Está en la página 1de 7

TEMA:

El trabajo en equipo de empresas familiares


ESTUDIANTE:
Madeleine Ruiz

INGENIERO:
Víctor Pérez

SEDE:
Santo Domingo

FECHA:
24/03/2023
TEMA:
El trabajo en equipo de empresas familiares

¿Qué son las empresas familiares?


Las empresas familiares son compañías creadas y gestionadas por una sola familia. Este tipo de empresa se
caracteriza por ser aquella cuyo patrimonio y gobierno está ejercida por los miembros de una familia y su objetivo
estratégico comprende la continuidad de la empresa a menos de la siguiente generación familiar y por supuesto, una
rentabilidad suficiente para cubrir las necesidades de sus miembros.

La importancia
La empresa familiar en el desarrollo económico de un país es un hecho indiscutible, aun más si son analizadas las
consecuencias de sus actividades empresariales en el desarrollo integral de una sociedad. Veamos algunas estadísticas
que nos demuestran la importancia e influencia de las empresas familiares en el mundo
Características de una empresa familiar
Las empresas familiares se caracterizan por:
• Son empresas concentradas en un grupo familiar y son estos quienes participan en el liderazgo y/o gestión del
negocio.
• Vocación de continuidad familiar y de transmisión de los valores empresariales propios de la familia.
• Las decisiones más estratégicas de estas empresas se concentran en los miembros de la familia que fundan la
empresa o también, en los sucesores que heredan más patrimonio. De hecho, para que una empresa se
considere familiar, la familia o uno de sus miembros debe tener al menos un 20% de derechos de voto y
mayor porcentaje de acciones que el resto de los inversores. Así, las decisiones familiares tendrían el mayor
peso posible en la empresa, y la tendencia general sería a incorporar miembros de la familia en puestos clave
de control y decisión.
• Las empresas familiares se caracterizan por gozar de un mayor grado de autofinanciación y reinversión de
beneficios para financiar el futuro crecimiento de la empresa, dado que la prioridad al momento de tomar
decisiones es el beneficio de la familia. Al ser empresas en las que prevalece el beneficio propio de los
tomadores de decisiones, suelen mostrarse más abiertas a la incorporación de tecnologías y nuevas formas
de crecer y continuar siendo competitivas en el mercado.
• Un negocio familiar una mayor estabilidad laboral para empleados y directiva, pues por lo general en este
tipo de empresas se desarrollan vínculos de amistad que dificultan el hecho de buscar la rentabilidad a
base de afectar a los empleados de base.
• Mayor vinculación con los clientes, pues la atención al cliente suele ser más cordial y la calidad de
servicio más alta, lo que origina un mayor grado de confianza y reputación entre los clientes.
• En EEUU, las empresas familiares representan el 80% del total de las empresas, ocupando al 50% de los
trabajadores.
• En la UE, las empresas familiares suponen el 60% de las empresas, 17 millones de empresas familiares cuentan con
más de 100 millones de trabajadores y representan el 25% de las 100 primeras empresas europeas.
• En España las empresas familiares representan el 85% del total de las empresas, generando el 70% del PIB y de la
ocupación laboral. En total, las 2.9 millones de empresas familiares ocupan a 13.9 millones de personas.
• En México, 9 de cada 10 empresas son operadas por familias, por lo que miles de negocios pasan de generación en
generación.
• Las empresas familiares tienen un valor muy importante en la económica y social del mundo, por su capacidad de
generación de empleo, la aportación al PIB y la transferencia de valores familiares a la empresa. La investigación
en empresas familiares constituye un campo independiente, debido a las particularidades de este tipo de empresas y
la influencia de los miembros de la familia en la gestión y la toma de decisiones.
Ejemplos de empresas familiares exitosas
Veamos algunos ejemplos de empresas familiares que se han convertido en verdaderos casos de éxito y referencia a nivel
mundial:
• Walmart
Esta cadena estadounidense de tiendas de descuento fue fundada en los años 60 por Sam Walton, y hasta el día
de hoy con más de 10.000 locales, la familia Walton controla alrededor del 48% de las acciones de la empresa.
• Ford
La mítica empresa automotriz de Henry Ford, el genio creador del modelo de producción en masa, es todavía
administrada por sus descendientes, que administran el 40% de las acciones totales de la empresa.

• Facebook
Mark Zuckerberg llevó a su familia a su imperio de Facebook. Su hermana mayor, Randi, era ejecutiva de marketing de la
compañía antes de salir para comenzar su propia empresa. Zuckerberg también dio a su padre 2.000.000 acciones de acciones
de Facebook para agradecerle que le proporcionara algo de dinero durante los primeros años de la compañía.
CONCLUSIONES

Las empresas familiares tienen un valor muy importante en la económica y social del mundo, por su capacidad de
generación de empleo, la aportación al PIB y la transferencia de valores familiares a la empresa.
La investigación en empresas familiares constituye un campo independiente, debido a las particularidades de este
tipo de empresas y la influencia de los miembros de la familia en la gestión y la toma de decisiones.

También podría gustarte