Está en la página 1de 5

La Norma Jurídica

Y sus Características
Definición de norma

• Una norma es una orden general dada por quien tiene


autoridad para regular la conducta de otros.

• Es una regla general, una pauta o modelo de conducta


a la que tienen que ajustarse conductas correctas.
¿Cuáles son los presupuestos de toda norma?
• Que se diriga a una sociedad
• Que la imponga alguien con autoridad y que tenga obligatoriedad
• Que valla dirigida a por lo menos un súbdito.
• La sociedad tiene un fin propio, que es compartido por todos sus
miembros y debe encauzar las conductas al fin social.
• En el orden interno, por lo menos existen normas.
¿Cuáles son las características de las normas
jurídicas?

Así como en el derecho existen diversas características


que hacen a cada sistema jurídico diferente de los
demás, lo mismo sucede con las normas jurídicas. Sin
embargo, las diferentes normas jurídicas tienen en
común una cosa, sus principales características son
exigibles. De hecho, se diferencian de otras clases de
reglas gracias a ellas.
Veamos cuáles son:
• Heterónomas: Son impuestas por alguien distinto del individuo. Deben
obedecerse. Por ejemplo, el cumplimiento de un contrato.
• Bilateral: Existen dos partes. Una que debe cumplir con las normas y la
otra, responsable de exigir que se cumplan. Por ejemplo, el homicidio. El
autor del homicidio es una parte; y, el Estado, la otra parte que exige la
responsabilidad por matar.
• Exigibilidad: Se pueden hacer cumplir mediante sanciones. Por ejemplo,
una sanción por conducir en exceso de velocidad.

También podría gustarte