Está en la página 1de 46

INDUCCIÓN

CHILE
Gabriel Boric

1
PRESIDENTE Gabriel Boric Font es un
DE CHILE político chileno, egresado de
ciencias jurídicas y sociales.
Desde el 11 de marzo de 2022
es el presidente de Chile

Nacimiento: 11 de febrero de
1986 (edad 36 años),
SIGNIFICADO

2
El significado de los colores de la bandera atribuirían al azul la
representación de los cielos y el océano Pacífico, el blanco las cumbres
BANDERA DE nevadas de la cordillera de los Andes, y al rojo la sangre vertida por los
CHILE héroes nacionales en la lucha por la independencia. A su vez, la
estrella simboliza los tres poderes del Estado chileno
(Ejecutivo, Legislativo y Judicial).
REGIONES, PROVINCIAS Y
COMUNAS

3
ORGANIZACIÓN
Para el gobierno y la administración interior
TERRITORIAL del Estado, el territorio de la República de
Chile se divide actualmente en 16 regiones,
que a su vez se subdividen en 56 provincias;
para los efectos de la administración local, las
provincias se subdividen en 346 comunas.
RU
T
El Rol Único Tributario es el número identificatorio único e irrepetible que posee
todo chileno resida o no en Chile y también de todos los extranjeros que
4 permanezcan en Chile, de manera temporal o definitiva.
El dígito verificador es entre 0 y 9 ó la K

ROL ÚNICO
TRIBUTARIO

EJEMPLOS:
14.165.256 – 9
5.256.536 - K
NÚMERO DE SERIE

En la CI antigua (color amarillo) podemos encontrar el


4.1 número de serie en el reverso debajo del código de
barras, que comienza con el A0.
RUT
ANTIGUO
NÚMERO DE DOCUMENTO

En la CI Nueva (color celeste) podemos encontrar el


4.2 número de serie en la parte de adelante al costado
de la fecha de nacimiento y comienza generalmente
RUT con 100 o 200.

NUEVO
SIMBOLO EMBLEMÁTICO

5 Para los chilenos, la Torre ENTEL se ha convertido en


un verdadero símbolo. Su imagen, visible desde los
TORRE puntos más alejados de nuestra capital, es motivo
obligado de postales fotográficas o un común punto
ENTEL de referencia. La Torre es el elemento más
destacado del Centro Nacional de
Telecomunicaciones, núcleo vital de todos los
sistemas de telecomunicaciones de larga distancia
de Chile.
De 19 pisos, se levanta en la esquina de las calles
Libertador Bernardo O`Higgins y Amunategui, por
ser este un lugar estratégico debido a la cercanía de
los recintos donde se efectúan las conexiones a la
red telefónica urbana. Dirección: Actualmente nos
encontramos en HERMANOS AMUNATEGUI N°20,
SANTIAGO
PESOS CHILENOS

6
La moneda oficial de Chile es
MONEDA el peso chileno ($). El sistema
monetario está formado por una
serie de monedas y billetes que
equivalen a una cantidad
determinada de pesos. Los
billetes utilizados
son 1.000, 2.000, 5.000, 10.000 y
20.000 pesos. Las monedas
son 1, 5, 10, 50, 100 y 500 pesos.
IVA
7
El Impuesto al Valor Agregado (IVA) rige en casi todos los
IMPUESTO DE países del mundo, y en Chile representa un recargo del
19% sobre un bien o servicio. Es decir, el vendedor incorpora
VALOR el IVA a la transacción comercial y, así, el precio de venta
AGREGADO aumenta debido a este impuesto.
IVA
8
MODISMOS – Muchas veces escuchamos que
CHILENISMOS cuesta entender a los chilenos, ya
sea porque “hablamos muy rápido”
o porque usamos modismos muy
rebuscados. Es por esto que les
dejamos una lista alfabética de los
modismos más utilizados de
nuestro país.
Más encima: se usa para demostrar lo desmesurado de una situación
Ej. La señal es pésima y más encima les tengo que pagar

8.1 Achacarse: Entristecerse, desanimarse


Ej. Esta situación me tiene súper achacada

Atao : problema
Ej. Me metí en el medio atao por no pagar a tiempo
FRASES Al lote: desordenado
Ej. En su empresa todo funciona al lote, por eso tienen estos problemas

Bronca: rabia, disgusto, enojo


Ej. Tengo una bronca tremenda con Uds. Porque no responden mi solicitud

Caleta: bastante, en gran cantidad


Ej. He esperado caleta de rato para que me contesten

Engrupir: mentir, engañar


Ej. Sabe que yo creo que Ud. me está engrupiendo y no han hecho nada por
mi solicitud
A
Achacarse: Entristecerse, desanimarse.
Achuntar: Acertar, apuntar, dar al grano.
Al lote: Desordenado, sin reglas.
Al tiro: De inmediato.
Al toque: Hacer algo de inmediato.
8.2
8.2
Andar pato: No tener dinero
Apañar: Acompañar a un amigo, físicamente o psicológicamente.
Apestarse: Enojarse, disgustarse, aburrirse.
Aperrar: Ser valiente, insistir a pesar de las dificultades.
Apitutado: Alguien que tiene buenos contactos y consigue objetivos
PALABRAS a través de ellos.
Apretado: Ser egoísta, tacaño, avaro.
Arrugar: Echar pie atrás, arrepentirse, desistir.
Atao: Problema
Avispado: Audaz, ágil, inteligente.

B
Bacán: Bueno, increíble, excelente, espectacular.
Barsa: Fresco, sinvergüenza.
Buena leche: Persona buena, honesta, transparente, con buenas
intenciones.
Bronca: Rabia, disgusto, enojo.
Buche: Estomago
C
Cabra/o: Niña/o.
8.3 Cabritas: Palomitas de maíz.
Cachar: Mirar, ver algo, entender, captar.
Cachureos: Cosas variadas que se guardan, pero que tienen poca utilidad.
Cahuín: Mentira, enredo, invento que engaña y confunde.
PALABRAS Caleta: Bastante, en gran cantidad
Carrete: Fiesta
Colarse: Entrar sin permiso.
Condoro: Error, desacierto, desliz.
Copete: Bebida alcohólica
Curao: Bajo los efectos del alcohol.

CH
Choro: Envalentonado. También es choro algo que tiene gracia.
Chorearse: enojarse, entrar en rabia.
D
Dar pelota: Prestarle atención a alguien.
Dar jugo: Perder el tiempo, no ser productivo; decir incoherencias.
8.3
8.4 Denso: Persona seria, casi malhumorada que tiende a tomarse las cosas
muy rígidamente y no en forma liviana.
Doblado: Muy borracho, drogado, inconsciente.

PALABRAS E
Echar la foca: Retar, increpar a alguien.
Embarrarla: Arruinar algo o una situación.
Engrupir: Seducir, coquetear. También mentir, engañar.
Enrollado: Muy involucrado, muy sensible, muy reflexivo. Enredado.
Estirar la pata: Morir.

F
Filo: no importa.
Fome: Aburrido, sin gracia.
Fonda: lugar o fiesta en donde se celebran las Fiestas Patrias.
Fresco: Atrevido.
G
Gallo/a: Se usa para designar a una persona joven.
Ganso (a): Tonta, ingenua.
Gauchada: Favor.
8.4
8.5 Gil: Tonto, leso.
Guagua: Bebé
Guanaco: Vehículo perteneciente a la Policía que lanza agua para frenar disturbios.
Guata: Barriga, panza.
PALABRAS H
Hachazo: Malestar matinal producido por el exceso de alcohol del día anterior.
Hallulla: Tipo de pan.
Huaso: Campesino chileno.
Huevón: Se utiliza para calificar a alguien de tonto o estúpido;
sin embargo también puede significar amigo. Tiene múltiples derivaciones.
I
Inflar (a alguien): Prestar atención, tomar en cuenta.
Inflado: Algo a lo que se le ha dado más valor que lo que realmente merece.
Irse al chancho: Excederse, sobrepasarse, abusar.
J
Jarana: Fiesta, Diversión.
Jote: Insistente al acercarse románticamente a una persona

8.5
8.6
Julepe: Miedo, temor.

L
La firme: La verdad, lo real.
La dura: La verdad.
PALABRAS Lanza: Delincuente, ladrón, mafioso.
Lata: Aburrimiento, desmotivación.
Latero: Aburrido.
La raja: Situación o cosa muy buena.
Leseras: Tonteras, banalidades.
Liz Taylor: Listo
LJ: Nos fuimos.
Lolo(a): Muchacho(a), joven.
Longi: Loco, hippie.
Luca: Billete de mil pesos
M
Machucado: Golpeado, maltraído.
Mano de guagua: Avaro, egoísta, mezquino.

8.6
8.7
Micro: Bus del transporte público.
Mina: Mujer, chica, muchacha. Además del genérico se usa para denominar a las
chicas atractivas.
Mino: Hombre, muchacho, joven. Además del genérico se usa para denominar a
los muchachos atractivos.
PALABRAS N
Ene: Mucho, bastante, gran cantidad.
Nanai: Cariño, arrumaco.
Ni ahí: No me importa.
Ni un brillo: Algo o alguien sin gracia, sin atractivo.

O
Ojo: ¡Atención!
Onda: Vibra, energía negativa o positiva.
Once: Hora del té durante la tarde.
P
Pal Gato (estar): Sentirse mal, enfermo.
Pagar el piso: Expresión que se usa cuando una persona que trabaja por primera
vez invita con su primer sueldo a sus compañeros y/o familiares a una comida o
8.7
8.8
a una ronda de tragos.
Paracaidista: Calificativo para quien asiste a un lugar o fiesta a la que no ha sido
invitado.
Pasarlo chancho: Pasarlo bien, entretenerse.
Patas negras: Amante.
PALABRAS Patiperro: Quien viaja mucho.
Patudo: Fresco, sinvergüenza
Pavear: Distraerse
Pega: Trabajo
Peludo: Difícil, complicado. Alguien peludo, alguien viejo, maduro.
Picada: Lugar de bajo perfil donde comprar productos de calidad (comida,
objetos, regalos)
Piola: Inadvertido. Tranquilo.
Pololeo: Relación amorosa, de pareja cuando no se está casado.
Previa: Reunión de amigos antes de una fiesta.
Q
Queque: Se usa para designar al trasero o las nalgas de las personas.
Quina: Moneda de quinientos pesos

R
8.8
8.9
Rajado: Muy rápido, muy generoso, muy bueno para la fiesta.
Rasca: De mala calidad, ordinario, vulgar.
Rico: agradable, entretenido.

S
PALABRAS Sacar la cresta: Pegarle a alguien, darle una paliza, un golpe.
Sacar pica: Provocar celos o envidia a alguien.
Sapo: Soplón, alguien curioso, disfruta del chisme.
Seco (alguien): Que tiene talento, que es exitoso en un área.
Socio: Amigo, compadre.

T
Taco: Tráfico lento, embotellamiento
Talla: Un chiste, una broma. En el norte: paleta de helado
Tata: Abuelo.
Tirar a la chuña: Tirar algo al aire y que cada quien recoja lo que pueda.
Tocar el violín: Ser el tercero acompañando a una pareja.
Tollo: Mentira, exageración.
Tuto (hacer): Dormir. Tener tuto, tener sueño.
U
Último: Lo peor, malo, pésimo.
8.9
8.10 V
Vaca (hacer una): Colecta de dinero entre varios. En el sur, “hacer una cucha”.
Viejo Verde: Hombre mayor que tiende a coquetear con mujeres bastante más
PALABRAS jóvenes que él.
Virarse: Irse, retirarse de un lugar.

Y
Yapa: Algo que te dan gratis, de más, de regalo.
Yunta: Mejor amigo, compañero, compadre.

Z
Zombi (andar como): Dormido, con sueño, medio inconsciente.
DINÁMICA
JUEGO DE PREGUNTAS

INSTRUCCIONES JUGAR SELECCIONAR EQUIPO


SELECCIONA UNA PREGUNTA Y RESPONDE. PUEDES
JUGAR EN EQUIPO O INDIVIDUALMENTE PARA
CONSEGUIR LA VICTORIA O DERROTA
1 2 3

SELECCIONA
4 5 6
UNA
PREGUNTA
7 8 9
1. ¿Quién es el actual presidente de Chile?

SEBASTIAN PIÑERA

GABRIEL BORIC

SEBASTIAN BORIC

GABRIEL PIÑERA
2. El color rojo de la bandera de Chile representa:

La sangre vertida por los héroes nacionales


en la lucha por la independencia

La sangre vertida por los héroes del pacífico

La sangre derramada en la batalla de Arica

Ninguna de las anteriores


3. ¿Chile actualmente cuenta con 16 regiones?

FALSO

VERDADERO
4. ¿Con cuántas comunas cuenta actualmente Chile?

345 comunas

346 comunas

347 comunas

Ninguna es correcta
5. El dígito verificador es entre:

1 al 9 ó la letra K

0 al 9 ó la letra X

0 al 9 ó la letra K

1 al 9 ó la letra X
6. ¿Dónde se encuentra el número de serie?

Al reverso, debajo del código de barra, comienza


con A0
Al reverso, debajo del código de barra, comienza
con 100 o 200
Al costado de la fecha de nacimiento, comienza
con A0
Al costado de la fecha de nacimiento, comienza
con 100 o 200
7. Si cliente menciona que su Carnet de color amarillo ¿se le
debe solicitar número de serie?

VERDADERO

FALSO
8. Responde verdadero o falso:
¿El IVA es el impuesto de valor agregado?

FALSO

VERDADERO
9. ¿En donde se encuentra la TORRE ENTEL?

Hermanos O’Higgins # 20 - Santiago

Hermanos Amunátegui #20 – Las condes

Hermanos Amunátegui #20 - Santiago

Ninguna de las anteriores


PERDISTE
VENCISTE
ÁREA DE CAPACITACIÓN

También podría gustarte