Está en la página 1de 5

DERECHOS

REALES (I)
DERECHOS REALES Y DERECHOS DE
OBLIGACIÓN
RASGOS DISTINTIVOS
GENERALES
1. En cuanto al OBJETO:
◦ Los Derechos reales se proyectan sobre COSAS, propias o ajenas. Tienen por objeto un
conjunto de facultades sobre las cosas.
◦ Los Derechos de Obligación se basan en una relación PERSONAL, basada en la realización
de un contrato o en la comisión de un acto ilícito. Tienen por objeto la conducta exigible al
sujeto obligado.

2. En cuanto a los SUJETOS:


◦ En los Derecho Reales no hay un sujeto pasivo predeterminado (deber general de abstención).
◦ En las Obligaciones el sujeto pasivo es el DEUDOR, previa y específicamente determinado.
3. En cuanto a su EFICACIA
◦ Los Derechos Reales son ejercitables ERGA OMNES (frente a cualquiera que obstaculice
ilegítimamente el ejercicio del derecho).
◦ Las Obligaciones sólo son ejercitables frente al sujeto pasivo, DEUDOR.

4. En cuanto al CONTENIDO.
◦ Los Derechos Reales implican un deber de abstención: conducta NEGATIVA (pati/non
facere).
◦ Los Derechos de Obligación implican una conducta por parte del obligado, normalmente
POSTITIVA.
CLASIFICACIÓN DE LOS
DERECHOS REALES
1. Sobre cosa propia: PROPIEDAD.
2. Sobre cosa ajena (Iura in re aliena):
◦ De goce: SERVIDUMBRES, USUFRUCTO, USO Y HABITATIO,
SUPERFICIE Y ENFITEUSIS.
◦ De garantía: PRENDA E HIPOTECA

También podría gustarte