Está en la página 1de 19

VIRUS

I. Características:
- Son ultramicroscópicos
- Termosensibles
- Específicos
- Son parásitos intracelulares obligados
- En el medio extracelular ( Virión)
- ARN patógeno (Viroide)
- Proteína patógena (prión)
ii. ESTRUCTURAS DEL VIRUS
1. Genoma: ácido nucleíco
- Puede ser ADN o ARN. cualquiera de
estos ácidos puede ser monocatenario o
bicatenario.

2. Cápside: cubierta proteica que


protege y aísla el ácido nucleíco. Formada
por una sola proteína denominada
capsómero.
3. otras proteínas: enzimas implicadas
en la transcripción de su genoma y
proteínas que interactúan con los
receptores celulares.
III.Clasificación de los virus
A. según la forma de su cápside:
B. según su tipo de genoma:
GENOMA EJEMPLO

MONOCATENARIO (una Bacteriófagos, papiloma y


hebra de ADN) parvovirus
ADN
BICATENARIO (doble hebra Herpesvirus,
de ADN) adenovirus ,viruela y
hepatitis B

MONCATENARIO Poliovirus, VIH, rubeola,


ARN hepatitis A y C e influenza,
ébola, rabia y sarampión

BICATENARIO Reovirus
C. según la envoltura lipídica:
Virus desnudo- sin envoltura:
Virus con envoltura:
D. según la célula que parasitan:
VIRUS Tejido/órgano afectado enfermedad
Dermotrópicos piel Sarampión, varicela, rubeola

neurotrópicos Sistema nervioso Rabia, poliomielitis


viscerotrópicos hígado hepatitis
linfotrópicos linfocito sida
flebotrópicos Vaso sanguíneo dengue
adenotrópicos glándulas parotiditis
IV. CICLO DE
INFECCIÓN DE
UN VIRUS
Estos pueden ser:
a)Ciclo lítico: donde la
célula infectada muere
por rotura al liberarse las
nuevas copias virales.
b)Ciclo lisogénico: la
infección viral no siempre
determina la rotura de la
célula huésped. el profago
se mantendrá latente
hasta producirse un
cambio en el medio
intracelular.
¿QUÉ ES EL VIH?
VIH Y
Éste virus pertenece a la familia
SIDA
retroviridae sus siglas hacen alusión a
la inmunodeficiencia humana .
Se han identificado dos formas
genéticamente diferentes: VIH1 y
VIH2
Con gran variedad genética (ARN)
En su ciclo vital hay dos fases: Virion
infectante (ARN) y provirus (ADN)
En los virus ARN se replican
mediante un mecanismo inverso por
acción de la enzima transcriptasa
inversa (TI).
Sus células huésped son los linfocitos
CD4- microglias.
CICO DEL VIH
SÍNDROME
SIDA
Conjunto de manifestaciones (síntomas y signos que caracterizan una
enfermedad)
INMUNO Relacionado con el sistema de defensa
DEFICIENCIA Indica que el sistema de defensa no funciona o funciona incorrectamente

ADQUIRIDA Se adquiere, no es congénita ni hereditaria

También podría gustarte