Está en la página 1de 9

CONFIGURACION DE

SERVIDORES WAN
Pablo Andrés Sastré Becerra
Ing. Alejandra Luna Barrientos
 El servidor de inicio WAN es un servidor web que
Configuración proporciona los datos para el inicio y la configuración
de un servidor durante una instalación de inicio WAN. Para obtener
una lista con los requisitos el sistema necesario para el
WAN servidor de inicio WAN.
En esta sección se describen las tareas siguientes para
configurar el servidor de inicio WAN para una instalación
mediante un inicio WAN.
 Creación del directorio raíz de documentos
 Creación de la minarais de inicio WAN
 Instalación del programa wanboot en el servidor de
inicio WAN
 Creación de la jerarquía /etc/notboot en el servidor de
inicio WAN
 Copia del programa CGI de inicio WAN en el servidor de
inicio WAN
 (Opcional) Protección de los datos mediante el uso de
HTTPS
Configuración  Un servidor proxy es un tipo específico de servidor de
del servidor aplicaciones que direcciona solicitudes HTTP a los
servidores de contenido que realizan el trabajo. Puede
proxy clasificar un servidor proxy de acuerdo con el rol que
desempeña en un sistema.
 Este servidor proxy en particular se clasifica
como servidor proxy inverso porque su función
principal es servir de punto inicial de contacto, después
del corta fuegos, para las solicitudes de cliente
que entran en el servidor de empresa. En contraste,
un servidor proxy de reenvío actúa como primer punto
de contacto para el tráfico de salida.
 La NAT estática es una asignación uno a uno entre una
dirección interna y una dirección externa. La NAT
estática permite que los dispositivos externos inicien
Configuración conexiones a los dispositivos internos mediante la
de NAT dirección pública asignada de forma estática. Por
ejemplo, se puede asignar una dirección global interna
específica a un servidor web interno de modo que se
pueda acceder a este desde redes externas.
Existen dos pasos básicos para configurar las traducciones NAT
estáticas.
 Paso 1. El primer paso consiste en crear una asignación entre la
dirección local interna y las direcciones globales internas. Por
ejemplo, en la figura 1, la dirección local interna 192.168.10.254 y
la dirección global interna 209.165.201.5 se configuraron como
traducción NAT estática.
 Paso 2. Una vez configurada la asignación, las interfaces que
participan en la traducción se configuran como interna o externa
con respecto a NAT. En el ejemplo, la interfaz Serial 0/0/0 del R2 es
una interfaz interna, y la interfaz Serial 0/1/0 es una interfaz
externa.
 Un servidor web es un software que forma parte del servidor y
tiene como misión principal devolver información (páginas)
cuando recibe peticiones por parte de los usuarios.
 En otras palabras, es el software que permite que los usuarios que
Servidor WEB quieren ver una página web en su navegador puedan hacerlo.
 Para el funcionamiento correcto de un servidor web necesitamos
un cliente web que realice una petición http o https a través de un
navegador como Chrome, Firefox o Safari y un servidor donde esté
almacenada la información.
 El proceso sería el siguiente:
 Tras la primera consulta por parte del usuario hacia una web, se
establece una conexión entre el servidor DNS y el ordenador que
realiza la consulta o petición. Este servidor DNS responde con la
dirección IP correcta del servidor web donde está alojado el contenido
solicitado.
 El siguiente paso sería solicitar el contenido al servidor web mediante
el protocolo HTTP/HTTPS.
 Una vez que el servidor web ha recibido la solicitud del contenido
solicitado por el cliente web, deberá procesar la solicitud hasta
encontrar el contenido solicitado dentro del dominio correspondiente.
 Envía el contenido solicitado al cliente web que lo solicitó.
 Tienes que tener en cuenta que existen diferencias entre un servidor
web y un hosting web.

También podría gustarte