Está en la página 1de 16

RETRASO EN EL CRECIMIENTO

INTRAUTERINO EN LA VIDA
FETAL
Hernández Zambrano Juan
Ramos Maldonado Daniel
Suárez Ponce Carlos
Zambrano Pilco Mariana
◦ El crecimiento intrauterino restringido (CIR) se define como la
incapacidad del feto para alcanzar su potencial esperado de
crecimiento, su diagnóstico se lleva a cabo mediante la existencia
de un peso fetal estimado por debajo de un umbral dado, el
percentil 10
Causas

◦ Grandes altitudes
◦ Embarazos múltiples, como gemelos o trillizos
◦ Problemas en la placenta
◦ Preeclampsia o eclampsia
Las infecciones durante el embarazo también pueden
afectar el peso del feto.
◦ • Citomegalovirus
◦ • Rubéola
◦ • Sífilis
◦ • Toxoplasmosis
Los factores de riesgo en la madre que
pueden contribuir al RCIU incluyen
◦ Alcoholismo
◦ Tabaquismo
◦ Drogadicción
◦ Trastornos de coagulación
◦ Presión arterial alta o enfermedad del corazón
◦ Diabetes
◦ Enfermedad renal
◦ Nutrición deficiente
◦ Enfermedades de la tiroides
◦ Anemia
◦ Malformaciones uterinas
◦ Embarazo múltiple
◦ Otras enfermedades crónicas
Síntomas

◦ Una mujer embarazada puede sentir que su bebé no es tan grande como debería ser. La medida desde el
hueso púbico de la madre hasta la parte superior del útero será más pequeña de lo esperado para la edad
gestacional de su bebé. Esta medida se denomina altura del fondo uterino
Pruebas y exámenes

◦ Se puede sospechar un RCIU si el tamaño del útero de la mujer embarazada es pequeño. La afección casi
siempre se confirma por medio de un ultrasonido.

◦ Es posible que se necesiten exámenes adicionales para detectar infecciones o problemas genéticos si se
sospecha de RCIU.
Diagnóstico

◦ La estimación ecográfica del peso fetal requiere 3 pasos


◦ la correcta asignación de un feto a su edad gestacional,
◦ la estimación del peso a partir de las biometrías fetales,
◦ y el cálculo del percentil de peso para la edad gestacional
◦ . Se datará la gestación según la primera exploración ecográfica:
·Si la LCC <84mm datación por CRL (Robinson HP BJOG 1975-Modificado BUMS 2008)
·Si la LCC> 84mm y DBP <70mm, datación por DBP (Mul T UOG 1996)
·Si DBP> 70mm y FUR incierta, datación para PC (Mongelli M, UOG 2005)
·Si DBP> 70mm y FUR cierta, datación por FUR.
◦ Se calculará el PFE según algoritmo que incluye DBP, PC, PA y LF (Hadlock FP AJOG 1985). Si los
perímetros cefálicos no son valorables se usará algoritmo alternativo con LF y PA (Hadlock FL
Radiology 1984).

◦ El momento de la realización de la ecografía y estimación del peso fetal será a las


◦ pacientes en la ecografía de III trimestre (Ecografía 3T programada entre las 35-36
◦ semanas).
◦ Se estimará el percentil de peso fetal ajustado por edad gestacional y variables no
◦ patológicas (fetales y parentales): sexo fetal, edad materna al principio del embarazo,
◦ etnia materna, peso materno al principio del embarazo y alturas materna y paterna (en
◦ casos seleccionados)

◦ La ecografía también permite estudiar el funcionamiento de la placenta mediante una técnica llamada
Doppler, que no presenta ningún tipo de riesgo ni para la madre ni para el bebé.
Tratamiento

◦ En la actualidad no existe ningún tratamiento que pueda mejorar el CIR una vez instaurado. Solo en
aquellos casos en los que la madre ha tenido desnutrición, se aconseja aumentar la ingesta.
◦ Se promueve que las pacientes consumidoras de tabaco o de drogas abandonen su consumo. En cada
caso, se ofrece a las pacientes a una derivación a los programas de deshabituación.
Expectativas (pronóstico)

◦ Después del parto, el crecimiento y desarrollo del recién nacido depende de la gravedad y causa del
RCIU. Hable sobre el pronóstico del bebé con sus proveedores.
Posibles complicaciones

◦ El RCIU incrementa el riesgo de complicaciones en el embarazo y para el recién nacido, según su causa.
Los bebés cuyo crecimiento se ha retrasado frecuentemente experimentan más estrés durante el parto
y parto por cesárea.
Cuándo contactar a un profesional médico

◦ Contacte a su proveedor de inmediato si está embarazada y nota que el bebé se está moviendo menos de
lo habitual.

◦ Luego de dar a luz, llame a su proveedor si su bebé o niño no parece estar creciendo o desarrollándose
normalmente.
Prevención

◦ Apegarse a los siguientes lineamientos le ayudará a prevenir el RCIU:


◦ No consuma alcohol, no fume y no use drogas recreativas.
◦ Consuma alimentos saludables.
◦ Solicite cuidado prenatal regular.
◦ Si tiene una afección crónica o toma medicamentos recetados de manera regular, consulte con el
proveedor antes de quedar embarazada. Esto puede ayudar a reducir los riesgos para su embarazo y el
bebé.

También podría gustarte