vivamos tranquilos,
y al nacer por sus cumbres el sol,
renovemos el gran juramento
que rendimos al Dios de Jacob.
Himno Nacional de Ecuador
• Letra: Juan León Mera Martínez (ecuatoriano)
• Música: Antonio Neumane Marno (francés)

• Solo se canta la II Estrofa y el coro


• CORO Estrofa II
• Salve oh patria mil veces oh patria!
• ¡Gloria a ti! (2 veces) Los primeros los hijos del suelo
que el soberbio Pichincha decora,
• Ya tu pecho, tu pecho rebosa, te aclamaron por siempre señora,
• gozo y paz ya tu pecho rebosa, y vertieron su sangre por ti.
• y tu frente, tu frente radiosa Dios miró y aceptó el holocausto,
y esa sangre fue el germen fecundo
• más que el sol contemplamos lucir. de otros héroes que, atónito, el
mundo
vio en tu torno a millares surgir.
Miércoles 8 de noviembre:
los estudiantes de Perú y Ecuador,
cantan su Himno Nacional.

También podría gustarte