Está en la página 1de 2

ESTUDIANTE

Para concluir veo que la señora puede llegar a ser formal con las
recomendaciones que le di y vimos en clase organizando bien su tiempo
y dinero llegara a ser formal y como mencione anteriormente podrá
expandir su negocio y aumentar su margen de ganancia
Es una relación laboral que no está sujeta a la legalización nacional, no cumple con el
pago de impuestos, no tiene cobertura de protección social, y carece de prestaciones
relacionadas con el empleo

¿QUE TRABAJO INFORMAL


REALIZAS?

Hola me llamo sayra, tengo 32 años y el trabajo


en el cual me dedico es ser ambulante en
gamarra, vendo papa rellena en un carrito el
cual adquirí mediante un préstamo de un
familiar, desde ese entonces me levanto a las 5
am todos los días para poder alistar mis cosas y
realizar la venta ambulante de mi papa rellena.

¿CUALES SON LAS BARRERAS POR


LAS QUE SE LE DIFICULTA SER
FORMAL?

La principal razon por la que no soy formal, es


porque no cuento con el dinero necesario para
pagar un local, en segundo lugar no cuento con el
tiempo ppara hacer todo el papeleo
correspondiente, por eso prefiero trabajar de
manera informal, ya que no rindo cuentas a nadie y
me quedo con el 100% de la ganancia.

EN MI OPINION LA PRINCIPAL BARRERA QUE LE IMPIDE SER FORMAL ES EL NO TENER EL DINERO


NECESARIO PARA ABRIR UN LOCAL, PERO ESO SE PUEDE SOLUCIONAR REALIZANDO UN PRESTAMOS AL
BANCO Y HACER TODO EL REGLAMENTO A LA SUNAT, PARA ASI PODER SER UN NEGOCIO FORMAL,
ADEMAS COMO VIMOS EN CLASE CONTARA CON MUCHOS BENEFICIOS (PROTEGE EL NOMBRE DE LA
EMPRESA Y LA LEGITIMIDAD DEL NEGOCIO) Y TENDRA UN MAYOR MARGEN DE CRECIMIENTO, GANANCIA
Y SEGURIDAD.

También podría gustarte