Está en la página 1de 19

Routing:

Agregación de rutas Enrutamiento Estático

Sumarización y Rutas Estáticas por


defecto

Ing. Diaz Cabellos Frank


SABERES PREVIOS

¿En redes, cómo define el enrutamiento?

¿Cuál es la función de la tabla de enrutamiento en un router?

¿Qué entiende por sumarización?

ADMINISTRACION DE REDES ING. DIAZ CABELLOS FRANK


LOGRO DE LA SESIÓN

Al término de la sesión, el estudiante conoce y


utiliza sumarización y rutas por defecto aplicadas
en rutas estáticas en enrutadores Cisco, según
los saberes adquiridos durante la sesión

ADMINISTRACION DE REDES ING. DIAZ CABELLOS FRANK


Sumarización
La creación de tablas de enrutamiento mas pequeñas hace que el
proceso de búsqueda en la tabla de enrutamiento sea mas eficaz ya
que existen menos rutas para buscar.
Si se puede utilizar una ruta estática en lugar de múltiples rutas
estáticas, el tamaño de la tabla de enrutamiento se reducirá. En
muchos casos se puede usar una sola ruta estática para representar
docenas, cientos o incluso miles de rutas
A esto se le llama agregación de rutas o Sumarización

ADMINISTRACION DE REDES ING. DIAZ CABELLOS FRANK


Proceso de Sumarización
El proceso de sumarización solo se puede aplicar a redes o subredes
contiguas (prefijos de red consecutivos o colindantes), tanto en rutas
estáticas como en rutas dinámicas.

En el caso de Rlocal3 en su tabla de enrutamiento tiene redes


colindantes
192.16.0.0/24 is subnetted, 3 subnets
S 192.16.1.0 [1/0] via 192.168.1.2
S 192.16.2.0 [1/0] via 192.168.1.2
S 192.16.3.0 [1/0] via 192.168.1.2
C 192.168.1.0/24 is directly connected, GigabitEthernet4/0
C 192.168.2.0/24 is directly connected, GigabitEthernet1/0.30

ADMINISTRACION DE REDES ING. DIAZ CABELLOS FRANK


Proceso de Sumarización
La sumarización solo es posible si todas las redes destino se pueden
resumir en una sola dirección y todas las rutas estáticas utilizan la misma
dirección IP del siguiente salto o interfaz de salida

192.16.0.0/24 is subnetted, 3 subnets


S 192.16.1.0 [1/0] via 192.168.1.2
S 192.16.2.0 [1/0] via 192.168.1.2
S 192.16.3.0 [1/0] via 192.168.1.2
C 192.168.1.0/24 is directly connected, GigabitEthernet4/0
C 192.168.2.0/24 is directly connected, GigabitEthernet1/0.30

En nuestro de “RLocal3” tiene tres rutas estáticas contiguas. Las tres rutas
envían trafico desde la misma dirección IP del siguiente salto
(192.168.1.2)
ADMINISTRACION DE REDES ING. DIAZ CABELLOS FRANK
Proceso de Sumarización
Sumarización para la siguiente red
Solo se cuentan cuantos bits que se tienen en coincidencia, En este caso se tiene 22bits -> /22 =
255.255.252.0

192.16.1.0 10101100 00010000 00000001 00000000


192.16.2.0 10101100 00010000 00000010 00000000
192.16.3.0 10101100 00010000 00000011 00000000
192.16.0.0 10101100 00010000 00000000 00000000

c
c

c
c
192 16 0 0

Para calcular la red sumariada, se aplica el proceso AND, la sub red sumariada seria = 192.16.0.0/22

ADMINISTRACION DE REDES ING. DIAZ CABELLOS FRANK


Configurar la ruta sumariada en Rlocal3

RLocal3 desea encontrar la red :


192.16.0.0/22

ADMINISTRACION DE REDES ING. DIAZ CABELLOS FRANK


Configuración ruta sumarizada en Rlocal3
Eliminar Rutas estáticas en Rlocal3
Router(config)#no ip route 192.16.1.0 255.255.255.0 192.168.1.2
Router(config)#no ip route 192.16.2.0 255.255.255.0 192.168.1.2
Router(config)#no ip route 192.16.3.0 255.255.255.0 192.168.1.2

Agregamos ruta Estática Sumarizada


Router(config)#ip route [red destino] [mascara de red] [IP siguiente salto]
Router(config)#ip route 192.16.0.0 255.255.252.0 192.168.1.2

IMPORTANTE: Si solo hay un único router responsable del enrutamiento entre las subredes, no es necesario
configurar rutas sumariadas en los otros routers. La configuración de la ruta de sumarizada en los otros
routers, se requeriría si deseas tener la capacidad de enrutar el tráfico directamente hacia las subredes
individuales en lugar de enviarlo siempre a través del router sumarizador.

ADMINISTRACION DE REDES ING. DIAZ CABELLOS FRANK


Efecto de la ruta sumarizada
192.16.0.0/24 is subnetted, 3 subnets
S 192.16.1.0 [1/0] via 192.168.1.2
S 192.16.2.0 [1/0] via 192.168.1.2
S 192.16.3.0 [1/0] via 192.168.1.2
C 192.168.1.0/24 is directly connected, GigabitEthernet4/0
C 192.168.2.0/24 is directly connected, GigabitEthernet1/0.30

192.16.0.0/22 is subnetted, 1 subnets


S 192.16.0.0 [1/0] via 192.168.1.2
C 192.168.1.0/24 is directly connected, GigabitEthernet4/0
C 192.168.2.0/24 is directly connected, GigabitEthernet1/0.30

ADMINISTRACION DE REDES ING. DIAZ CABELLOS FRANK


Rutas Estáticas Por defecto
La ruta estática por defecto , es aquella ruta que coincidirá con todos
los paquetes.
Los routers de conexión única que tienen una cantidad de rutas
estáticas con la misma interfaz o IP del siguiente salto , son buenos
candidatos para una ruta por defecto
Al igual que la sumarización de ruta, esto ayudara a reducir el tamaño
de la tabla de enrutamiento

ADMINISTRACION DE REDES ING. DIAZ CABELLOS FRANK


Rutas Estáticas Por defecto
La configuración de una ruta estática por defecto, es similar a
configurar una ruta estática.
Excepto que la dirección IP de destino y la mascara de subred son
todos ceros.

Router(config)#ip route 0.0.0.0 0.0.0.0 [IP siguiente salto/Interfaz de salida]


c
Todas las redes

ADMINISTRACION DE REDES ING. DIAZ CABELLOS FRANK


Configurar ruta estática por defecto en
Rlocal3

RLocal3 desea encontrar la red :


0.0.0.0/0

ADMINISTRACION DE REDES ING. DIAZ CABELLOS FRANK


Configurar ruta estática por defecto en
Rlocal3
Eliminar Rutas sumarizada en Rlocal3
Router(config)#no ip route 192.16.0.0 255.255.252.0 192.168.1.2

Agregamos ruta Estática por defecto


Router(config)#ip route [red destino] [mascara de red] [IP siguiente salto]
Router(config)#ip route 0.0.0.0 0.0.0.0 192.168.1.2

IMPORTANTE: Al usar una ruta por defecto, el tráfico que no coincida con ninguna otra entrada de la tabla de
enrutamiento se dirigirá a través de la ruta por defecto hacia el siguiente salto especificado. Asegúrate de
configurar el siguiente salto por defecto correctamente para que el tráfico pueda ser enrutado adecuadamente a
las redes destino.

ADMINISTRACION DE REDES ING. DIAZ CABELLOS FRANK


Efecto de la ruta estática por defecto
192.16.0.0/22 is subnetted, 1 subnets
S 192.16.0.0 [1/0] via 192.168.1.2
C 192.168.1.0/24 is directly connected, GigabitEthernet4/0
C 192.168.2.0/24 is directly connected, GigabitEthernet1/0.30

Codes: C - connected, S - static, I - IGRP, R - RIP, M - mobile, B - BGP


D - EIGRP, EX - EIGRP external, O - OSPF, IA - OSPF inter area
N1 - OSPF NSSA external type 1, N2 - OSPF NSSA external type 2
E1 - OSPF external type 1, E2 - OSPF external type 2, E - EGP
i - IS-IS, L1 - IS-IS level-1, L2 - IS-IS level-2, ia - IS-IS inter area
* - candidate default, U - per-user static route, o - ODR
P - periodic downloaded static route

Gateway of last resort is 192.168.1.2 to network 0.0.0.0

C 192.168.1.0/24 is directly connected, GigabitEthernet4/0


C 192.168.2.0/24 is directly connected, GigabitEthernet1/0.30
S* 0.0.0.0/0 [1/0] via 192.168.1.2
Uso de rutas estáticas Por defecto
• Redes remotas o desconocidas: En lugar de tener entradas de ruta separadas para cada red remota, se
puede configurar una ruta estática por defecto que apunte hacia el próximo salto para todas las redes no
conocidas. Esto es especialmente útil en redes donde no hay enrutamiento dinámico o donde el
enrutamiento dinámico no es práctico.

• Redes virtuales privadas (VPN): Para dirigir todo el tráfico de la red privada hacia la conexión VPN. Esto
permite que todo el tráfico de la red se enrute de manera segura a través de la VPN y hacia la red remota.

• Aislamiento de tráfico: En algunas configuraciones de red, se pueden utilizar rutas estáticas por defecto
para redirigir todo el tráfico a un dispositivo de seguridad o firewall que se encarga de inspeccionar y
filtrar el tráfico antes de enviarlo a su destino final.

• Conexión a Internet: Cuando un router o dispositivo de red se conecta a Internet, a menudo se configura
una ruta estática por defecto que apunta al proveedor de servicios de Internet (ISP). Esta ruta se utiliza
para dirigir todo el tráfico hacia Internet que no tiene una entrada de ruta específica en la tabla de
enrutamiento.
ADMINISTRACION DE REDES ING. DIAZ CABELLOS FRANK
Preguntas de reflexión

⮚¿Que hemos aprendido el día de hoy?


⮚¿En que momento utilizaremos los saberes adquiridos?

Próxima sesión : Rutas Estáticas –


Practica de laboratorio
⮚Investigar y practicar teorías relacionadas al tema.
ADMINISTRACION DE REDES ING. DIAZ CABELLOS FRANK
Referencias

Ariganello, E. (2014). REDES CISCO guía de estudio para la certificación CCNA Routing y
Switching. Madrid: RA-MA S.A.

Ariganello, E. (2020). REDES CISCO Guía de estudio para la certificación CCNA 200-301. Madrid:
RA-MA editorial.

Cisco Networking Academy. (20 de 07 de 2023). skillsforall. Obtenido de skillsforall.com:


https://skillsforall.com/es/course/networking-devices-and-initial-configuration?courseLang=es-
XL

Cisco, & Wendell, O. (2008). CCNA ICND2 Guía oficial para examen de certificación segunda
edición. Madrid: Pearson educación S.A.

ADMINISTRACION DE REDES ING. DIAZ CABELLOS FRANK

También podría gustarte