Está en la página 1de 14

Skateboarding

Materia: TFO Prácticas no convencionales


Alumnos: Cleary Gaston, Binosu Joaquin,
Crisanti Geronimo
¿Que es el Skate?

Es un deporte que se basa en la propulsión con


un skate, elemento compuesto por una tabla de
madera, ejes (trucks), rodamientos y ruedas, a la
vez que se realizan distintos trucos o maniobras.
Historia del Skate
Surge en la década de los 50, aunque comenzaron a
ser manufacturadas por fabricas en 1959, hoy hay
nadie que se reconocido como su creador.

En sus comienzos se le conocía como “Sidewalk


Surfing” ya que nació como una sustitución para los
surfistas californianos cuando no había olas.

Los mismos utilizaban piletas vacías donde imitaban


las maniobras del Surf.

Luego se describió la posibilidad de suspender la tabla


en el aire, denominado “Ollie”, lo que abrió las
posibilidad de la practica del. Deporte.
Skateboarding como deporte
olímpico

El skateboarding es una actividad muy individual y


continua evolucionando. Desde el año 2000, debido a
la atención en los medios de comunicación y
productos como videojuegos, comercialización, el
skate se ha popularizado.

Por esta globalización del deporte, y luego de muchas


competencias fuera de los juegos olímpicos, como lo
son los “X Games”, el año pasado agregaron este
deporte a los Juegos Olímpicos Tokio 2020.
Estilos y tipos

Existen 2 grandes estilos, el skateboarding y el


longboard, este último se realiza de forma más
recreativa, ya que la tabla, como lo indica su nombre
es mucho más larga, sus ruedas son más grandes y no
posee ni Tail ni Nose, que es fundamental para que el
practicante eleve la tabla en el aire. Este estilo se
recomienda para los grandes recorridos al ser mucho
más tranquilo, algunos practicantes mencionan que es
un tipo de meditación y desconexión.
Skate competitivo

Existen dos principales categorías de hoy en día son


Skate Street y Skate Bowl:
Street: Utiliza una combinación de obstáculos que
pretenden reflejar, a grandes rasgos, la arquitectura
urbana sobra la que se creó este deporte: escaleras,
barandas, cornisas, bancos, etc.
Bowl: está basado en la transición, skateparks que
intercalan bowls (piletas), y se realizan series de
trucos aéreos y sobre sus bordes.
En el sentido recreativo/urbano, el skate tiene diferentes formas
de practicarlo:
 Flatground: trucos que se realizan con la tabla desde el piso.
 Grind: trucos que se realizan en barandas, bordes de
cajones, etc.
 Gap: se caracteriza por la utilización de desniveles como
escaleras, rampas, cajones, techos, etc.
Beneficios del Skate

 Como todo deporte mejora tu estado físico

 Ayuda a mejorar la coordinación, los reflejos y


el equilibrio.
 Ayuda a mejorar tu resistencia física y
muscular.
 Es un deporte económico, con una tabla ya se
puede empezar.
¿Darías Skate en la escuela o
en un CEF?
 Si tuvieras la posibilidad, materiales, y
elementos de seguridad, etc.

 ¿Por qué y como darías esta disciplina en tus


clases de E.F?

También podría gustarte