Está en la página 1de 10

Enfermedad

Tromboembolica
Dr. Jorge Armando Mamani Flores
MR Geriatría - Gerontología
Contenido
1. Introducción
2. Clasificación
Introducción
Engloba varios procesos:
Trombosis venosa (TV) trombo dentro la vena
Embolia pulmonar (EP) generación de un trombo dentro la vena y
ulterior embolización a territorio arterial pulmonar.
Hipertensión pulmonar tromboembolica crónica
Síndrome postrombotico
Incidencia 1 millón casos/año en EEUU, mas en obesas y edad
avanzada.

Surg Clin N Am 93 (2013) 983–995


Patogenia
Trombos compuestos: fibrina, GR, GB y plaquetas.

Factores favorecedores Factores protectores


Aumento de la activación de la El endotelio no es trombogenico (factores
coagulación que modulan la trombina).
Estasis venosa (inmovilidad, obstrucción Inhibidores de la coagulación sanguínea
venosa, aumento de la viscosidad (Antitrombina, Proteina C y S) en el
sanguínea, dilatación venosa, arritmias envejecimiento hay alteraciones de la
auriculares) activaciónde proteína C.
Lesiones de la pared vascular (traumas de Sistema fibrinolitico (conversión de
MI, cirugía de cadera y rodilla) plasminogeno en plasmina
Factores de riesgos clínicos en el anciano
Hereditarios Adquiridos
— Frecuentes: — Cirugía y traumatismos.
• Mutación G1691A del gen del factor V — Inmovilización prolongada.
(factor V Leiden). — Edad avanzada.
• Mutación G2021A del gen de la protrombina — Cáncer.
(factor II). - Traumas, ICC, IAM, ECV, Sepsis,
• Homocigóticos para la mutación C677T del Hipotiroidismo, EII, FA
gen de la metilenotetrahidrofolato reductasa. — Enfermedades mieloproliferativas.
— Raros: - Sindrome antifosfolipido primario
• Deficiencia de antitrombina. — Trombosis previas.
• Deficiencia de la proteína C. — Embarazo y puerperio.
• Deficiencia de la proteína S. — Utilización de anticonceptivos hormonales o
— Muy raros: terapia hormonal sustitutiva.
• Disfibrinogenemia. — Resistencia a la proteína C activada que no
• Homocigóticos para la homocistinuria. depende de alteraciones del gen del factor V.
Probablemente hereditarios: — Anticuerpos antifosfolípido.
— Aumento de los niveles de factor VIII, f. IX, f. — Hiperhomocisteinemia leve-moderada.
XI, — Fármacos (heparina...).
o fibrinógeno.

También podría gustarte