Está en la página 1de 4

ASPECTOS CLAVE A

CONOCER DE LA IA
¿Qué es la inteligencia artificial? Origen de la inteligencia artificial
Con la llegada del aprendizaje automático y el Fue en 1842 que empezó a dar sus
aprendizaje profundo, la IA se ha vuelto más primeros atisbos cuando “la
sofisticada y capaz de realizar tareas complejas matemática y pionera de la
que antes se consideraban imposibles para las informática, Ada Lovelace, programó
máquinas. el primer algoritmo destinado a ser
procesado por una máquina”

Actualmente es uno de los campos más


apasionantes de la informática, que se centra en el
desarrollo de sistemas y tecnologías capaces de Otro indicio o ruta que también
realizar tareas que normalmente requieren influyó fue que en 1921 nace la
inteligencia humana. palabra “robot” que daría alusión a
una máquina que buscaba tomar el
aspecto de un ser humano artificial
Tipos de Inteligencia Artificial y sus (IA) de aprendizaje automático:
respectivos ámbitos de aplicación El aprendizaje automático es un tipo de inteligencia
artificial que implica el uso de algoritmos para aprender
Se basa en reglas predefinidas y árboles
de los datos y mejorar con el tiempo. Es un campo en
de decisión para tomar decisiones. Se
rápido crecimiento que ha experimentado avances
utiliza habitualmente en sistemas
significativos en los últimos años, gracias a las mejoras
expertos, como el diagnóstico médico y la
en la potencia de cálculo y a la disponibilidad de
preparación de impuestos
grandes conjuntos de datos.

Una de las ventajas basada en reglas es


que puede personalizarse y adaptarse Una de las aplicaciones clave del aprendizaje
fácilmente a diferentes situaciones y automático es el reconocimiento de imágenes, ya
dominios que, con el uso de algoritmos de aprendizaje
profundo, los ordenadores pueden ahora identificar
con precisión objetos dentro de imágenes e incluso
clasificarlos en diferentes categorías.
(IA) de redes neuronales: (IA) de lógica difusa:
Las redes neuronales siguen el modelo de la
estructura y función del cerebro humano, La IA de lógica difusa, también conocida
donde las neuronas están interconectadas para como conjuntos difusos, es un tipo de
formar una red compleja. Una de las inteligencia artificial que emplea
aplicaciones más destacadas de la IA de Redes conjuntos difusos y lógica difusa para
Neuronales es en el campo del reconocimiento tratar la incertidumbre y la imprecisión.
facial. La tecnología de reconocimiento Es una poderosa herramienta que puede
manejar sistemas complejos utilizando
una variedad de entradas y salidas.

facial utiliza redes neuronales para identificar


rostros en imágenes y vídeos. Esta tecnología
se ha convertido en una herramienta Una de las principales ventajas de la IA de
importante para la seguridad y la vigilancia, lógica difusa es su capacidad para manejar
ya que puede ayudar a identificar a personas datos imprecisos o incompletos. Esto es
que pueden suponer una amenaza. especialmente útil en situaciones en las que
faltan datos o no son fácilmente
cuantificables.
(IA) Evolutiva:

La IA evolutiva, también conocida como informática


evolutiva o algoritmos evolutivos, es un subcampo de
la inteligencia artificial que implica el uso de
algoritmos genéticos y estrategias evolutivas para
optimizar las soluciones a problemas complejos.

IA tiene muchas aplicaciones en diversos sectores,


como la robótica, la programación y la asignación de
recursos. Por ejemplo, puede utilizarse para diseñar
robots más eficientes y adaptables que puedan
aprender y mejorar su comportamiento con el tiempo

También podría gustarte