Está en la página 1de 6

Psicología de la comunicación

UNIDAD III: La construcción de textos


Christian Armijo Aroca, Mgs.
OBJETIVO CONTENIDOS

8.1. La escritura y su proceso


8.1.1. La pre-escritura.
Conocer el proceso de la escritura, sus 8.1.2. La escritura
componentes y las estructuras que lo 9.1 El párrafo
conforman.
9.1.1. Tipos de párrafo
9.2. El texto y su construcción
La construcción de textos
Del Latín Textus que significa tejer o entrelazar; pues la
creación de un texto asemeja a un “tejido de ideas”,
siguiendo un patrón o estructura y creando un sentido

El texto es una unidad de carácter lingüístico, formado


por varias oraciones y que posee una estructura interna.

Cada texto, sea académico, literario, periodístico, ect;


requiere un proceso de escritura adecuado, recordando
que cada texto requiere un proceso previo a la escritura
Introducción al tema
El conjunto de pasos nos ayuda
Para escribir un texto es Si se siguen estos pasos el
a organizar los nuestros
necesario seguir una seria de producto que obtendremos
pensamientos de una manera
pasos que garantizan un orden mejorará considerablemente en
más clara, permitiendo nunca
y claridad en las ideas relación con uno que no siga los
perder el tema principal del
expresadas. pasos.
texto de la vista del espectador
8.1.La escritura y su proceso
El proceso de escritura consiste en una serie de pasos que normalmente se siguen para
escribir un ensayo, un cuento, un poema, un aviso publicitario; al utilizarlo se mejora el
producto final. Para un estudiante es la mejor manera de entender con claridad un tema, de
organizar mejor sus pensamientos.

Cuando se es un escritor con poca experiencia en casos muy raros se escribe un texto perfecto
al primer intento, por ello es importante seguir un proceso que permita obtener al final un
texto de calidad y los resultados esperados.

En general, los pasos básicos son utilizan los siguientes cinco pasos: la pre-escritura o
planeación, la escritura del texto, la revisión, la corrección o edición y publicación.
8.1.1. La pre-escritura
Es una serie de actividades que se llevan a cabo de manera previa para buscar un tópico,
escoger un género (forma de escritura), producir ideas, conseguir información, y precisar la
audiencia.

Dentro de esta fase es importante definir quién va a leer el escrito. Es conveniente tener
claridad sobre quién es la audiencia para lograr llegar con el mensaje que se busca
comunicar, además de considerar que el tema debe ser de interés para ese grupo.

En esta fase también debe definirse el propósito del texto, que puede ser: informar,
persuadir, explicar, exponer o describir

También podría gustarte