Está en la página 1de 12

Diseño idealizado dra.

Mayra Rivera Anaya

Corella Gomez Juan Antonio


Domínguez Montes José Alberto
Garcia Vital Daniel

06/12/2023
ÍNDICE
● Definición
● Antecedentes Históricos
● En qué consiste
● Como se aplica
● Ejemplos
● Referencias
Definición

El diseño idealizado se refiere a la representación de un


objeto, sistema o concepto de manera idealizada, es decir,
presentando la visión ideal o perfecta.

En el ámbito del diseño, esta representación suele centrarse


en resaltar los aspectos estéticos, funcionales o conceptuales
de un producto o proyecto si tener en cuenta necesariamente
las restricciones del mundo real

Padilla, C. (s. f.). DISEÑO IDEALIZADO por Russell L. Ackoff. tu-freiberg. Recuperado de:

https://www.academia.edu/8138052/DISE%C3%91O_IDEALIZADO_por_Russell_L_Ackoff
Antecedentes Históricos
Es una técnica muy útil para romper las tendencia de un sistema
y diseñar el futuro deseado de una organización, fue planteado
por Roussell. F Ackoff en la Wharton School para la Universidad
de Pennsylvania.

Supone que, si un individuo no puede conocer y en consecuencia


no puede controlar en su totalidad si puede influir en este. El
diseño y rediseño son el escenario futuro que los diseñadores les
gustaría tener en ese momento.

El método del Diseño Idealizado – NBS Biblioteca Virtual. (2006, 20 abril).

Recuperado 5 de diciembre de 2023, de https://biblioteca.nbs.com.gt/el-metodo-del-


El diseño y rediseño requiere cumplir 3 condiciones básicas:

1. Los participantes del sistema deben poder modificar el diseño siempre


que lo deseen.
2. El diseño debe incluir el proceso que le permita aprender
sistemáticamente de su propia experiencia.
3. Todas las decisiones que se hagan dentro del sistema diseñado se
ajusten al control.

El método del Diseño Idealizado – NBS Biblioteca Virtual. (2006, 20 abril). Recuperado 5 de diciembre de 2023, de

https://biblioteca.nbs.com.gt/el-metodo-del-diseno-idealizado/
En qué consiste
El diseño idealizado se refiere a la conceptualización y
creación de un producto, sistema o solución de manera
óptima, teniendo en cuenta los estándares de eficiencia,
estética y funcionalidad. Implica la búsqueda de la
perfección en la forma y función, considerando tanto
aspectos visuales como prácticos para lograr un resultado
que cumpla con las expectativas y necesidades de los
usuarios.

consiste primero en concebir la situación ideal a cualquier


disfunción que encare una organización y, a partir de
ella,trabajar hacia atrás para eliminar los obstáculos reales o
imaginarios que se erigen entre ella y la situación actual

Mateos, I. (2017, 23 octubre). DISEÑO IDEALIZADO. prezi.com. Recuperado 5 de diciembre de 2023, de https://prezi.com/qm6v7jitzgih/diseno-idealizad
1. Formulación de la misión: la
razón de ser y el propósito
general.
Como se aplica 2. Especificación de las
propiedades deseadas: tópicos
que deben ser considerados.
3. Rediseño o diseño idealizado:
puntualizar que se debe hacer

Mateos, I. (2017, 23 octubre). DISEÑO IDEALIZADO.

prezi.com. Recuperado 5 de diciembre de 2023, de

https://prezi.com/qm6v7jitzgih/diseno-idealizado/
Ejemplo 1
Después de algunas sesiones, los diversos miembros de la comunidad
lograron formular una primera versión de la misión de la biblioteca:

Tener una biblioteca especializada en ingeniería para el apoyo a la


investigación y la docencia a nivel posgrado, vinculada
internacionalmente a las mejores universidades y bancos de información.
Respondiendo de manera efectiva a las necesidades e intereses
académicos de los usuarios. Proporcionando un ambiente de trabajo que
promueva el desarrollo personal de sus empleados y facilitando entre sus
proveedores un clima competitivo para colocar sus proveedores un clima
competitivo para colocar sus productos en ella.
Ante la futura expansión de los estudios de
posgrado de Ingeniería y el limitado espacio
físico de la biblioteca para brindar un servicio
Solución de acuerdo con los propósitos del posgrado, a
finales de los años ochenta la comunidad que
integraba un programa de posgrado en una
importante universidad, se dedicó a preparar el
proyecto de la nueva biblioteca.

Dada la apertura de la dirección y la


oportunidad de crear algo diferente, se propuso
utilizar un diseño idealizado para apoyar el
proyecto arquitectónico. La visión estaba
establecida por la propia universidad.
Ejemplo 2

Estamo diseñando un nuevo transporte público para


una ciudad.
Para esto debemos comprender a fondo las
necesidades de los ciudadanos, así como los desafíos
actuales del sistema de transporte.
en lugar de enfocarnos en el sistema de transportes,
adaptariamos un enfoque holístico para el diseño. En
otras palabras buscar mejoras en los aspectos social,
económico y ambientales del transporte.
Ejemplo 3
Estamos diseñando un sistema de atención
médica para una comunidad.

En primer lugar, nos enfocaremos en la


comprensión de las necesidades de la comunidad
en términos de atención médica.Buscaremos de
optimizar la prestación de servicios médicos,sino
también promover la salud y bienestar general de
la comunidad.
Referencias

Padilla, C. (s. f.). DISEÑO IDEALIZADO por Russell L. Ackoff. tu-freiberg. Recuperado de:

https://www.academia.edu/8138052/DISE%C3%91O_IDEALIZADO_por_Russell_L_Ackoff

Mateos, I. (2017, 23 octubre). DISEÑO IDEALIZADO. prezi.com. Recuperado 5 de diciembre de 2023, de

https://prezi.com/qm6v7jitzgih/diseno-idealizado/

El método del Diseño Idealizado – NBS Biblioteca Virtual. (2006, 20 abril). Recuperado 5 de diciembre de 2023, de

https://biblioteca.nbs.com.gt/el-metodo-del-diseno-idealizado/

También podría gustarte